Plan De Marketin
Enviado por andressanchez • 30 de Mayo de 2012 • 649 Palabras (3 Páginas) • 432 Visitas
A continuación presentamos un posible modelo del contenido de un plan de mercadeo:
I - Resumen Ejecutivo
Es una sinopsis del plan, que en dos o tres páginas, aporta una visión general de la situación actual, de los objetivos, estrategias, principales programas de acción y de las expectativas económicas.
II - Análisis de la Situacion
A. Analisis De La Industria
1. El Mercado
o Tamaño, historia de la participación de mercado de todos los productores y sus participaciones de mercado individuales.
o Potencial del mercado y las principales tendencias de la oferta y de la demanda del producto objeto de éste plan y de los productos relacionados.
2. Actividad del Mercado
o Historial de precios en todos los canales de distribución y razón de las principales fluctuaciones.
o Canales de distribución
o Políticas y procedimientos de ventas
o Publicidad y promoción
3. Ventas, costos y utilidad bruta del producto
o Historial de ventas por línea, modelo, distrito de ventas, uso final y sector industrial
o Historial de costos
o Historial de utilidades
o Cambios en el volumen y en las utilidades por línea y modelo
4. Tecnología - Mejoras en el producto y en los procesos
o Etapa del ciclo de vida
o Tiempo muerto para el diseño y desarrollo de un nuevo producto
o Impacto en el mercado (Demanda primaria vs. selectiva)
o Protocolo del producto y del proceso
5. Caracteríscaticas del Mercado: tendencias en
o Patrones de uso en la Industria
o Patrones de uso final
o Frecuencia,cantidad y ocasión de la compra
o Procedimientos y hábitos de compra
o Servicio
6. Aspectos Sociales y Gubernamentales
o Clima legislativo
o Política fiscal y monetaria
o Protección al consumidor
o Clima general del entorno
7. Análisis del Atractivo del Sector Industrial
o Factores del Mercado
Tamaño
Crecimiento
Ciclicidad
Estacionalidad
o Factores del Sector Industrial
Capacidad instalada
Perspectivas de entrada de nuevos productos
Rivalidad entre los competidores
Poder de los Proveedores
Poder de los Compradores
Amenaza de productos sustitutos
Grado de concentración de la competencia
o Factores del Entorno
Político
Social
Demográfico
Tecnológico
Normativo
B. ANALISIS DE VENTAS
1. Desempeño del área de mercado vs. el promedio de la empresa
2. Tendencia de las ventas,costos y utilidades por producto
3. Desempeño de los distribuidores, usuarios finales y clientes clave
4. Resultados anteriores vs. actuales por área, productos, canal, etc.
C. ANALISIS DE LA COMPETENCIA
1. Para cada uno de sus competidores principales y para su propia empresa, pregúntese lo siguiente:
o ¿Cómo se miden y evalúan los resultados?
o ¿Cómo se obtuvieron los resultados y que factores ayudaron o entorpecieron su logro?
o ¿Cuáles son las más importantes fortalezas y debilidades y cuál es su tendencia futura?
o ¿Cuál es su estrategia para el futuro?
...