Planeacion Agregada
Enviado por nathaliehdez • 27 de Febrero de 2013 • 922 Palabras (4 Páginas) • 471 Visitas
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE TIJUANA
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
ENSAYO
PLANEACION AGREGADA
HERNANDEZ REYES C. NATHALIE
GRUPO
2D
Tijuana B.C., a 4 de febrero del 2013
INTRODUCCION
La planeación agregada sirve como eslabón entre las decisiones sobre las instalaciones y la programación. La decisión de la planeación agregada establece niveles de producción generales a mediano plazo, es por ello que se hace necesario que en la empresa se implemente dichos procesos, tomando decisiones y políticas que se relacionen con el tiempo extra, contrataciones, despidos, subcontrataciones y niveles de inventario. El conocimiento de estos factores nos permitirá determinar los niveles de producción que se plantean y la mezcla de los recursos a utilizar.
Al igual que la planeación agregada existen otros tipos de control y programación que permite que la empresa cumpla con las expectativas esperadas.
Es de hacer notar que para la implementación de dichos planes se hace necesario tomar en cuenta muchos factores en donde se estudia los niveles de oferta y demanda, así como también los recursos a ser utilizados a través de la planeación agregada, en donde estos sistemas de planeación y programación de las operaciones darán cohesión a las actividades de producción y estarán dirigidas a asegurar la eficiencia competitiva de la organización.
DESARROLLO
La planeación agregada Se ocupa de determinar los niveles necesarios de producción, inventarios y mano de obra para satisfacer las necesidades de las previsiones de demanda en forma eficiente. Dado que las condiciones que afectan a la producción no son estables en el tiempo, la producción debe planificarse de forma agregada con el fin de obtener una utilización eficiente de los recursos.
En la planeación agregada se presentan ciertos beneficios como: menor costo de recogida y procesada de dato, mejora la exactitud de las previsiones, y facilita la comprensión de los datos, pero trae ciertas desventajas como: Artículos en tipos con la misma estacionalidad y familias que utilizan medios similares de fabricación, Máquinas en centros de trabajo, y Trabajadores en grupo que realizan la misma función. Por otra parte existen 3 tipos de planeación, la planeación estratégica o de largo plazo; la planeación táctica o de mediano plazo y la planeación operacional o de corto plazo.
Planificación estratégica o de largo plazo. Esta parte de los objetivos estratégicos y junto con la previsión de la demanda a largo plazo va a dar un lugar al plan de ventas a largo plazo, el cual deberá recoger, la cifra de demanda que la empresa debería alcanzar para poder lograr sus metas. Con esto se obtiene un plan de producción de largo plazo el cual nos indica las cantidades que se deben producir.
De estos planes vamos a obtener
...