METODO POR PUNTOS
Enviado por sloking • 10 de Noviembre de 2014 • 636 Palabras (3 Páginas) • 347 Visitas
METODO POR PUNTOS
Este es el método más usual de entre todos los existentes ya que permite al valuador aplicar un juicio más amplio, porque analiza el puesto en cada uno de los factores y sub-factores que lo conforman, a diferencia de aquellos que aprecian al puesto como un todo. Es conocido Método de evaluación por factores y puntos. Creado por el estadounidense Merrill R. Lott. Éste método consiste en asignar cierto número de unidades de valor, llamadas puntos, a cada uno de los factores o sub-factores que forman el puesto y de esa manera se llega a establecer un ordenamiento de los mismos.
En este aspecto deben distinguirse los requisitos que deben llenar esos factores, y el procedimiento para encontrarlos y escogerlos.
Objetividad. Por el concepto mismo de la valuación de puestos, los factores que se usen deben referirse a los requisitos mínimos que el puesto exige para poder ocuparlo, prescindiendo de la persona o personas concretas que se hallen en él.
Discriminación. Esta característica supone que lo que el factor define, debe darse en todos los puestos en distinto grado, para poder diferenciar su valor, en relación con dicho factor. Factores como "costo de la vida", "cooperación mínima requerida", etc., por requerirse en todos los puestos, no permiten que algunos de ellos obtengan un grado mayor y un número de puntos también superior en razón a dicho factor.
Totalidad. Esto implica que los factores que se usen en la valuación sean tales, que puedan aplicarse a todos los puestos comprendidos dentro de su ámbito. La razón es obvia: de no ser así, la medida no sería común. Lo anterior nos conduce al problema difícil de si debe hacerse una sola escala para toda la empresa, o bien varias escalas distintas.
Necesidad. Este criterio implica que el número de factores que debe usarse, no debe ser, ni más del necesario, ni menos del indispensable o sea, que debe buscarse un número y una articulación de los factores, adecuada a cada tipo de escala. Lo anterior nos lleva a tratar de señalar el número de factores que deben usarse. Siendo cuatro los factores genéricos: capacidad, esfuerzo, responsabilidad y condiciones de trabajo.
El método de evaluación por puntos se basa en el análisis de cargos y exige las siguientes etapas: Elección de los factores de evaluación: Los factores de evaluación son los mismos factores de especificaciones escogidos para el programa de análisis de cargos. En general, los factores de evaluación se clasifican en cuatro grupos de factores:
Requisitos Intelectuales: Exigencias de los cargos en cuanto a las características intelectuales de los ocupantes.
Requisitos Físicos: Exigencias de los cargos en cuanto a las características
...