ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Medio o Canal: Es el vehículo usado por el mensaje para llegar al destino.

Emmanuel Quilla RomeroReseña21 de Abril de 2016

786 Palabras (4 Páginas)360 Visitas

Página 1 de 4

COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN

1. Resumen de la Lectura:

El proceso de la comunicación es uno de los sistemas más complejos creados a través de la historia de la humanidad,  presenta diferentes elementos tales como:

-La Fuente: De donde proviene el mensaje.

-El mensaje: Producto del comunicador qué se expresa a través de signos.

-Medio o Canal: Es el vehículo usado por el mensaje para llegar al destino.

-Destino: Es el individuo o el grupo de personas a las que se le quiere hacer llegar el mensaje.

-La retroalimentación: Es la actividad que consiste en que el Emisor pueda llegar a ser contestado por el receptor

 Pero el más importante de todos para que la comunicación exista es el código, un conjunto de signos que ambos (Emisor y Receptor) entiendan.

Peirce (1931-58), definió tres categorías de signos:
a. Ícono: El signo se parece de alguna manera a su objeto, se ve o se oye parecido.
Ejemplo: Las fotografías, los mapas.
b. Índice: Hay un lazo directo entre el signo y su objeto, tienen una conexión real. Si a lo lejos veo humo, este es un indicio de que hay fuego. La fiebre es indicio de que algo anda mal en el organismo que la padece.
c. Símbolo: Es un signo cuya conexión con su objeto es resultado de una convención, acuerdo o regla. Ejemplos: Los números, las palabras, la bandera.

El momento en que la educación tiene que trabajar con la comunicación,  es más bien uno inseparable. La educación necesita a la comunicación para poder llegar al receptor. El compromiso de las Instituciones dedicadas a la educación con la pedagogía y la sociedad en general, el proceso de la formación integral incluye el desarrollo de capacidades de pensamiento, comunicación, de toma de decisiones, para con el estudiante que debe lograr hablar y escribir con total naturalidad que se le sea posible.

La comunicación entre alumno y profesor debe de ser bidireccional, es decir  de total comunicación entre ellos para poder asegurar una buena compresión. Aunque aún sigue presente el sistema unidireccional que evita la comunicación por parte del alumno hacia el profesor, simplemente funciona con la autoridad del maestro quien tiene la única palabra en el aula (Escolástica). Gran parte del Sist. Educativo se basa en este último método de enseñanza, por ello se necesita el total compromiso del docente para lograr la reelaboración de los fines de la educación.

2. ¿Qué aportes ofrece esta lectura para su formación como psicólogo e investigador?

La lectura me hace ver a la relación mutua entre comunicación y educación  desde otro punto de vista que el Sistema Educativo aún posee fallas y que si estas se corrigiesen se podría aprovechar al máximo la relación entre la Comunicación y la Educación.

3. Mencione 5 aportes concretos que esta lectura ha hecho a su perfil profesional como    estudiante.

-Lograr mejorar la percepción que tenía entre la relación Comunicación - Educación.

-Ver los déficits  problemáticos que se da en la Educación mostrando aun el Sistema Unidireccional para la enseñanza.

-Las características de la comunicación han logrado ampliar mis conocimientos de esta, logrando conocer otros términos.

-Los tipos de signos mejora la compresión hacia el lector sobre este asunto.

- Una mayor compresión del  sistema pedagógico de enseñanza.

4. ¿Qué aspectos de la lectura no has comprendido suficientemente y precisara mayores indagaciones?

En  mi parecer esta lectura fue de fácil comprensión y la única problemática que tuve en si el: Los términos: Fuente y Destino son sinónimos de Emisor y Receptor. Esta fue la única duda que tuve a lo largo de la lectura.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (77 Kb) docx (10 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com