Principios juridicos conjunto de reglas
Enviado por Georg Von Cederbörg • 3 de Noviembre de 2015 • Apuntes • 667 Palabras (3 Páginas) • 293 Visitas
PRINCIPIOS JURIDICOS
Antonio Francisco Cadena Silva
Entregables – 30%
Participación – 10%
Bimestral – 20% practico/teórico
Final – 40%
[pic 1][pic 2][pic 3]
Trabajo:
Portada
Índice
Contenido
Bibliografia
NORMAS-> Jurídicas conjunto de reglas jurídicas que rigen la conducta del hombre en sociedad
Sociales
Morales
Religiosas
Comportamiento = acción u omisión
Normas jurídicas
Ámbitos de gobierno: Federal>Local>Municipal
Ejecutivo= Presidente
Legislativo=Congreso de la unión>conformado por diputados y senadores <
Judicial=Suprema corte de justicia
Daño: menoscabo al patrimonio perjuicio-privación de una ganancia licita
Características:
- Hacer cumplir la ley-> sanción, pena y/o daños y perjuicios <
> - <
> porque regulan la conducta exterior del hombre. - <
> crear leyes jurídicas sin consentimiento de los gobernados. - <
> que otorga derechos y obligaciones y la forma de exigirlas.
Lo contrario es: Incoercibilidad, Interior, Autónomas, Unilateral.
Derecho privado -> pagares
Conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones entre particulares y entre particulares y el estado cuanto este no tiene su calidad de ente soberano.
Derecho Público: Conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones entre entes del estado y entre estado y particulares cuando este actúa con calidad de ente soberano.
Vigencia: Obligatoriedad de la aplicación de una ley en un lugar y un tiempo determinado
Jurisprudencia: La correcta y obligatoria interpretación de la ley. (Pueden o no estar vigente).
Derecho positivo: Conjunto de normas jurídicas que han existido en un país sigan vigentes o no.
Derecho vigente: conjunto de normas jurídicas que son vigentes.
Las organizaciones internacionales surgen de los tratados
Consuetudinario por costumbre
Sistema sincrónico es cuando la ley indica cuando entrara en vigor
Abrogación perdida de vigencia de todo el ordenamiento jurídico
Derogación modificación de cualquier ordenamiento jurídico
Domicilio habitual ->1er supuesto: Lugar donde resides cuando menos 6 meses
2do supuesto: Lugar donde tienes la mayoría de tus negocios y/o empleo
3er supuesto: Domicilio – el lugar donde simplemente resides
1er supuesto: Donde se le encuentre
Acuerdos entre 2 personas sin notario se llaman acuerdo social
El socio no capitalista se le llama socio industrial y si no se especifica en el acta constitutiva tiene derecho al 50%
Esicion cuando una persona moral es absorbida por otra en parte o totalidad y pueden ser desbaratadas
...