ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proyecto De Tesis El SIDA

azulemelec15 de Enero de 2013

6.451 Palabras (26 Páginas)842 Visitas

Página 1 de 26

´´Transmisión de Enfermedades Sexuales, como VIH (sida) en los habitantes del Cantón Catamayo, Provincia de Loja durante el año 2011”

INFORME DE INVESTIGACION PARA LA ASIGNATURA DE INVESTIGACION.

INVESTIGADORA: Erika Flores Reyes.

Docente: Lic. Elicia Sánchez.

Catamayo, 19 de Mayo del 2011.

ÍNDICE

PÁGINA

DEDICATORIA.................................................................................2

AGRADECIMIENTO......................................................................3

1. INTRODUCCIÓN.............................................................4

2. ESTUDIO DE LA ENFERMEDAD DEL VIH (SIDA)………...…8

2.1. ¿Qué es el Sida?....................................................8

3. ORIGEN DEL VIRUS DEL VIH ?.................. …………….....8

4. DESARROLLO DE LA ENFERMEDAD………..………………..8

5. INFECCIONES OPORTUNISTAS Y TUMORES……………….9

6. MODO DE TRASMICIÓN………………………………………….10

6.1. Contagio por vía sexual……………………………………10

6.2. Contagio vía sanguínea……………………………………10

6.3. Contagio madre a hijo………………………………………11

7. DIAGNÓSTICO………………………………………………………11

8. Métodos de prevención…………………………….…………….12

9. TRATAMIENTO…………………………………………………….…12

CONCLUSIONES…………………………………………………………………23

BIBLIOGRAFÍA...........................................................................25

Quiero dedicar este trabajo de Investigación primeramente a nuestro Dios todo poderoso, ya que él fue el que me inspiro para escoger este tema, ya que cuando envió a su hijo al mundo, a él no le importó relacionarse con personas que tenían enfermedades graves. Dios para mí fue la fuente de inspiración en los momentos de angustia, dedicación, aciertos, alegrías y tristezas, ya que sin su ayuda no hubiese sido posible lograr sobresalir en este trabajo.

Quiero dedicar este trabajo a mis padres porque creyeron en mí y me supieron brindar el apoyo necesario que necesitaba ya que sin su apoyo no hubiera logrado salir adelante con el tema que había escogido.

Quiero dedicar este trabajo a la Lic. Elicia Sánchez por haber fomentado en nosotros el deseo de superación y el anhelo de triunfo en la vida, ya que ella fue la guía y apoyo para la elaboración y desarrollo del proyecto, porque sin sus conocimientos no hubiéramos podido salir adelante.

Espero que Proyecto de Investigación realizado sirva de mucha ayuda a la población cata máyense para que prevenga dicha enfermedad.

En primer lugar agradezco a Dios por haberme dado la fuerza necesaria para la elaboración de este proyecto.

Gracias a mis padres que ellos fuero la fuente de inspiración para seguir adelante con la realización de este proyecto, ya que sin su apoyo económico no hubiera podido solventar los gasto que tuve durante la elaboración del Proyecto.

Gracias a la Lic. Elicia Sánchez por haber fomentado en nosotros el deseo de superación y el anhelo de triunfo en la vida, ya que ella fue la guía y apoyo para la elaboración y desarrollo del proyecto, porque sin sus conocimientos no hubiéramos podido salir adelante.

Gracias a las personas que nos colaboraron con las encuestas y la entrevista realizada, ya que sin su ayuda no hubiera logrado llevar acabo cierta parte del Proyecto de Investigación, ya que a la ves servirá de gran ayuda para que las diferentes autoridades tomen conciencia de lo que hace falta en el Cantón Catamayo y así poder disminuir cierta enfermedad que afecta a casi la mayoría de la población, especialmente a los jóvenes.

Estimados profesores y ciudanía Catamayense:

La investigación científica es un instrumento para que el ser humano y el pueblo realicen nuevos descubrimientos y alcancen días mejores, ya que permiten el acrecentamiento del acervo cognitivo. En el ecuador no puede mantenerse al margen de la Investigación Científica, todo lo contrario, debe privilegiarla para encaminarse por los derroteros del progreso.

Considerando que el Cantón Catamayo es el que tiene la mayoría de las personas infectadas por esta enfermedad, me he enfocado a este tema que causa muchos problemas en los habitantes del Cantón, especialmente a los jóvenes ya que estos no toman las debidas precauciones para poder evitar esta enfermedad tan mortal.

El tema que he escogido es de mucha importancia, ya que el Síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA), es el conjunto de manifestaciones clínicas que aparecen como consecuencia de la depresión del sistema inmunológico debido a la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). Una persona infectada con el VIH va perdiendo, de forma progresiva, la función de ciertas células del sistema inmune llamadas linfocitos T CD4, lo que la hace susceptible a desarrollar cierto tipo de tumores y a padecer infecciones oportunistas (infecciones por microorganismos que normalmente no causan enfermedad en personas sanas pero sí lo hacen en aquellas en las que está afectada la función del sistema inmune).

Conviene recordar que la infección por VIH no implica necesariamente que la persona vaya a desarrollar la enfermedad; en esta fase el individuo se considera “seropositivo o portador”, pero es erróneo considerar a la persona infectada con el VIH un enfermo de SIDA. De hecho, se tiene constancia de que algunas personas han sufrido una infección por VIH durante más de diez años sin que, durante este tiempo, hayan desarrollado ninguna de las manifestaciones clínicas que definen el diagnóstico de SIDA.

Instituto Tecnológico Fiscomisional “Nuestra Señora del Rosario”

1. Datos Informativos:

1.1Nombre del proyecto:

´´Transmisión de Enfermedades Sexuales, como VIH (sida) en los habitantes del Cantón Catamayo, Provincia de Loja durante el año 2011”

1.2 Fecha de elaboración: 10-01-2011

1.3 Dirección domiciliaria del colegio: 9 de Octubre y Eugenio Espejo

1.4 Ciudad- Provincia-País: Catamayo-Loja-Ecuador

1.5 Nombre de la investigadora: Erika Flores Reyes.

1.6 Profesor Asesor: Elicia Sánchez.

2. Nombre del Proyecto

“Transmisión de Enfermedades Sexuales, como VIH (sida), en los habitantes del Cantón Catamayo, Provincia de Loja durante el año 2011”

3. Problema de investigación.

¿Cuál sería la solución o los métodos para que las personas se cuiden de las diferentes enfermedades de transmisión sexual, en el Cantón Catamayo, Provincia de Loja durante el año 2011?

4. Justificación.

El tema de investigación que se da a conocer, es de gran importancia para los habitantes del Cantón Catamayo, especialmente para los jóvenes, ya que esta enfermedad es de transmisión sexual.

Resulta muy evidente que las personas por falta de conocimientos o por descuidos, especialmente el desinterés de los jóvenes, contribuye a que esta enfermedad se vaya propagando.

El VIH (sida) es una enfermedad causada por el llamado virus de la inmunodeficiencia humana VIH, que destruye el sistema inmunitario o de defensa contra infecciones, con la consecuencia incapacitada del organismo para combatir las infecciones y el desarrollo de ciertas formas de cáncer.

Cabe destacar la diferencia entre estar infectado por el VIH y padecer de sida. Una persona infectada por el VIH es seropositiva y pasa a desarrollar un cuadro de sida cuando su nivel de linfocitos T CD4, células que ataca el Virus, desciende por debajo de 200 células por mililitro de sangre. El VIH se transmite a través de los siguientes fluidos corporales sangre, semen, secreciones vaginales y leche materna.

Con las investigaciones realizadas por varios médicos, se dice que esta enfermedad es frágil, sobrevive mal afuera del cuerpo es vulnerable a la sequedad, al calor y a los desinfectantes comunes, por lo cual debe penetrar al organismo para conservarse integro. Existe 3 métodos principales de transmisión: sexual, sanguíneo y de la madre al feto.

De acuerdo a estas investigaciones también se dan a conocer, como no se transmite el VIH. El VIH no se adquiere por el contacto cotidiano o común con las personas infectadas. No se transmite por el agua, el aire, ni por los alimentos, es decir, nadie se infecta por nadar en la misma piscina con una persona infectada, ni por compartir los sanitarios, ni por los estornudos, como tampoco por usar vasos, cubiertos, platos o alimentos de una persona infectada. El virus no se transmite por la picadura de insectos o mosquitos.

Para lo cual, frente a este problema se plantea varias formas o alternativas de solución, destacando entre ellas la implementación de campañas médicas, para que les den a conocer a los habitantes del Cantón Catamayo, los varios métodos de protección, para poder evitar esta enfermedad mortal.

El sistema de recolección de datos se

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (42 Kb)
Leer 25 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com