Protocolo En La Mesa
yazaco17 de Junio de 2013
2.603 Palabras (11 Páginas)419 Visitas
Protocolo y Etiqueta en la mesa (Parte I)
Una de las habilidades más importantes en el liderazgo es la etiqueta en la mesa. Tú puedes encontrar a la persona más capacitada para llevar las riendas de un negocio o al mejor candidato en una entrevista para un cargo importante, pero si no sabe manejar correctamente los utensilios del restaurante está descartado. Ahora bien, aún si no estás involucrado en este tipo de situaciones tendrás por delante matrimonios, aniversarios, celebraciones y demás eventos que requieren el dominio de estas reglas.
Saludo / Introducción
Las damas entran siempre primero. Parece que la aclaración sobra, pero hay casos de casos....
En algunas ocasiones el anfitrión se encuentra en la entrada recibiendo a los invitados. De ser así, es mejor utilizar frases cortas para no causar retrasos en la fila.
En cenas formales utiliza trajes oscuros.
Si el anfitrión/invitado especial no se retira el saco, no es posible hacerlo con el propio.
La reservación es obligatoria. Se debe solicitar incluyendo media hora después de lo que uno tiene pensado llegar, con el fin de calcular imprevistos.
La persona de mayor rango escoge la ubicación en la mesa y el puesto. Se deben reservar preferiblemente sitios cercanos a la chimenea y lejos de televisores o audio.
Se debe abrir hacia la izquierda el puesto para las damas. Es un gesto de caballerosidad muy importante y bien visto.
En las cenas de negocios las personas se ubican una enfrente de la otra. En otras ocasiones se ubican en L. La razón es que en la primera forma se establece un "enfrentamiento" de argumentos y condiciones, mientras que la segunda es un recurso de comunicación no verbal asociado a la empatía.
La Mesa:
- Lo primero es la servilleta. Se utiliza para proteger el vestuario, especialmente la corbata y el pantalón. No olvides el pañuelo personal en caso de toser o estornudar.
- La boca se limpia en un solo sentido, suavemente. Este movimiento debe hacerse el menor número de veces posible, de lo contrario es una muestra de que no sabes llevar la comida a la boca o lo haces en cantidades exageradas.
- La servilleta también es apropiada para retirar elementos de la boca como espinas, semillas, etc.
- En restaurantes tradicionales, algunas personas tienen la costumbre de utilizar las servilletas de papel para limpiar los cubiertos. La etiqueta apropiada es solicitar otro juego al mesero en caso de que estén sucios (muy rara vez sucede algo así).
- Para llamar al mesero se levanta la mano cuando se haga contacto visual. Nunca se usan ruidos ni se levanta la voz.
- El comensal nunca recoge nada del suelo exceptuando objetos de valor, preferiblemente acabada la cena.
- Procurar evitar pararse de la mesa para ir al baño. En caso de ser necesario, lo más correcto es evitar una alusión a esa necesidad. Utiliza pretextos como una llamada al celular para retirarte.
El Menú:
- En caso de que tú seas el invitado no se escojas el plato el más costoso, exceptuando las ocasiones en que la persona que va a pagar la cena te lo recomiende. Acéptalo si no tienes inconveniente con ello.
- Las entradas deben diferir del plato fuerte, es decir, si hay pescado en la primera es conveniente pedir carne o pollo en la segunda, o viceversa.
- Si el anfitrión/invitado pide entrada, la otra persona también debe hacerlo. No se debe dejar a la otra persona comiendo sola.
- Los postres se piden después de haber terminado el plato fuerte. La razón es que el contenido varía en algunos restaurantes, por lo que no sabrás si estarás satisfecho para cuando llegue ese momento.
- Utiliza cordialmente las frases "Sí, por favor" y "Gracias, muy amable".
Hasta aquí van enunciadas algunas reglas relacionadas con el protocolo y el comportamiento en general. En la siguiente entrega veremos la manera correcta de utilizar los cubiertos y tips adicionales durante la comida.
En la Parte I mencioné los elementos básicos del protocoló, en el post de hoy veremos el manejo de los cubiertos y algunas normas a seguir durante la cena. Para empezar veamos los utensilios que conforman la mesa tradicionalmente.
1. Plato base para la sopa y Servilleta. Ésta última suele ir ubicada en la parte izquierda.
2. Cubierto para la ensalada.
3. Cubierto para el pescado
4. Cubierto para la cena.
5. Cuchara para la sopa.
6. Cuchillo para el pescado.
7. Cuchillo para la cena.
8. Plato para el pan.
9. Cuchillo para los acompañamientos del pan (mantequilla).
10. Cuchara para el postre.
11. Cubierto para el postre.
12. Copa para Vino blanco.
13. Copa para Vino tinto.
14. Copa para Agua.
Los Cubiertos:
- Los cubiertos se utilizan de afuera hacia el centro del plato.
- Es muy recomendable utilizar el cubierto en la mano izquierda y el cuchillo en la derecha. Para llevar el trozo a la boca dejas el cuchillo en el plato (con el filo hacia adentro) y cambias el cubierto de mano. Esto aplica para los diestros, los zurdos pueden llevar el bocado con la izquierda.
- El pescado no se corta, es una carne tan suave que el cuchillo para este no tiene filo.
- No empuñes los utensilios con fuerza. Hazlo de manera firme pero sin presión.
- Toma los cubiertos lo más lejos de los extremos (los que hacen contacto con la comida). Tu índice va sobre el cubierto y no debajo, que es como usualmente estamos enseñados. Aplica igualmente para la cuchara.
- Al terminar la cena deja los cubiertos paralelos (verticalmente) en el centro del plato o a la derecha. El filo del cuchillo debe ir hacia adentro. En el caso de las cucharas, estas se dejan en la parte superior de manera horizontal.
- Nunca dejes cruzados los cubiertos, incluso si el plato no te gustó. Demuestra tu educación haciendo la sugerencia con el administrador del restaurante.
Durante la comida:
- Procura llevar trozos pequeños a la boca. Esto se hace para evitar que te ensucies los labios al ingerir la comida y para darle continuidad a la conversación.
- La sopa nunca se sopla ni se revuelve para que se enfríe. Tampoco se inclina el plato para vaciar el contenido, simplemente tomas hasta donde la cuchar te lo permita (por más deliciosa que esté).
- La cuchara se llena de atrás hacia adelante, limpiando muy sutilmente la parte de abajo con el borde del plato. Toma la cuchara por el costado, no de manera directa. El error más frecuente es limpiar la cuchara con el borde lateral del plato.
- Al cortar alimentos hazlo de manera que no suene el cuchillo al contacto con el plato. En restaurantes de alta categoría las carne está muy bien preparada y los cuchillos tienen buen filo, por lo que no tendrás que "serruchar".
- Cuando comas procura que no queden restos de comida en el cubierto. Hazlo ordenadamente para que tampoco queden residuos en el plato.
- Evita utilizar el cubierto para cortar alimentos semi-blandos como las papas. Usa el cuchillo.
- Mientras hablas no gesticules con las manos en caso de tener los utensilios. Los dejas sobre el plato y procedes a intervenir con tus manos libres.
- Corta únicamente el trozo que vas a comer. No cortes la carne en varios trozos para luego comértelos uno por uno.
- Nunca se debe utilizar el cuchillo o el cubierto para limpiar los restos de comida en uno de los dos.
- Come al mismo ritmo que el anfitrión. Degusta la comida.
- En cenas de negocios no toques el tema sino hasta el postre, o una vez termine el plato fuerte.
Las Copas:
- No ingieras agua para pasar los bocados. Si ingieres trozos moderados no vas a tener este problema.
- No tomes licor en exceso. Te hace quedar como una persona que quiere aprovechar la ocasión para
...