ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Obligaciones Morales


Enviado por   •  10 de Mayo de 2014  •  202 Palabras (1 Páginas)  •  302 Visitas

RESUMEN

A lo largo de toda nuestra historia escuchamos las palabras “obligación” y “normas”, ya sea en nuestros hogares, la escuela, el trabajo, y en general, todas las personas hablan de tener obligaciones y que se debe de cumplir con la normativa.

Una norma puede definirse como “…Principio que rige las relaciones mutuas entre el individuo y la sociedad, y que son establecidas mediante leyes, costumbres o exigencias sociales…” , mientras que una obligación moral “…puede ser vista como una conducta obligada y como un acto de deber ser, en donde el agente o sujeto moral se encuentra obligado a comportarse, sea en forma positiva o negativa, con relación a una norma, regla o principio de acción…”

La obligación moral implica la existencia de libertad y el hecho de elegir la manera con la que queremos actuar. Esa liberad de elección es indispensable para cumplir una obligación moral que se contrae a partir de una norma establecida por la sociedad en la que vivimos.

En la medida en que cumplamos con nuestras obligaciones contraídas por esas normas, nos vamos realizando como personas, aunado a la satisfacción que vamos teniendo al percibir los beneficios que se obtienen tanto personales como las aportaciones sociales derivadas de nuestras elecciones.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (1 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com