ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Planificación Estratégica Hospital Las Hogueras

cdiazr7 de Septiembre de 2014

16.633 Palabras (67 Páginas)355 Visitas

Página 1 de 67

PLANIFICACION ESTRATEGICA HOSPITAL LAS HIGUERAS

Hospital Las Higueras de Talcahuano Página | 1

PLAN ESTRATEGICO

HOSPITAL LAS HIGUERAS

TALCAHUANO

(CUATRIENIO 2011 – 2014)

2011

2014

PLANIFICACION ESTRATEGICA HOSPITAL LAS HIGUERAS

Hospital Las Higueras de Talcahuano Página | 2

INDICE

Materia Página

INTRODUCCIÓN Director Hospital Las Higueras 4

CAPITULO I

I.1. Objetivos Proceso Planificación Estratégico 6

I.2. Metodología utilizada para el Diseño del Plan Estratégico 7

CAPITULO II

II.1. Antecedentes generales 9

II.1.1 Servicio de Salud Talcahuano (SSTHNO) 9

II.2. Red Asistencial SSTHNO 13

II.3. Situación Demográfica y Epidemiológica red SSTHNO 16

II.4. Reseña Histórica Hospital Las Higueras 23

II.5. Situación Actual Hospital Las Higueras 30

II.5.1. Infraestructura

II.5.2. Recursos Humanos

II.5.3. Cartera de Servicios

II.5.4. Estructura Organizacional

Dirección

SubDirecciones Médicas

Subdiracción Administrativa

II.5.5. Organigrama

30- 42

PLANIFICACION ESTRATEGICA HOSPITAL LAS HIGUERAS

Hospital Las Higueras de Talcahuano Página | 3

CAPITULO III

III.1. Marco Teórico 43

III.1.1. Gestión Estratégica. Etapas

III.1.2. Análisis de Fortalezas, Oportunidades, Amenazas y

Debilidades (FODA)

III.1.3. Objetivos Estratégicos

III.1.4. Objetivos Específicos

44-50

CAPITULO IV

IV.1. Diseño Plan Estratégico 2011 – 2014 51

IV.1.1. Visión

IV.1.2. Misión

IV.1.3. Valores Institucionales

IV.1.4. Políticas Institucionales Generales y por Área.

IV.1.5. Análisis FODA

IV.1.5. Perspectivas de Análisis, Objetivos Estratégicos y Objetivos

Específicos

IV.1.6. Plan Estratégico (Ver Anexo III. Pag.73 y siguientes)

51 -63

CAPITULO V

V.1. Sistema de Evaluación y Control 63

V.2. Conclusiones 64

ANEXOS

ANEXO 1. Nómina Equipo Conductor 67

ANEXO 2. Listados de Participantes Jornadas Ampliadas 68

ANEXO 3. Plan Estratégico 73 - 102

PLANIFICACION ESTRATEGICA HOSPITAL LAS HIGUERAS

Hospital Las Higueras de Talcahuano Página | 4

INTRODUCCION

La Reforma en Salud, ha puesto a nuestro Hospital ante un enorme esfuerzo

Directivo, que significa coordinar todos los aspectos administrativos y técnicos de la

Institución, de forma tal, que puedan responder de manera efectiva y eficiente a las

expectativas de sus usuarios internos, externos y de la comunidad en general.

La búsqueda de la excelencia hospitalaria, hoy centrada fundamentalmente en la

Acreditación de Prestadores, Autorización Sanitaria y la Autogestión, implica desarrollar

ventajas comparativas, que den cuenta de las necesidades reales de nuestros usuarios,

agregando valor público a sus productos y/o servicios en salud.

La sustentabilidad de las Instituciones de Salud, se genera a través de una reflexión

profunda en torno a cuáles son las necesidades de la población que satisface y al

desarrollo de ventajas diferenciadoras, que le permitan posicionarse en un segmento

específico con servicios de la más alta calidad y excelencia.

La Planificación Estratégica constituye en si misma, una herramienta metodológica

muy ventajosa para todo tipo de organización, por su orientación hacia el logro de

objetivos y su flexibilidad en el desarrollo, entregando resultados que generan grandes

beneficios, tanto para los usuarios como para la propia Institución. En este período hemos

decidido realizarla con un horizonte de 4 años, tiempo que nos permitirá evaluar con

alguna certeza nuestros avances en el desarrollo de tareas tan trascendentes para la

organización, como la Acreditación de Prestadores, la Autorización Sanitaria y la

Autogestión Hospitalaria, tareas que, cada una por si sola, representan enormes desafíos

que sin duda hemos decidido enfrentar.

PLANIFICACION ESTRATEGICA HOSPITAL LAS HIGUERAS

Hospital Las Higueras de Talcahuano Página | 5

La Planificación Estratégica, constituye además, un conjunto de etapas

secuenciales, en el proceso de diseñar estados futuros deseados y aunar las

potencialidades organizacionales en términos de eficacia y eficiencia, que la convierten en

un fuerte mecanismo de superación institucional. A su vez, involucra escenarios basados

en argumentos racionales que permiten identificar, desarrollar y potenciar las fortalezas,

trabajar en la superación de las debilidades, identificar con claridad las oportunidades y

anticiparse a las amenazas del sistema, orientando y transformando los esfuerzos

individuales, en bien común y logros con sentido de éxitos colectivos, donde el trabajo en

equipo se transforma en eje central del proceso de desarrollo Institucional

Dr. Salustio Alfredo Jerez Aravena

Director Hospital Las Higueras

PLANIFICACION ESTRATEGICA HOSPITAL LAS HIGUERAS

Hospital Las Higueras de Talcahuano Página | 6

CAPITULO I

I.1. OBJETIVOS DEL PROCESO DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

La Planificación Estratégica constituye en sí misma, una herramienta muy

ventajosa para todo tipo de organizaciones, por su orientación hacia el logro de los

objetivos y su gran flexibilidad, entregando resultados que generan grandes

beneficios. Es definida como un conjunto de etapas secuenciales, en un proceso de

diseñar estados futuros deseados aunando las potencialidades organizacionales en

términos de eficacia y eficiencia, que la convierten en un fuerte mecanismo de

superación institucional. A su vez, involucra escenarios basados en argumentos

racionales que permiten identificar, desarrollar y potenciar las fortalezas y trabajar

en la superación de las debilidades institucionales. En base a lo anterior, se obtiene

la Misión, Visión, Valores y Políticas que reflejan la esencia de la institución, y lo

que puede ser aún más importante, compromete a todos los participantes en la

consecución de los objetivos, con la finalidad de orientar los esfuerzos individuales

hacia fines compartidos.

El actual Plan de Desarrollo Estratégico, se orienta, a los temas estratégicos

contemplados en el instrumento de evaluación elaborado, en base a la herramienta

Balanced Score Card, de acuerdo a las orientaciones del Ministerio de Salud para

todos los establecimientos autogestionados del país. Estos temas estratégicos son:

“Sustentabilidad Financiera”, “Eficiencia Operacional”, “Gestión Clínica” y

“Excelencia de la atención” que, deben estar relacionados con las cuatro

Perspectivas definidas en este modelo: “Perspectiva Usuarios”; “Perspectiva

Financiera”; “Perspectiva Procesos Internos”; y “Perspectiva Aprendizaje y

Desarrollo”.

Este proceso es posible, sólo si, se enfocan los esfuerzos al logro de los

Objetivos Estratégicos, relacionados con el mejoramiento de la Satisfacción

Usuaria, Calidad y Seguridad del paciente y cumplimiento de las Garantías

explícitas en las patologías GES.

PLANIFICACION ESTRATEGICA HOSPITAL LAS HIGUERAS

Hospital Las Higueras de Talcahuano Página | 7

Además, debe ser desarrollado un modelo de gestión de calidad basado en

la mejora continua, optimizando:

 Los sistemas de información y producción en base a los requerimientos de

salud de los usuarios

 La gestión administrativa con herramientas tecnológicas actualizadas

 El equilibrio financiero entre ingresos y gastos.

 Aumentando el bienestar de los trabajadores/as, implementando estrategias

para obtener un ambiente de trabajo seguro y un buen clima organizacional

que fortalezca sus competencias, vinculando a todos los miembros de la

organización hacia los Valores Institucionales establecidos en el camino del

cumplimiento de su Misión.

No obstante, la Planificación Estratégica, siendo una herramienta ventajosa

para la organización, no garantiza el éxito de ésta por sí sola, ya que, si su

realización y desarrollo es inadecuado y no se incorporan las voluntades y la

disposición de trabajo, sólo se convertirá en un documento que forme parte del

archivo. La organización se compone de mucho más que un proceso de

Planificación Estratégica y son, por lo tanto, muchos otros factores, los que están

involucrados en su éxito.

I.2. METODOLOGIA UTILIZADA PARA EL DISEÑO DE LA

PLANIFICACION ESTRATÉGICA

En el contexto de la Reforma del Sector Salud que crea la Ley de Autoridad

Sanitaria (Decreto N°38. MINSAL.2005), se señala q ue existen requisitos mínimos

que los establecimientos hospitalarios de Alta Complejidad, del sistema público de

salud deben cumplir para obtener la calidad de Autogestionado en Red. Uno de

estos requisitos corresponde a la obligatoriedad de elaborar un Plan de Desarrollo

Estratégico, el que en su globalidad debe ser coherente con las políticas, planes y

PLANIFICACION ESTRATEGICA HOSPITAL LAS HIGUERAS

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (145 Kb)
Leer 66 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com