MODELO DE ESTILOS DE APRENDIZAJE DE FELDER Y SILVERMAN
Enviado por karlavanely • 23 de Noviembre de 2017 • Ensayo • 358 Palabras (2 Páginas) • 1.290 Visitas
MODELO DE ESTILOS DE APRENDIZAJE DE FELDER Y SILVERMAN
En 1988 Richard Felder y Linda Silverman diseñaron un modelo de estilo de aprendizaje de cinco dimensiones basado en las siguientes preguntas:
- ¿Qué tipo de información percibe el alumno? sensitivo-intuitivo
Los alumnos que perciben la información de manera sensitiva aprenden más sobre los hechos que están viendo y viviendo siguiendo procedimientos y normas, son más prácticos al ejercer sus tareas y memorizando información.
El alumno intuitivo es más innovador prefiere siempre ir mejorando y creando nuevas cosas basándose en teorías y significados de las cosas.
- ¿Qué modalidad sensorial es más efectiva para percibir la información ? visual-verbal
Los alumnos con modalidad sensorial visual prefieren la obtención de información a través de imágenes, por medio de mapas, imágenes, diagramas, etc.
El alumno con modalidad sensorial verbal optan más por la información escrita o hablada a través de exposiciones pues ellos aprenden más de lo que escuchan y lo que leen.
- ¿Qué organización de la información le es más cómodo al estudiante a la hora de trabajar? inductivo-deductivo
Los alumnos con organización inductiva entienden mejor la información cuando empiezan desde el principio siempre encontrando el final, más bien dicho organiza la información de lo particular a lo general.
El alumno con organización deductiva parte desde lo general a lo particular.
- ¿Cómo progresa el estudiante en su aprendizaje? secuencial-global
El alumno secuencial progresa paso a paso siempre relacionando lo anteriormente visto con lo que anda aprendiendo actualmente con explicaciones secuenciales.
El alumno global aprende rápidamente en grandes saltos aunque a veces no pueda explicar cómo fue que obtuvo el aprendizaje.
- ¿Cómo prefiere el estudiante procesar la información? activos-reflexivos
Los alumnos activos aprenden de mejor manera cuando practican lo aprendido poniendo en uso todos sus conocimientos y así reforzándolos.
Los alumnos reflexivos prefieren analizar la información para poder comprenderla y trabajan solos meditando para crear nuevos aprendizajes.
Cada persona tiene su forma o manera de aprender y recolectar información, lo que debe importar es de cualquier forma debemos hacerlo bien para ir creando aprendizajes significativos para ponerlos en práctica en cualqu9ier situación que la vida nos depare y no solo en alguna situación ya establecida.
...