Necesidad De Cambio
Enviado por crismonteon • 27 de Marzo de 2014 • 842 Palabras (4 Páginas) • 318 Visitas
¿ Qué es el Cambio ?
"Lo único permanente es el cambio"
Movernos de "A"
a....."B"
Trasladar a una persona o un objeto
a un punto diferente
Pasar de una actitud pasiva a una actitud activa
Conceptos de cambio:
Acción de cambiar. “Modificación que resulta de ello".
"Ceder una cosa por otra. Reemplazar una cosa por otra. Convertir. Modificar". (el Pequeño Larousse Ilustrado, 1995. Ed. Larousse, México, págs. 184-185).
"El cambio es una diferencia que ocurre a través del tiempo". (Gilbreath, Robert D. La Estrategia del Cambio, edit. McGraw-Hill, Bogotá, 1989, pag. 5)
Las organizaciones de hoy, enfrentan cada día un ambiente dinámico de cambios cada vez más acelerado, que exige de ellas y de su personal, adaptaciones constantes.
Las corporaciones exitosas del futuro se parecerán muy poco a las corporaciones que ahora conocemos. Estamos en el umbral de una revolución global, la cual repercute en dramáticos cambios fundamentalmente en los trabajos, los negocios, la administración y la estructura de las organizaciones.
Esta gran transición será mucho más devastadora que la revolución industrial.
Estos cambios se deben principalmente al efecto de diversas fuerzas tales como:
La Naturaleza de la Fuerza de Trabajo:
• Una mayor diversidad cultural de los empleados.
• Una mayor incremento de profesionales.
• Mucho personal de nuevo ingreso que requiere capacitación.
Las Nuevas Tecnologías:
• Más automatización, un mayor número de computadoras y máquinas cada vez más sofisticadas.
• Programas de Calidad Total (CT).
• Programas de reingeniería.
Los Shocks en una Economía Globalizada:
• Quiebras en las bolsas de valores de las principales potencias económicas del mundo.
• Fluctuaciones de las tasas de interés.
• Fluctuaciones en los tipos de cambio de monedas extranjeras.
La Competencia:
• Competidores de todo el mundo (por la economía globalizada).
• Fusiones y consolidaciones de empresas importantes.
• Un mayor número de minoristas especializados.
Las Tendencias Sociales:
• Aumento de jóvenes que asisten a instituciones de nivel superior.
• Un mayor número de jóvenes deciden casarse tardíamente.
• Un incremento en la tasa de divorcios.
• Un mayor número de madres solteras o de familias de un sólo padre.
• Una tendencia a la vida práctica en las ciudades, con requerimientos de alimentos de preparación rápida y artículos que faciliten las tareas domésticas.
• Una lucha por la recuperación de los valores éticos y sociales en todo el mundo.
• Una búsqueda del retorno al humanismo en importantes grupos de la sociedad.
La Política Mundial:
• Cambios constantes en los países del primer mundo. Dramáticos cambios políticos en los países ex socialistas y en general en los países del tercer mundo.
• Predominio o búsqueda de la democracia en el mundo.
Estas fuerzas se ven reflejadas en los grandes cambios, que incluyen:
• Supercarreteras mundiales de información.
• Inversiones en países de costos baratos de mano de obra.
...