Registrar Y Organizar La Informacion
Enviado por 1065807201 • 10 de Noviembre de 2014 • 499 Palabras (2 Páginas) • 375 Visitas
Resumen Capitulos 5,6 Y 7-Antropología-Hammersley Y Atkinson-Etnografía. Métodos De Investigación
Documentos de Investigación: Resumen Capitulos 5,6 Y 7-Antropología-Hammersley Y Atkinson-Etnografía. Métodos De Investigación
Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.154.000+ documentos.
Enviado por: Ingrid912 03 julio 2013
Tags:
Palabras: 570 | Páginas: 3
Views: 713
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
Capitulo 5 los relatos nativos: escuchar y preguntar.
Una de las características de la investigación social es que los objetos que estudiamos en la realidad son sujetos que por sí mismos producen relatos de su mundo.
Para nosotros, existen dos maneras legitimadas igualmente importantes en la que los relatos nativos pueden ser utilizados por el etnógrafo.
Los relatos nativos también son importantes por lo que nos dice la gente que lo produce. Podemos emplear los relatos que nos proporcionan los informantes como invidencias de las perspectivas de los grupos o de las categorías particulares de los actores.
Los etnógrafos pueden encontrar dichos relatos útiles como fuentes de información directa acerca del lugar como de prueba acerca de las perspectivas, los intereses y las practicas discursivas de la gente que los produce.
Aunque a veces hay que sacrificar las preguntas, otras veces es posible superar la resistencia mediante la modificación de la manera de preguntar.
Este debe mantener la libertad de movimientos para escoger candidatos para sus entrevistas. De otro modo existe el grave peligro de que la información recogida esté equivocada en aspectos importantes y el investigador no podrá comprometerse con una investigación estratégica.
Hammersley y Atkinson, “Capitulo 5. Los relatos nativos: escuchar y preguntar”, Etnografía. Métodos de investigación, Paidós, Barcelona, 2001 (1983), pp. 141-173.
Capitulo 6. Documentos
Más que intentar reconstruir un pasado el antropólogo se concentraba para construir una versión convincente del presente. Los antropólogos evitaban así realizar conjeturas históricas. De todas formas, entre los métodos etnográficos y la investigación de culturas iletradas hay más que una relación de coincidencia.
Además del recurso a las fuentes documentales, en una cultura escrita se pueden emular investigaciones y estimular la habilidad de los informantes para crear relatos escritos destinados a los objetivos de la in
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
vestigación.
Los relatos solicitados, como los diarios, son maneras especialmente útiles de sacar a la luz información
...