ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Muestreo por conveniencia

majo221100Ensayo19 de Octubre de 2021

580 Palabras (3 Páginas)225 Visitas

Página 1 de 3

Muestreo por conveniencia

La elección de este muestreo se debe a la facilidad con la cual se puede hacer la recolecta de datos deseados para la investigación, ya que esta técnica es no probabilística y no aleatoria y de la misma manera es utilizada para crear muestras de acuerdo con la facilidad de acceso, la disponibilidad de las personas de formar parte que puedan ser parte de la muestra.

Por este método el investigador puede elegir a los miembros a encuestar solo por su proximidad y puede no considerarlos realmente como representantes de la muestra abarcando toda la población o no.

Además, esta es la técnica de muestreo que se utiliza de manera más común, ya que es extremadamente rápida, sencilla, económica y, además, los miembros suelen estar accesibles para ser parte de la muestra.

En este método el investigador puede detener personas en un centro comercial o en una calle concurrida y hacer preguntas. Las empresas utilizan el método de muestreo por conveniencia para recopilar información sobre problemas críticos que deben abordarse casi de inmediato.

En este caso la idea es ir a las universidades o a los lugares mas concurridos por universitarios y hacerles la pregunta y que ellos respondan por experiencia personal, por lo que les cuentan o lo que cree.

Muestreo por cuota

Este muestreo se seleccionó ya que este método por cuotas es un de muestreo no probabilístico, en el cual los investigadores pueden realizar una muestra que involucre a individuos que representan a una población, un sector y que se eligen de acuerdo con ciertos rasgos o cualidades escíticas.

En estas técnicas de muestreo probabilístico implican una cantidad significativa de reglas que deben seguirse para formar muestras. Sin embargo, dado que el muestreo por cuotas es una técnica de muestreo no probabilístico, no existen reglas específicas para la creación formal de muestras. Por lo general, hay cuatro pasos que se pueden seguir para formar una muestra:

El paso más importante es dividir a toda la población en subgrupos, donde los elementos de cada uno de los subgrupos deben ser parte de sólo uno de esos subgrupos.

Este método presenta un gran parecido al método de aleatorio estratificado la principal diferencia entre estas dos técnicas es que, en el muestreo por cuotas, los elementos de la muestra no se seleccionan aleatoriamente de cada estrato como se hace en el muestreo aleatorio estratificado.

En este caso se muestra que las investigadoras ya tienen subgrupos seleccionados según tres variables, los cuales son: el estrato, la localidad y el rango de edad correspondiente y de esta manera se recolectan los datos debidos según el proyecto de investigación.

Muestreo Seleccionado (Cuota)

Para este proyecto se seleccionó el método de muestreo de cuota ya que por medio de este método de muestreo es rápido y sencillo, además con las preguntas de investigación apropiadas, la interpretación de la información es un proceso muy conveniente para el investigador, este método no presenta espacios para la sobrerrepresentación, ya que esta técnica de muestreo ayuda a los investigadores a estudiar una población usando cuotas específicas y por último el presupuesto necesario para ejecutar este método de muestreo es mínimo.

Por todas las razones anteriores seleccionamos el muestreo de cuota para la realización de nuestro proyecto de investigación cualitativa.

Bibliografía

  • Casal, J., & Mateu, E. (2003). Tipos de muestreo. Rev. Epidem. Med. Prev1(1), 3-7.
  • Salvadó, I. E. (2016). Tipos de muestreo. Disponible en:[file:///C:/Users/DELL% 202018/Zotero/storage/Z5DBMG5K/SALVADÓ% 20-% 20TIPOS% 20DE% 20MUESTREO.. pdf]22, 66.
  • Scharager, J., & Reyes, P. (2001). Muestreo no probabilístico. Pontificia Universidad Católica de Chile, Escuela de Psicología, 1-3.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (98 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com