ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Prevención de la salud

Scarlett CancheApuntes3 de Diciembre de 2015

725 Palabras (3 Páginas)147 Visitas

Página 1 de 3

Campo formativo: desarrollo físico y salud

Aspecto: promoción de la salud

Competencia: Practica medidas básicas preventivas y de seguridad para preservar su salud, así como para evitar accidentes y riesgos en la escuela y fuera de ella

Aprendizaje esperado:

  • Aplica las medidas de higiene que están a su alcance en relación con el consumo de alimentos.
  • Atiende reglas de seguridad y evita ponerse en peligro o poner en riesgo a los otros al jugar o realizar algunas actividades en la escuela.

Inicio: conversar con los niños sobre las razones por las que ellos creen que es necesario alimentarnos bien a partir de sus conocimientos previos con las siguientes preguntas

¿Conocen las frutas?

¿Cuáles son?

¿Comen frutas y verduras en casa?

¿Qué frutas y verduras les gustan comer más y porque?

¿Qué desayunaron el día de hoy?

¿Por qué creen que es importante lavarse las manos ante de comer?

¿Saben cuáles son los alimentos chatarra?

¿Qué creen que es más importante comer frutas o alimentos chatarra?

Desarrollo: se les explicará a los niños acerca del plato del buen comer rescatando su clasificación: frutas y verduras, cereales, leguminosas, alimentos de origen animal, así como la higiene del consumo de los alimentos

Les enseñare un video acerca de las frutas y al terminar comentar el video rescatando qué alimentos pudimos observar, y cuáles son los que nos hacen crecer grandes y fuertes y cuáles son las que nos hacen daño a la salud.  

Seguidamente los invitaré a preparar su propio desayuno de forma divertida y nutritiva realizando un coctel de frutas, llevaré a los niños a lavarse las manos con agua y con jabón y les explicaré por qué es importante la higiene al preparar alimentos para prevenir enfermedades.

Conformar 4 equipos y colocar un plato de plástico para que coloquen su fruta ya pelada que les tocó traer, les repartiré un cuchillo de plástico a cada niño y ellos deberán de picar su fruta en cuadritos.

Al terminar se les dirá a los niños que deberán de vaciar en un recipiente grande todas las frutas, se le pedirá a un niño que les reparta a sus compañeros un platito con un tenedor para que cada uno vaya pasando conmigo para que les sirva su coctel acompañado de miel con granola

Para finalizar el día les preguntaré si les gustó su coctel, qué frutas contenían y les pediré a 5 niños que nos expongan con qué frutas se preparó el coctel y que también nos comenten por qué es importante consumirlas por último les diré que nos expliquen qué medidas de higiene utilizamos antes de realizar el coctel y por qué es importante hacerlo siempre

  • A continuación se les preguntará a los niños

¿Saben que es un accidente?

¿A dónde deben acudir si llegan a tener un accidente?

¿Cómo los pueden evitar?

¿Qué peligros corremos al jugar?

 Seguidamente les preguntaré si saben cuáles son las reglas para prevenir accidentes que nos puedan poner en riesgo en el salón y fuera del salón, les diré que deberán de observar el salón y mencionaran si encuentran algún material o herramienta que nos pueda poner en riesgo

 Al finalizar de observar el salón, se les dirá que daremos un recorrido por toda la escuela y ellos deberán de fijarse bien si encuentran algo que sea de riesgo para ellos. Entre todos, dirán cuáles son las medidas de precaución que deben tomar para evitar accidentes, por ejemplo: en los columpios, pasamanos, resbaladillas, sanitarios, evitar acercarse a áreas son estén muchas piedras, etc.

Posteriormente se les enseñara una imagen del semáforo y se les indicará qué significa cada color, rojo= peligroso, amarillo= precaución, verde= no peligroso dicho esto les diré que jugaremos al juego del semáforo y les mencionaré que dependiendo del color que les muestre ellos irán caminando lento si se les enseña el color amarillo, tendrán que caminar rápido si se le enseña el color verde, y tendrán que hacer alto total si se les muestra el color rojo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (52 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com