REFERENCIA: SOLICITUD DE MATRIMONIO CIVIL
Enviado por juzgado2012 • 22 de Marzo de 2017 • Tarea • 3.984 Palabras (16 Páginas) • 250 Visitas
Puerto Guzmán, Putumayo ____________________________
Señor: JUEZ PROMISCUO MUNICIPAL DE PUERTO GUZMAN
La ciudad
REFERENCIA: SOLICITUD DE MATRIMONIO CIVIL
Nosotros los abajo firmantes, identificados como aparecemos al pie de nuestras firmas, vecinos y residentes de este municipio de Puerto Guzmán Putumayo, por medio de la presente nos permitimos presentar a usted solicitud formal para contraer matrimonio, para tal efecto manifestamos lo siguiente.
HECHOS:
PRIMERO: Que encontrándonos en pleno uso de nuestras facultades físicas y mentales en nuestra voluntad libre y espontánea, unirnos en matrimonio civil, para vivir juntos, procrear y auxiliarnos mutuamente, acogiéndonos a lo dispuesto por el decreto 2668 de 1988.
SEGUNDO: LOS DATOS DEL CONTRAYENTE SON:
1. Nombres y apellidos___________________________________________________________ 2. Cedula de ciudadanía N° _______________________________________________________ 3. Edad_____ profesión u oficio_____________________________________________________ 4. Estado civil: soltero____ viudo____ divorciado____
Anexa: sentencia de divorcio de matrimonio anterior___________ registro civil de defunción del cónyuge___________ inventario solemne de bienes
5. Lugar y fecha de nacimiento: _____________________________________________________ 6. Dirección residencia y/o domicilio: ________________________________________________ 7. Tiempo de residencia en el domicilio actual__________________________________________ 8. Nombre de los padres: ____________________________________________________________ 9. Tiene hijos menores para legitimar: si_____ no_____
TERCERO: LOS DATOS DE LA CONTRAYENTE SON:
1. Nombres y apellidos___________________________________________________________ 2. Cedula de ciudadanía N° _______________________________________________________ 3. Edad______ profesión u oficio_____________________________________________________ 4. Estado civil: soltero______ viudo_____ divorciado_____
Anexa: sentencia de divorcio de matrimonio anterior___________ registro civil de defunción del cónyuge___________ inventario solemne de bienes
5. Lugar y fecha de nacimiento: _____________________________________________________ 6. Dirección residencia y/o domicilio: ________________________________________________ 7. Tiempo de residencia en el domicilio actual__________________________________________ 8. Nombre de los padres: ___________________________________________________________ 9. Tiene hijos menores para legitimar: si_____ no_____
CUARTO: DATOS DE LOS TESTIGOS.
TESTIGO UNO:
- Nombres y apellidos_________________________________________________________
- Cedula de ciudadanía N° ____________________________________________________
- Dirección _________________________________________________________________
- Teléfono _________________________________________________________________
TESTIGO DOS:
- Nombres y apellidos_________________________________________________________
- Cedula de ciudadanía N° _____________________________________________________
- Dirección __________________________________________________________________
- Teléfono __________________________________________________________________
QUINTO: Nosotros los solicitantes, manifestamos que dentro de la pareja, existe (n) hijo (s) menores de edad, por lo que expresamente requerimos que en el acto de celebración y en el acta de matrimonio, se registre la legitimación de nuestro(s) hijo(s). . Nombre de los hijos:
SEXTO: DECLARACION:
Declaramos los solicitantes bajo la gravedad del juramento que se entiende con la firma de la presente solicitud de matrimonio, que no se encuentran administrando bienes de hijos menores o incapaces, que se encuentran bajo su patria potestad y por lo tanto no es necesario adelantar inventario de bienes.
ANEXOS: Copias auténticas de los registros civiles de nacimiento vigentes de conformidad con la ley 962 de 2005, articulo 21 (3 meses) y fotocopias de las cedulas de ciudadanía.
...