Proceso de enfermería o proceso de atención de enfermería
Enviado por jesiii12 • 27 de Septiembre de 2014 • Informe • 461 Palabras (2 Páginas) • 312 Visitas
PAE.
El proceso de enfermería o proceso de atención de enfermería (PAE) es un conjunto de acciones intencionadas que el profesional de enfermería, apoyándose en modelos y teorías, realiza en un orden específico, con el fin de asegurar que la persona que necesita de cuidados de salud reciba los mejores posibles por parte de enfermería.
Características del pae:
• Es metódico porque es una serie de pasos mentales a seguir por la enfermera (o), que le permite organizar su trabajo y solucionar problemas relacionados con la salud de los usuarios.
• Es sistemático por estar formado de cinco etapas que obedecen a un orden lógico y conducen al logro de resultados.
• Es humanista por considerar al hombre como un ser holístico (total e integrado) que es más que la suma de sus partes y que no debe fraccionar.
Es intencionado porque se centra en el logro de objetivos, permitiendo guiar las acciones para resolver las causas del problema o disminuir los factores de riesgo.
Es dinámico por estar sometido a constantes cambios que obedecen a a la naturaleza propia del hombre.
Es flexible porque puede aplicarse en los diversos contextos de la práctica de enfermería y adaptarse a cualquier teoría y modelo de enfermería.
Es interactivo por requerir de la interrelación humano-humano con el (los) usuario (s) para acordar y y lograr objetivos comunes.
Valoración: Proceso organizado y sistemático de recogida y recopilación de datos sobre el estado de salud del paciente atraves de diversas fuentes: estas incluyen al paciente como fuente primaria, al expediente clínico, a la familia o a cualquier otra persona que de atención al paciente.
Diagnostico: Es un enunciado del problema real o en potencia del paciente que requiera de la intervención de enfermería con el objeto de resolverlo o disminuirlo. En ella se va a exponer el proceso mediante el cual estaremos en condiciones de establecer un problema clínico y de formularlo para su posterior tratamiento, bien sea diagnostico enfermero o problema interdependiente. Diagnóstico de enfermería real se refiere a una situación que existe el momento actual. Problema potencial se refiere a una situación que puede ocasionar dificultades en el futuro.
Planeación: Una vez hemos concluido la valoración e identificado las complicaciones potenciales (problemas interdependientes) y los diagnósticos enfermeros, se procede a la fase de planeación de los cuidados o tratamiento enfermero. En esta fase se trata de establecer y llevar a cabo unos cuidados de enfermería, que conduzcan al cliente a prevenir, reducir o eliminar los problemas detectados.
Ejecución: En esta etapa es cuando realmente se pone en práctica el plan de cuidado elaborados.
Evaluación: La evaluación se define como la comparación planificada y sistematizada entre el estado de salud del paciente
...