PLAN DE INTERVENCION PARA CASOS DE ACOSO ESCOLAR
Dany MomoPráctica o problema4 de Julio de 2017
896 Palabras (4 Páginas)368 Visitas
PLAN DE INTERVENCIÓN  | ||||
ESCUELA PRIMARIA  | ||||
AFGANISTÁN  | ||||
JORNADA AMPLIADA  | CCT 09DPR2310F  | |||
DOMICILIO  | ||||
JUAN CARBONERO 120 COLONIA GABRIEL RAMOS MILLAN  | TEL  | |||
DELEGACION IZTACALCO  | ||||
DIRECTOR  | PROFR.  | |||
SUBDIRECTOR DE GESTION ESCOLAR.  | ||||
PROFRA.  | ||||
SUBDIRECTOR DE DESARROLLO ACADÉMICO  | ||||
PROFRA.  | ||||
PERSONAL DE APOYO DE UDEEI  | ||||
PROFRA.  | ||||
NOMBRE DEL MENOR  | ||||
CONTEXTO  | AULICO  | |||
Objetivos de aprendizaje y participación:  | ||||
RESPONSABLE  | LINEAS DE ACCION  | TEMPORALIDAD  | ACUERDO  | |
Elaboración de planeación didáctica incorporando actividades que contengan secuencia didácticas  | Semanal.  | |||
PROFRA:  | acordes a una flexibilidad curricular determinado para los menores para la integración del respeto  | |||
y convivencia escolar entre los alumnos.  | ||||
Impletar actividades lúdicas acorde a la flexibilidad curricular enfocada en la convencia escolar.  | ||||
Incorporar materiales didácticos acorde a las secuencias didácticas determinadasen la flexibilidad  | Permanente  | |||
curricular que genere la interacción con todos los alumnos.  | ||||
Informar al personal administrativo sobre la inasistencia de los menores en las actividades que se llevaran  | Permanente  | |||
TITULAR DE  | a cabo para mejora la convivencia escolar del grupo.  | |||
GRUPO  | Promover acciones dentro del aula que favorezca el manejo y la manisfestación de emociones, sin lesionar  | Permanente  | ||
la dignidad ni la de los demás.  | ||||
RESPONSABLE  | LINEAS DE ACCION  | TEMPORALIDAD  | ACUERDO  | |
DIRECTOR  | Solicitar la entrega oportuna de la planeación que integren las  | Semanalmente  | ||
PROFRE.  | actividades pertinentes a la flexibilidad curricular.  | |||
Observar frecuentemente el desarrollo de las actividades enmarcadas  | Semanalmente  | |||
en la Flexibilidad Curricular y el desarrollo afectivo de los alumnos.  | ||||
Gestionar la canalización del alumno Luis Angel Correa Gonzalez para ser  | 2° semana de febrero.  | |||
atendedido de manera oportuna en la clínica de la conducta y solicitar  | ||||
un diágnostico de las acciones o sugerencias encamindas a mejorar la  | ||||
  | conducta del menor.  | |||
Reunir mensualmente a los padres de familia de los alumnos involucrados  | Mensuales.  | |||
y personal de apoyo para analizar los avances del desarrollo psicosocial  | ||||
de los alumnos sensibilizandolos acompañar en actividades de  | ||||
motivación que beneficien el proceso de aprendizajes y fomenten la  | ||||
convivencia sana y pacífica. Generar y firmar acuerdos y compromisos.  | ||||
CONTEXTO  | ESCOLAR.  | |||
Objetivos de aprendizaje y participación:  | ||||
RESPONSABLE  | LINEAS DE ACCION  | TEMPORALIDAD  | ACUERDO  | |
SUBDIRECTOR  | ||||
DE GESTIÓN.  | Observar en varios momentos de la jornada el comportamiento de los  | Permanentemente  | ||
PROFRA.  | alumnos, para orientarlos sobre la importancia de construir relaciones de  | |||
amistad sana y de unha convivencias basada en el respeto.  | ||||
Escuchar las inquietudes de los alumnos para ubicarlos en la situción de  | Permanentemente.  | |||
manera positiva y reflexionen de manera conciente de sus acciones  | ||||
llevandolos a buscar soluciones asertivas ante los conflictos que se  | ||||
pudieran presentar.  | ||||
RESPONSABLE  | LINEAS DE ACCION  | TEMPORALIDAD  | ACUERDO  | |
SUBDIRECTOR  | Observar una vez a la semana el desarrollo de las actividades enmarcadas  | Semanal.  | ||
ACADÉMICO.  | en la flexibilidad curricular y el desarrollo afectivo y académico de los  | |||
PROFRA.  | alumnos involucrados y de todo el grupo.  | |||
Realizar sugerencias en la elaboración de la flexibilidad Curricular de los  | Semanal  | |||
alumnos con actividades que contribuyan a la construcción de ambientes  | ||||
de aprendizajes democráticos y tolerantes que potencializen la resolución  | ||||
de conflictos de manera pacífica.  | ||||
Acompañar una vez por mes a la profesora titular del grupo con actividades  | mensual  | |||
que favorezcan el desarrollo de competencias para convivir de manera  | ||||
pacifica ante los demás concientizando a los alumnos la imporatancia de  | ||||
respetar a los demás firmar compromisos y verificar que se cumplan.  | ||||
CONTEXTO  | ESCOLAR  | |||
Objetivos de aprendizaje y participación:  | ||||
RESPONSABLE  | LINEAS DE ACCION  | TEMPORALIDAD  | ACUERDO  | |
SUPERVISICIÓN  | Seguimiento de las acciones y acuerdos implemetados en los contextos  | Mensual  | ||
DE LA ZONA  | escolar, aúlico y socio familiar.  | |||
ESCOLAR  | informar cotiadianamente a las autoridades pertinentes sobre los avances  | |||
o incidencias que favorezcan o impidan el desarrollo integral de los alumnos  | ||||
PROFRA.  | involucrados.  | |||
Supervisar y monitorear acciones y compromisos de las figuras educativas  | Mensual  | |||
involucradas.  | ||||
Reuniones mensules con los padres de familia y personal de la institrución  | Mensual  | |||
escolar para analizar los avances en su desarrollo psicosocial y académico  | ||||
de los alumnos así como especificar acuerdos pertinentes que le favorezcan  | ||||
RESPONSABLE  | LINEAS DE ACCION  | TEMPORALIDAD  | ACUERDO  | |
PROMOTOR  | Trabajar actividades para fomentar l valor de la empatía, tomando en cuenta  | 15 de febrero  | ||
DE LECTURA.  | las experiencias personales de los alumnos para construir el concepto de  | |||
PROFR.  | empatía.  | |||
Provocar la reflexión en los estudiantes de la manera en que se dirigen  | ||||
a las demás perosnas, utilizando la empatía en sus palabras.  | ||||
a través de la actividad "SOY EMPÁTICO CUANDO DIGO"  | ||||
Realizar actividades de integración fomentando valores, la comunicación  | Cada sesión de clases  | |||
y la inclusión en los alumnos  | ||||
Realizar lecturas de cuentos de Kipatla para tratarnos igual (Consejo  | ||||
Nacional para Prevenir la Discriminación.)  | ||||
CONTEXTO  | ESCOLAR  | |||
Objetivos de aprendizaje y participación:  | ||||
RESPONSABLE  | LINEAS DE ACCION  | TEMPORALIDAD  | ACUERDO  | |
INGLÉS  | Vigilar de cerca la actuación del alumno observando de manera puntual  | |||
PROFRA:  | cómo interctúa con sus compañeros durante la clase, invitandolo siempre  | |||
MARÍA  | a participar en todas las actividades  | |||
Motivar al alumno a que siga mostrándose amigable y participativo con el  | ||||
grupo.  | ||||
Plantear situaciones lúdicas ( juegos en equipo) que relajen el ambiente  | ||||
en el salón y lo tornen agradable.  | ||||
Aplicar un ritmo de trabajo más activo para armonizar el tiempo que  | ||||
transcurre entre una actividad y otra  | ||||
RESPONSABLE  | LINEAS DE ACCION  | TEMPORALIDAD  | ACUERDO  | |
Supervisor  | Revisar la planeción donde se incluyan observaciones para los alumnos  | |||
de Educación Física  | con barreras.  | |||
profre.  | Se realizaran actividades de convivencia sana y pacífica.  | |||
Tomar acuerdos y compromisos con el maestro de grupo, UDEEI y padres  | ||||
de familia.  | ||||
Comunicación constante y permanente para dar seguimiento a los acuerdos  | ||||
establecidos entre profesor de Educación Física, UDEEI y padres de familia.  | ||||
Profre.Irving  | Manejar diariamente la bitacora, notificar a la dirección de manera inmediata  | |||
en caso de accidente o situación problemática.  | ||||
Organizar y realizar actividades de convivencia entre grupos y padres-hijos  | ||||
en caso que lo requiera la escuela.  | ||||
Establecer criterios de evaluación con anticipación y entrega evaluaciones  | ||||
de manera oportuna  | ||||
CONTEXTO  | SOCIOFAMILIAR  | |||
Objetivos de aprendizaje y participación:  | ||||
RESPONSABLE  | LINEAS DE ACCION  | TEMPORALIDAD  | ACUERDO  | |
_Establecer dinamicas familiares que favorezcan el desarrollo emocional  | Permanentente  | |||
Padres de  | y psicosocial de los alumnos.  | |||
familia de  | _Establecer reglas y límites en sus hijos de manera constante.  | Permanentente  | ||
los menores  | _Compromiso para asistir a las reuiniones que la cescuela los cite para platicar  | Permanentente  | ||
sobre los avances obtenidos.  | ||||
_Participar activamente en actividades propuestas por la escuela.  | Permanentente  | |||
_Revisar los cuadernos de trabajos de los alumnos y solicitar en caso necesario  | ||||
que los trabajos inconclusos sean terminados.  | ||||
_Solicitar a las maestra la evaluación de los trabajos requeridos.  | Permanentente  | |||
_Promover actitudes de respeto y tolencia entre pares y el entorno escolar.  | Permanentente  | |||
_Entregar en tiempo y forma el diagnostico emitido en la canalización.  | Permanentente  | |||
...