PRINCIPIOS DEL PROCESO
Enviado por u1921697 • 25 de Enero de 2014 • 217 Palabras (1 Páginas) • 271 Visitas
PRINCIPIOS DEL PROCESO
1. PRINCIPIOS DERIVADOS DEL DERECHO MATERIAL AL QUE SIRVE.
a. Principio de necesidad (significa q per imposar penes es necessari el proces) y principio de oficialidad (contrari al dispositiu)
b. Principio de legalidad y principio de oportunidad
c. Principios de aportación de parte y de investigación oficial.
2. PRINCIPIOS INHERENTES A UN SISTEMA ACUSATORIO
a. Principio de igualdad
b. Principio de audiencia o contradicción
c. El derecho de defensa
i. Derecho a ser informado de la acusación
ii. Derecho a no declarar contra sí mismo y a no declararse culpable
1. ¿Derecho a la autodefensa?
2. Derecho a la asistencia letrada
3. Derecho al intérprete
iii. Derecho a utilizar todos los medios pertinentes para la defensa
d. Principio acusatorio
i. Necesidad de que exista una acusación
ii. Correlación entre acusación y sentencia (congruencia penal)
iii. Prohibición de reformatio in peius.
PRINCIPIOS DEL PROCESO
1. PRINCIPIOS DERIVADOS DEL DERECHO MATERIAL AL QUE SIRVE.
a. Principio de necesidad (significa q per imposar penes es necessari el proces) y principio de oficialidad (contrari al dispositiu)
b. Principio de legalidad y principio de oportunidad
c. Principios de aportación de parte y de investigación oficial.
2. PRINCIPIOS INHERENTES A UN SISTEMA ACUSATORIO
a. Principio de igualdad
b. Principio de audiencia o contradicción
c. El derecho de defensa
i. Derecho a ser informado de la acusación
ii. Derecho a no declarar contra sí mismo y a no declararse culpable
1. ¿Derecho a la autodefensa?
2. Derecho a la asistencia letrada
3. Derecho al intérprete
iii. Derecho a utilizar todos los medios pertinentes para la defensa
d. Principio acusatorio
i. Necesidad de que exista una acusación
ii. Correlación entre acusación y sentencia (congruencia penal)
iii. Prohibición de reformatio in peius
...