Planificación Sala Cuna
Enviado por gabiieducadora • 29 de Mayo de 2014 • Ensayo • 514 Palabras (3 Páginas) • 462 Visitas
Planificación Sala Cuna
Profesional en Formación Gabriela Barrientos Ciclo: I Nivel: Sala Cuna mayor fecha de aplicación: 28 mayo 2014 Edad de los niños: 1-2 años Principios Pedagógicos: unidad-actividad Establecimiento: jardín infantil las ardillitas singularidad -significativo
Ámbito de experiencia para el aprendizaje Núcleo de aprendizaje Aprendizaje Esperado Situación de Facilitación Recursos
Relación con el medio natural y cultural
comunicación Grupos humano ,sus forma de vida y acontecimientos relevantes
Lenguaje artísticos Nº:5
Reconocer algunos símbolos relacionado con las prevenciones de riesgo
N14
Disfrutar de las producciones artísticas propias y de los demás
Inicio: las tias reunirá y ubicara a los niños y niñas en sus puestos y se les recordara que estamos en la semana de la prevención de riesgo y la tias le pondrá encima de la mesa conos de confort y palos de helado y diferentes materiales de expresión plástica y le preguntara ¿Qué es lo que tenemos en la mesa?¿para qué nos servirá en el día de hoy?
Desarrollo:
Las tias les recordara a los niños y niñas que en el día de ayer aprendimos sobres que significaba algunas de las señaleticas o símbolos que previene el peligro por lo cual con los materiales desechables puesto en la mesa confeccionaremos nuestro propio semáforo u otro símbolo que más le llame la atención con las ayuda de la tias se empezara apegar o pintar asta armar por completo nuestro símbolo o señaletica
Finalización:
Para terminar se le preguntara a loa niños y niñas ¿Qué se realizo con los materiales ?¿?¿para qué sirve el semáforo?¿qué colores ocupa el semáforo ? Esperando alguna respuesta Tangibles:
Materiales desechables
Pegamento
Tijeras
Cartulina
Papel lustre
Intangibles:
Preguntas meta-cognitiva
Humano:
--------
Tiempo Considerado: 5 min aprox
Evaluación
-Instrumento evaluativo: lista de cotejo
• Observan los materiales
• Arman su propio semáforo u otro símbolo
• Participan en la actividad
• Se meten algún material ala boca
• Participan con agrado en actividad
Otros elementos del curricular
Espacio: ¿fue indicado el espacio utilizado?
¿la motivación fue la apropiada?
...