Proyecto De Los Oficios
Enviado por clarairenegarcia • 28 de Marzo de 2014 • 1.321 Palabras (6 Páginas) • 1.057 Visitas
Nombre : "LOS OFICIOS"
Campo formativo:
Exploración y conocimiento del mundo
Propósito: Se apropien de los valores y principios necesarios para la vida en comunidad, reconociendo que las personas tenemos rasgos culturales distintos, y actúen con base en el respeto a las características y los derechos de los demás, el ejercicio de responsabilidades, la justicia y la tolerancia, el reconocimiento y aprecio a la diversidad lingüística, cultural, étnica y de género.
Aspecto:
Mundo natural Competencia: • Participa en actividades que le hacen comprender la importancia de la acción humana en el mejoramiento de la vida familiar, en la escuela y en la comunidad Recursos:Hojas blancas Cuentos Crayolas Canciones Papel de colores Revistas Marcadores Pintura Tijeras Pinceles Cartulinas
Hojas didácticas diferentes materiales Ambulancias de cartón Triciclos
Ropa azul Herramientas de juguete Semillas tierra, agua y bandejas grandes Hojas didácticas Resistol
Modalidad: proyecto y taller Tiempo : 6 al 24 de Mayo Bases:
1. Las niñas y los niños llegan a la escuela con conocimientos y capacidades que son la base para continuar aprendiendo
Aprendizajes esperados:
• Indaga sobre las actividades productivas a las que se dedican las personas de su familia y su comunidad, y conversa sobre ello.
• Relaciona las actividades productivas a que se dedican los adultos de su familia y comunidad, con las características de su entorno natural y social.
• Establece relaciones entre el tipo de trabajo que realizan las personas y los beneficios que aporta dicho trabajo a la comunidad. Campos transversales
Campo Aspecto Competencia
Lenguaje y comunicación Lenguaje oral Utiliza el lenguaje para regular su conducta en distintos tipos de interacción
Actividades permanentes:
• PNL: lectura de cuentos.
• Operación matemáticas: contar los materiales que se ocupan en las actividades
• Valores: platicar sobre el valor del mes
• Activación física: diversa música
Expresión y apreciación artística Expresión dramática y
apreciación teatral Representa personajes y situaciones reales o imaginarias mediante el juego y la expresión dramática.
Secuencia de aprendizaje:
Inicio:
Estando sentados en un semicírculo, se preguntará a los niños acerca de los diferentes oficios para obtener así de conocimientos previos y saber de que nivel podemos partir. Se haran las siguientes preguntas: ¿En que trabajan tus papás? ¿Qué utilizan en su trabajo? ¿conoces a alguien mas que trabaje de lo mismo? ¿Qué hace? ¿Qué utiliza? ¿Qué quieres ser cuando seas grande?, ¿por qué?
Con esta actividad realizaremos una gráfica de manera individual y grupal para que todos tengamos los datos de que quieren ser cada uno de los niños cuando sean grandes (cada niño ira preguntando a todos sus compañeros e ira registrando su información) Desarrollo:
Con ayuda de la grafica escogeremos algunas profesiones las mas sobresalientes para ellos yinvestigaremos a lo largo del proyecto de que se trata cada uno de los oficios
realizares disfrases de sus vestimentas , sus herramientas de trabajo y despues actuaremos sobre lo que realizan ne su profesión
Jugaremos a ocupar algunos de esos personajes
Mecánico
Empezaremos la clase mostrándole a los niños la hojadidacticacorrespondiente .a través de la cual mantendremos un diálogo con los niños sobre esta. De esta manera descubriremos los conocimientos previos que poseen los niños, y poder corregir así los posibles conceptos erróneos. Enseguida le explicaremos todo lo relacionado con esta profesión.
Doctor
Después de esto narraremos un cuento relacionado con este oficio:
Cuando Luis se despertó para ir a la escuela, le dolía mucho la pancita, entonces su mama le dijo:
- Iremos al medico para que te cure.
Los niños se dividirán en tres grupos; uno de ellos será la ambulancia, a los que colocaremos en la espalda una cruz roja. Otros harán de enfermos y el tercer grupo de
...