PLAN DE ESTUDIO.
Enviado por ndelacruz • 19 de Abril de 2016 • Apuntes • 9.102 Palabras (37 Páginas) • 228 Visitas
PRIMER PERIODO – SEXTO | |||
COMPETENCIAS | LOGROS | CRITERIOS DE EVALUACION | CONTENIDO |
*Identifica y usa adecuadamente el lenguaje propio de las ciencias naturales *Explica las funciones básicas de los seres vivos a partir de la estructura celular. *Diseña y realiza experimentos para poner a prueba conceptos e hipótesis de la ciencia *Fomenta actitudes y comportamientos responsables frente a los cuidados del cuerpo humano | *Explica el origen del universo y la vida a partir de las teorías vistas. Explica la estructura de la célula y las funciones básicas de sus componentes *Diferencia las funciones realizadas por los organelos celulares y su relación con las categorías de autótrofos y heterótrofos. *Explica a cerca de la importancia de la teoría celular y su estructura para entender la existencia de las clases de células *Observa fotos y láminas relacionadas con la estructura y organización para entender las diferencias estructurales y funcionales entre células animales y vegetales. | Asistencia puntual a clases, motivación, participación y cumplimiento en actividades, evaluaciones tipo ICFES o de interpretación Textual y crítica, excelente presentación personal, respeto por los docentes y compañeros. | ENTORNO VIVO UNIDAD 1DEL UNIVERSO A LA CELULA TEMA 1: El universo y la tierra 1. Origen del universo 2. Sistema solar TEMA 2: La Célula 1. El origen de la vida 2. Teoría celular 3. Estructura celular 4. Clases de células |
*Identifica, conoce y aplica los sistemas de medición para la conversión de unidades de medida a otras y su utilidad en la ciencia, en la tecnología y en lo cotidiano del diario vivir. | *Reconoce en cada sistema de unidades, los patrones de medidas y opera con ellos diferentes magnitudes *Convierte mediciones que están en el sistema métrico a otras unidades del mismo sistema *Reconoce la utilidad de este tema en la vida diaria y aplica los principios de la medición, en forma sistemática, cuando resulte necesario *Comprende la importancia de un uso adecuado del laboratorio, teniendo en cuenta normas básicas | Asistencia puntual a clases, motivación, participación y cumplimiento en actividades, evaluaciones tipo ICFES o de interpretación Textual y crítica, excelente presentación personal, respeto por los docentes y compañeros. | ENTORNO QUIMICO UNIDAD 1 Sistemas de medición Tema 1: Medidas y cuidados en el laboratorio 1. Medidas 2. Sistemas de unidades de medida 3. Cuidados y normas para el trabajo en el laboratorio |
SEGUNDO PERIODO – SEXTO | |||
COMPETENCIAS | LOGROS | CRITERIOS DE EVALUACION | CONTENIDO |
* Compara sistemas de división celular y argumenta su importancia en la generación de nuevos tejidos y organismos. *Analiza y argumenta con base en la información obtenida procesos de reproducción y nutrición celular. *Identifica y comprende cuales fueron las principales características que determinaron la clasificación de los organismos en diferentes reinos | *Explicar las funciones de los seres vivos a partir de las relaciones entre diferentes sistemas *Justificar la importancia y conservación de los seres vivos *Establecer semejanzas y diferencias en los niveles de organización celular *Establecer las principales diferencias entre los tejidos de animales y plantas a través de observaciones microscópicas *Identifica la importancia de la célula para la clasificación de los seres vivos *Identifica los reinos con sus principales representantes *Emplea las principales características de los organismos para ubicarlos en sus respectivos reinos *Identifico cuales fueron las estructuras que se tuvieron en cuenta para la clasificación de los organismos en los diferentes reinos *Reconoce a través de la elaboración de un álbum como clasificar a los diferentes organismos en los reinos correspondientes. | Asistencia puntual a clases, motivación, participación y cumplimiento en actividades, evaluaciones tipo ICFES o de interpretación Textual y crítica, excelente presentación personal, respeto por los docentes y compañeros. | ENTRONO VIVO UNIDAD 2 DE LAS CÉLULA A LOS TEJIDOS TEMA 1: funcionamiento y organización celular 1. Nutrición y excreción celular 2. Reproducción y ciclo celular 3. Organización celular de los seres vivos TEMA 2: Los tejidos 1. Tejidos vegetales 2. Tejidos animales UNIDAD 3 CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS TEMA 1: Reinos 1. Reino Mónera 2. Reino Protista 3. Reino fungi 4. Reino vegetal |
Conoce y diferencia los estados físicos de la materia y los diferentes métodos y procedimientos para la separación de mezclas | * Conoce los aspectos que permiten diferenciar las presentaciones de la materia. Comprende y explica adecuadamente algunas ideas y conocimientos a cerca de la materia y su organización *Aplica diferentes métodos y procedimientos para separar mezclas y lo aplica en su cotidianidad. | Asistencia puntual a clases, motivación, participación y cumplimiento en actividades, evaluaciones tipo ICFES o de interpretación Textual y crítica, excelente presentación personal, respeto por los docentes y compañeros. | ENTORNO QUIMICO UNIDAD 2 La materia y sus propiedades. Tema 1: Estructura atómica Propiedades básicas de la materia Propiedades de la materia . Estados de la materia . Clases de materia . Técnicas de separación de mezclas |
...