Normatividad Laboral
Enviado por ricardocasif • 28 de Noviembre de 2014 • 1.100 Palabras (5 Páginas) • 175 Visitas
Normatividad Laboral
Actividad 2 Unidad 2
Facilitadora: CLAUDIA BERENISE CANO LOPEZ DE NAVA
Investiga en documentos impresos y digitales serios de tu elección, las prestaciones que le corresponden a un trabajador que labore en una actividad comercial de tu elección.
Elabora un documento en donde anotes las prestaciones que tienen los trabajadores del ramo comercial con otras ramas y determina sus similitudes y diferencias.
En este cuadro representativo veríamos la diferencia que existe entre una entidad comercial con un gran potencial económico, y sus diferencias y similitudes contra una entidad gubernamental que solo da servicio y que depende de las aportaciones federales y estatales, adicional a sus propios medios de recaudación, que son de alguna manera muy raquíticos.
EMPRESA BIMBO PRESIDENCIA MUNICIPAL DE GUACHOCHI,
CHIHUAHUA DIFERENCIAS Y SIMILITUDES.
Natalidad.
(Ayuda de $115.98 euros, si se acredita la paternidad o maternidad) Natalidad
(Las madres trabajadoras tendrán derecho a disfrutar de
un descanso de seis semanas anteriores y seis posteriores al parto, durante los
periodos de descanso percibirá su salario íntegro.
La mujer trabajadora sindicalizada que de a luz un hijo, se le proporcionara
media hora diaria para ausentarse del trabajo para amamantar y atender a su
hijo, esto en el período de los primeros seis meses de vida del bebé) Se sobreentiende que en la natalidad por ley se tienen que percibir por parte de la madre trabajadora el periodo pre y post parto, entonces la diferencia estriba en el apoyo económico adicional por parte de la empresa comercial.
Ayuda escolar. (Los trabajadores sujetos a un contrato de seis o más meses de duración percibirán la cantidad de (167,95 euros), por
curso escolar respecto de cada hijo de edad comprendida entre O y 18
años) Ayuda escolar
(La Presidencia Municipal está de acuerdo en pagar 20
becas para alumnos de estudios primarios, secundarios, preparatorios y
universitarios a hijos de trabajadores del Sindicato por el equivalente a 5
salarios mínimos mensuales por cada beca, que pruebe con su boleta un
promedio de ocho punto cinco.) Pareciera que en este aspecto si hay alguna comunión en función del apoyo a los hijos de los trabajadores, guardando la debida distancia entre las dos entidades.
Seguro Colectivo de vida (La Empresa suscribirá una póliza de Seguro Colectivo de vida en favor
del personal de plantilla que a 1 de enero de cada año tenga acreditado
un año de prestación de servicios continuados en la indicada fecha) Seguro social(IMSS)
La Presidencia municipal se compromete a dar servicio
médico a sus trabajadores, así como a su esposa e hijos de trabajadores
sindicalizados, vía IMSS. El IMSS es una obligación del patrón, y el seguro de vida es una prestación no obligatoria, pero que de alguna forma atrae recursos humanos que pueden aportar beneficios económicos a la empresa, pues existen muchos padres de familia que tienen la inquietud de tener una seguridad adicional en caso de faltar como responsables de su hogar, y este es un estimulo excelente.
Jubilación anticipada.
(Retiro de trabajadores con 10 años de antigüedad y 61 años de edad, se puede negociar una compensación anticipada de acuerdo a las circunstancias de cada trabajador.) Ayuda para gastos de defunción
La Presidencia Municipal está de acuerdo en conceder
permiso con goce de salario por tres días al trabajador cuando sufra la pérdida
de los familiares en primer grado, entendiéndose como tales, padres, hijos y
esposa(o), apoyando con la cantidad de $5,000.00
...