Mercadotecnia integral orientada a maximar el valor percibido por los clientes y la rentabilidad del negocio
Enviado por Fanny Ruiz • 29 de Septiembre de 2018 • Tarea • 694 Palabras (3 Páginas) • 1.536 Visitas
Caso empresarial
Mercadotecnia integral orientada a maximar el valor percibido por los clientes y la rentabilidad del negocio
Preguntas para análisis
1. ¿Por qué tanto la cadena de tiendas Electra como Banco Azteca salen al mercado de América Latina cuando aún queda mucho por crecer en México? ¿Qué elementos de la cultura de la región encuentran importantes para implantar esa estrategia? ¿Piensa usted que es la correcta? ¿Por qué?
a) Han salido al mercado de América Latina porqué el comportamiento del consumidor es similar al comportamiento que presente en México, donde se toma en cuenta principalmente los estratos sociales, condiciones de vida y demás. Tomando en cuenta que el éxito obtenido en México ha sido evidente y que los mercados en América Latina presentan características similares se se puede implementar la formula creada por la compañía y tener resultados favorables.
b) Los elementos que Elektra tomo en cuenta son los estratos sociales, puesto que sus productos van dirigidos a personas con un poder adquisitivo no tan alto, planes de financiamiento e inauguración de tiendas en lugares concurridos y de fácil acceso a los consumidores.
c) Si, porque ofrecen alternativas para que personas que no poseen la liquidez suficiente puedan adquirir productos o un crédito con mayor facilidad que en otras tiendas o bancos.
2. Describa el modelo de comportamiento de compra del consumidor para Elektra, según la información presentada en el caso.
Son consumidores que ven de una forma sencilla el adquirir productos de la empresa, donde el tiempo y el dinero invertidos se perciben como mínimo en comparación del beneficio tangible recibido. De igual manera son consumidores que buscan créditos accesibles y precios bajos en un ambiente de servicio que inspire confianza, también se busca que el servicio satisfaga las necesidades del consumidor.
3. Es claro que existen elementos culturales que hacen factible la aplicación de las estrategias de Elektra en otros países de América Latina. ¿Cuáles son los factores subculturales que facilitan, o bien que limitan, la expansión de esta empresa?
El hecho de que se limite a un solo tipo de mercado es cierto que los países en los que la compañía se encuentra tienen rasgos culturales similares, pero no son exactamente los mismos. Los niveles de desarrollo y de economía pueden variar, así que quizá se debería hacer algunos cambios a su estrategia para tener un mayor alcance y no centrándose en un solo mercado.
...