OPERACIONALIZACION DE VARIABLES. Interrogante central que guiará la investigación
Enviado por Fabiola Aracely Quispe Gallardo • 8 de Septiembre de 2016 • Apuntes • 1.371 Palabras (6 Páginas) • 1.670 Visitas
OPERACIONALIZACION DE VARIABLES
Interrogante central que guiará la investigación
¿Cómo se están realizando las necesidades fisiológicas y de desarrollo psicosocial de los niños y niñas, hijos/as de mujeres víctimas de feminicidio en sus contextos familiares actuales?
CATEGORÍAS/ VARIABLES | DIMENSIONES | INDICADORES | TÉCNICAS |
DESARROLLO INTEGRAL DE NIÑAS Y NIÑOS HIJOS DE MURES VICTIMAS DE FEMINICIDIO Responsabilidad de estado y funciones parentales que tienen por finalidad asegurar el cuidado la protección y la socialización que todos los niños y niñas requieren para convertirse en adultos pro-activos y socialmente productivos. Para llevar adelante ésta tarea se requiere disponer de ciertas políticas de ( atención del cuidado social ) y las competencias que forman parte de lo que se conoce como paren talidad social ( Barudy )
| NIÑO / NIÑA La niñez es considera como sujeto de derechos civiles sociales y políticos reconociendo así su condición ciudadana. | La niñez comprende la franja de edad desde la concepción hasta los 12 años cumplidos ( cap.1(art.5.a) código | Entrevista focalizadas a los /as adultos responsables de la crianza educación y protección de los niños y niñas. |
NECESIDADES FISIOLOGICAS Son aquella que las niñas y niños requieren cubrir para poder sobre vivir y lograr un equilibrio con su cuerpo y funciones corporales |
| Entrevista focalizada o semiestructurad | |
NECESIDADES DE DESARROLLO PSICOSOCIAL
Son necesidades de lazos afectivos seguros y continuos. Estas son accesibles y capases de tramitar una aceptación. Fundamental.
|
| Entrevista focalizada o semiestructurad PREGUNTAS TENTATIVAS ¿Quién tiene la mayor responsabilidad en el cuidado de un niño/ niña? ¿Qué necesidades no puede cumplir la actual familia?
¿Qué tipo de estimulación se le da al niño o niña? ¿Se tuvo alguna dificultad con otros parientes para cuidar al niño o niña? | |
Necesidades cognitivas Sujeto de conocimiento comprender y entender el sentido al mundo en la que deben vivir, adaptase y realizarse. | Estimulación para el crecimiento y desarrollo La experimentación Refuerzo manifestó de apoyo y alegría
| Técnica: encuesta/ Entrevista Instrumento: encuesta o boleta de encuesta y guía de entrevista PREGUNTA TENTATIVA ¿Cuál es la edad del niño o niña que está en su cuidado? ¿Cuál cree que es la edad más importante que un niño/niña necesita de los cuidados de su madre? ¿Qué grado de participación tienen los familiares en el desarrollo de los hijos/ hijas de madres victimas de feminicidio? | |
Necesidades sociales, son una serie de requerimientos comunes de una sociedad en relación a los medios necesarios y útiles para su existencia y desarrollo | |||
Necesidades de valores Estas necesidades refieren a valores de la persona. las personas adoptamos aptitudes o realizamos actos y gestos de acuerdo al ideal de justicia del bien y del mal o para seguir una ideología | |||
FEMINICIDIO El asesinato oh muerte por hombres motivados por el odio, desprecio, placer o sentido posesión hacia las mujeres. ( Lagarde Marcela ) LEY NO 348 LEY INTEGRAL PARA GARANTIZAR A LAS MUJERES UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA Se establecen nuevos tipos penales: el feminicidio, acoso sexual, violencia familiar o doméstica, esterilización forzada, incumplimiento de deberes, padecimientos sexuales, actos sexuales abusivos. Y se incorpora como delitos contra la mujer la violencia económica, violencia patrimonial y sustracción de utilidades de actividades económicas familiares |
Circunstancias del feminicidio en relación a la presencia o no de las niñas y niños. Situación socio jurídica actual | Feminicidio por…. Feminicidio por…. | Hemeroteca Revisión documental Entrevista focalizada Qué piensan sobre este delito? ¿Qué medidas cree que el estado deba tomar ante este problema? |
¿Cuál ha sido la respuesta de las instituciones del Estado encargadas de la protección y atención de la infancia, en el momento del hecho y después de la muerte de la madre?
CATEGORÍAS/ VARIABLES | DIMENSIONES | INDICADORES | TÉCNICAS |
INSTITUCIONES DEL ESTADO Es la sociedad política y juicamente organizada capaz de imponer la autoridad de la ley en el anterior y afirmar su personalidad frente a similares del exterior Garantes principales de derechos | INSTITUCIONES DE JUSTICIA MINISTERIO DE JUSTICIA
El Ministerio de Justicia promueve, construye, implementa de manera participativa normas, políticas, planes, programas, proyectos y acciones en el marco de la cooperación y coordinación con todos los niveles del Estado, orientadas al acceso a la justicia social, el pluralismo jurídico y el ejercicio de los derechos humanos para el Vivir Bien.
| Medidas asumidas durante el hecho feminicidio con los hijos/s y miembros del entorno familia Medidas asumidos en el seguimiento o acompañamiento de los hijo´7asposterior al fallecimiento de la madre Cumplimientos de responsabilidades como garantes dederecho | Entrevista focalizada o semiestructurada Análisis documental Hemeroteca |
EL JUZGADO PENAL es el órgano de administración de justicia que se encarga de dirigir el proceso penal, y garantizar el respeto de los derechos y garantías (valga la redundancia) de las partes. Procesos.-El proceso judicial es un conjunto complejo de actos jurídicos del estado como soberano, de las partes interesadas (actor y demandado) y de los terceros ajenos a la relación sustancial, actos todos que tienden a la aplicación de una ley general, impersonal y abstracta, a un caso concreto controvertido para solucionarlo o dirimirlo. El proceso sirve a la satisfacción de los intereses jurídicos socialmente relevantes, siendo el medio constitucionalmente instituido para ello. | Situación jurídica actual Cumplimiento de leyes.-
Garantiza respeto a las leyes | Análisis documental | |
INSTITUCION DE ATENCION GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE LA PAZ El Gobierno Autónomo Departamental de La Paz. Es el principal actor del proceso de cambio, con autonomía plena e identificada con la cosmovisión andina amazónica, logrando el desarrollo humano y productivo, para satisfacer las necesidades y demandas del conjunto de la población, sin discriminación, orientado al logro del Vivir Bien, con equidad, justicia, seguridad, armonía, transparencia, integridad y respeto. |
Medidas asumidas durante el hecho feminicidio con los hijos/s y miembros del entorno familia Medidas asumidos en el seguimiento o acompañamiento de los hijo´7asposterior al fallecimiento de la madre Cumplimientos de responsabilidades como garantes dederecho | Entrevista focalizada o semiestructurada Análisis documental Hemeroteca | |
INSTITUCIONES DEL ESTADO Es la sociedad política y juicamente organizada capaz de imponer la autoridad de la ley en el anterior y afirmar su personalidad frente a similares del exterior Garantes principales de derechos | INSTITUCION DE PROTECCION GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE LA PAZ - LOCAL SECRETARIA MUNICIPAL DE DESARROLLO SOCIAL DIRECCION DE PLATAFORMA DE ATENCION INTEGRAL A LA FAMILIA Somos una entidad pública municipal autónoma progresista y generadora de valor público, cuya misión es mejorar la calidad de vida de los habitantes del Municipio de La Paz, generando y ejecutando políticas de desarrollo integral en corresponsabilidad con su comunidad, administrando su territorio y prestando servicios con transparencia, equidad, calidad y calidez; con servidores públicos municipales motivados, comprometidos y con solvencia técnica» Fuente: Plan Estratégico Institucional (PEI) del GAMLP. |
Medidas asumidas durante el hecho feminicidio con los hijos/s y miembros del entorno familia Medidas asumidos en el seguimiento o acompañamiento de los hijo´7asposterior al fallecimiento de la madre Cumplimientos de responsabilidades como garantes dederecho | Entrevista focalizada o semiestructurada Análisis documental Hemeroteca |
La policía es una fuerza que depende del Estado y cuya principal misión será la de mantener el orden público y garantizar la seguridad de los ciudadanos de acuerdo a las órdenes que se emanen desde el ámbito gubernamental, es decir, la policía depende siempre del gobierno de turno. | FECC.- La fuerza especial de lucha contra el crimen es el organismo especializado de la policía nacional, encargado de la prevencion e investigación de delitos, identificación y aprehensión de los presuntos responsables, búsqueda, recoleccion y custodia de evidencias, el estudio, análisis técnico científico de las pruebas materiales y evacuacion de dictamenes periciales; respetando los derechos humanos y en cumplimiento de las normas legales vigentes”. FELCV.-la fuerza especial de lucha contra la violencia trabaja bajo los mandatos institucionales de la ley integral n° 348 que garantiza a las mujeres una vida libre de violencia. SEGURIDAD.- Es la protección que proporciona el estado, para asegurar a todos los ciudadanos contra los riesgos y contingencias de los infortunios y calamidades sociales. |
|
¿Cómo reaccionó y que piensa la comunidad, del entorno donde vivían las mujeres víctimas de feminicidio, sobre lo sucedido y cuáles son sus propuestas y demandas?
.
CATEGORÍAS/ VARIABLES | DIMENSIONES | INDICADORES | TÉCNICAS |
Comunidad | Zonas | Ubicación geográfica Antecedentes histórico culturales | Encuesta |
Vecinos | Datos sociodemográficos Acciones o reacciones previos al feminicidio y durante el suceso | Encuesta | |
Propuestas, demandas | A Instituciones de seguridad Protección Defensa Atención A la comunidad en general | Encuesta |
...