Metodo Analitico
Enviado por stephenie • 15 de Abril de 2015 • 212 Palabras (1 Páginas) • 234 Visitas
Retomando la definición de análisis como la descomposición de un todo en sus elementos constitutivos para proceder a su comprensión y rearticulación, el presente artículo expone al método analítico como el método natural de los seres humanos, muestra sus relaciones con el método científico y explicita su vinculación íntima con la ética, en tanto hábito resultante de la incorporación de dicho método.Un estudio analítico o estudio etiológico es un estudio epidemiológico en el que el análisis del estudio se establecen relaciones entre las variables, de asociación o de causalidad. Cuando se plantea realizar un estudio analítico, se conoce bastante sobre la enfermedad, así pueden probarse hipótesis específicas previas surgidas de un estudio descriptivo.
Son estudios analíticos típicos: El estudio de cohorte, el estudio caso control y el ensayo clínico.
Objetivos de un estudio analítico
Probar hipótesis etiológicas o preventivas y estimar los efectos crónicos sobre la salud.
Justificar estudios adicionales para probar hipótesis aún más específicas.
Sugerir aspectos potenciales para la prevención de la enfermedad o promoción de la salud.
Analizar los aspectos potenciales
Analizar 3 veces para decir algo mente/mental
El análisis, entendido como la descomposición de un fenómeno en sus elementos constitutivos, ha sido uno de los procedimientos más utilizados a lo largo de la vida humana para acceder al conocimiento de las diversas facetas de la realidad.
...