Neuromarketing
Enviado por jocelyn1234 • 30 de Mayo de 2013 • 248 Palabras (1 Páginas) • 274 Visitas
El neuromarketing estudia los procesos cerebrales de las personas y sus cambios durante la toma de decisiones con el fin de poder llegar a predecir la conducta del consumidor. El neuromarketing identifica las zonas del cerebro que intervienen en el proceso de compra de un producto o selección de una marca.
Se puede utilizar en múltiples áreas del marketing, como por ejemplo:
• Investigación de mercados
• Investigación de comportamiento de clientes
• Validación de comerciales de televisión
• Diseño de productos
• Impacto de publicidad
El neuromarketing permite predecir el comportamiento de compra del consumidor e identificar el impacto emotivo que produce mi producto o servicio, sin realizarle preguntas al consumidor (evaluando el cerebro).
Las cuatro tecnologías aplicadas en el Neuromarketing más comúnmente son:
• Resonancia Magnética funcional (fMRI): esta tecnología permite monitorear funciones fisiológicas.
• Encefalografía (EEG): esta tecnología mide los cambios eléctricos del cerebro.
• Magneto Encefalografía (MEG): esta tecnología mide los cambios magnéticos que se producen en el cerebro
• Tomografía (PET): esta tecnología consiste en monitorear funciones fisiológicas que pueden sufrir alteraciones con la actividad cerebral como son el metabolismo, el flujo de sangre, el volumen de sangre y la oxigenación de la sangre.
El Neuromarketing mide las ondas cerebrales tomando tres características: atención, emoción y memoria.
• La atención: esta característica es la más fácil de lograr en un anuncio.
• La emoción: esta característica debe subir y bajar permanentemente para que sea bueno ya que si la emoción es muy alta por mucho tiempo puede producir agotamiento.
• La memoria: Si se logra significa que el anuncio es bueno ya que la persona lo recordará después de haberlo visto.
...