Productos
hugovalez5 de Abril de 2012
775 Palabras (4 Páginas)350 Visitas
En Nuestro país en lo que se refiere a educación se ha visto muy influenciado por reformas educativas de otros países, con la consigna de convertirse en un país desarrollado, pero esto hasta la fecha no se ha logrado como se pretende que sea ya que son sociedades y formas de pensar diferentes a las nuestras por lo cual nuestras necesidades no han sido satisfechas. sin embargo cabe mencionar que plantea la educación y satisfacción de las necesidades sociales en la calidad de la educación, que se entiende como resultado de múltiples relaciones de coherencia entre los componentes básicos, internos del sistema, educativo en el ámbito del aprendizaje.
Aunque se ha logrado abarcar más la cobertura educativa en gran parte del país realmente no se toma en cuenta las carencias económicas de las familias, ya que van a la escuela o trabajan, posiblemente ahí está el principal factor, se han hecho esfuerzos en proyectos pero el mismo gobierno federal reconoce que falta infraestructura para realizar todos éstos, respecto a los exámenes pisa y enlace son buenos pero se tiene que tener en cuenta las características sociales, económicas de los alumnos y no realizar un examen en general donde se cree que todos los alumnos poseen las mismas características cuando en realidad no es asi. Son buenos inicios pero se necesitara un gran esfuerzo de todos los actores involucrados en éste proceso de educación y reforma educativa en lo cual se pretende que la educación sea globalizada.
2. ¿Qué consideraciones debe tener el docente para su nuevo rol?
Principalmente una visión amplia y especifica sobre su escuela,como Tomar en cuenta las características de los alumnos y los cambios que tienen las sociedades, ver las demandas que ésta nos pide y entender que el aprendizaje debe convertirse en vida; esto le permitira implementar planes y acciones para mejorar la intervención pedagógica, así como la gestión escolar , y la participación de los padres de familia retomando entre otros aspectos que repercuten favorablemente el rendimiento escolar del estudiante en el proceso formativo, al contar con información precisa, visión amplia sobre el contexto escolar, implementar acciones estrategicas de mejora en su labor docente, en la gestión escolar y participación del ámbito escolar. Dentro de esas acciones entra el propiciar situaciones para que haya encuentros de personas que son diferentes y para que se vivan valores como la solidaridad y el compartir entre compañeros.
3.¿De qué manera han reorientado su práctica docente a partir de los resultados de las pruebas estandarizadas?
Pues primero que nada Reconoce las carencias de los alumnos a partir de los resultados obtenidos en el examen y a partir de ello ya toma en cuenta los elementos para la toma de decisiones en aspectos tales como los son la selección de cursos de capacitación para docentes y directivos escolares, el apoyo técnico_ pedagógico, el fortalecimiento de materiales educativos en mejora de la practica de la practica docente, mediante reconocimiento del esfuerzo del alumno, docente y directivo con los siguientes aspectos ° cursos de capacitación ° apoyos pedagógicos ° materiales educativos ° programas de estimulo ° información precisa ° ámbito familiar ° vision amplia y comprometida.
4.¿Por qué se considera que con este nuevo enfoque de la reforma la evaluación requiere replantearse y en que sentido?
La reforma curricular pretende articular los niveles educativos básicos estableciendo una relacion en diferentes planes y programas, para consolidar y definir una vision que alude a las necesidades básicas del aprendizaje y las competencias de la vida que implique movilización de saberes, haceres, y el ser con el afan de articular se define cuatro campos formativos.
_ Lenguaje y comunidad
...