Normal preescolar
Enviado por FranscizCC • 13 de Enero de 2016 • Documentos de Investigación • 1.258 Palabras (6 Páginas) • 341 Visitas
Escala estimativa
Exposición del medio ambiente
Indicadores | R | B | MB | E |
Define los tipos de contaminación con claridad y fluidez frente al grupo. | ||||
Sustenta con argumentos porque es importante el cuidado del medio ambiente durante la exposición del cartel | ||||
Aporta ideas sobre la contaminación del medio ambiente durante la realización de la actividad | ||||
Expone con dominio del tema “contaminación ambiental” frente a grupo | ||||
P Al exponer se apoya del rotafolio. |
Mediremos cual es el nivel de dominio que tienen los alumnos acerca de los problemas ambientales y de cómo es su postura al exponer su trabajo frente al grupo todo esto tiene como fin saber en que han mejorado y que les falta por mejorar. De este modo podremos crear estrategias didácticas para un mejor aprovechamiento de las clases y se vuelva un aprendizaje significativo para el alumno.
Escala estimativa
Indicadores | R | B | MB | E |
Muestra en su producción las partes que conforman un recetario. | ||||
Redacta recetas caseras en forma de instructivo | ||||
Utiliza verbos en infinitivo al redactar indicaciones. | ||||
Muestra buena disposición al escribir su receta con su equipo. | ||||
Escribe el procedimiento de una receta en orden. |
Elaboración de recetario de remedios caseros
Este criterio de evaluación tiene como objetivo principal evaluar el nivel de comprensión de todos los contenidos abordados durante las dos semanas de prácticas ya que para poder elaborar el producto final el alumno tiene que haber comprendido como está estructurado un recetario de remedios casero así mismo se evaluara la actitud que tiene el alumno al trabajar en equipo.
Escala estimativa
Indicadores | R | B | MB | E |
Demuestra disponibilidad al realizar la lectura de la leyenda con su equipo. | ||||
Narra con fluidez la leyenda frente al grupo. | ||||
Mantiene el dominio de palabras en lengua indígena | ||||
Respeta la diversidad lingüística al realizar la narración frente al grupo. | ||||
Muestra agrado al trabajar con su equipo |
Narrar leyendas indígenas
Esta escala estimativa se llevó acabo con fin de evaluar la forma de interpretación que tiene el alumno al narrar leyendas Indígenas, el dominio que tiene al narrar frente al grupo.
Rubrica para calificar el cartel | |||
INDICADORES | NIEVEL DE DESEMPEÑO | ||
Deficiente | Satisfactorio | Sobresaliente | |
Termina el cartel en el tiempo establecido | Termina el cartel después del tiempo establecido | Termina poco después del tiempo acordado | Termina en el tiempo establecido |
Aporta ideas en la elaboración del cartel. | No aporta ideas en la elaboración del cartel | Aporta algunas ideas para la elaboración del cartel | Aporta las ideas necesarias a la elaboración del cartel. |
Argumenta con dominio del tema durante la exposición del cartel frente al grupo | No logra demostrar un dominio del tema durante la exposición. | Hay noción del tema pero no hay claridad en el contenido del cartel refleja alguna confusión durante la exposición | Explicado es congruente con lo representado en el cartel |
Del mensaje escrito en el cartel es breve y claro | El mensaje es muy largo y por lo tanto no es comprendido por el grupo | El mensaje breve pero confuso para el grupo | El mensaje es el adecuado para la comprensión del mensaje. |
Todos los miembros del equipo trabajan en conjunto en la elaboración del cartel. | Los miembros del grupo no participan conjuntamente | Solo un miembro del grupo participa en la elaboración del cartel | Cooperan correctamente todos los miembros del equipo |
...