Rieb Modulo 2 PLANEACIÓN Y ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA LOS CAMPOS DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Y PENSAMIENTO MATEMÁTICO
Enviado por almilla • 15 de Agosto de 2011 • 1.063 Palabras (5 Páginas) • 1.111 Visitas
MÓDULO 2: PLANEACIÓN Y ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA LOS CAMPOS DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Y PENSAMIENTO MATEMÁTICO
Producto 8
Diseño de una secuencia didáctica articulando los capos formativos de lenguaje y comunicación y pensamiento matemático.
CAMPOS
FORMATIVOS AMBITO PROPÓSITO APRENDIZAJES ESPERADOS TEMAS DE REFLEXIÓN
-LENGUAJE
-COMUNICACIÓN
-PENSAMIENTO
MATEMATICO
La participación comunitaria y familiar. -Expresar opinión personal sobre noticias a través de la escritura y publicación de cartas de opinión.
.Conoce el formato gráfico de las cartas formales.
.Identifica la estructura de las cartas de opinión.
.Diferencia y utiliza verbos y expresiones usadas para reportar hechos y opiniones.
.Conoce la estructura del periódico. .Tipo de noticias que se incluyen en periódicos nacionales o locales.
.Uso de verbos y expresiones usadas para reportar hechos y aquellas usadas para reportar opiniones.
.Maneras de dirigirse a destinatarios desconocidos.
.Uso del diccionario o palabras de la misma familia léxica en textos para hacer correcciones ortográficas.
GRADO:
Quinto
CORRELACIÓN
PENSAMIENTO
MATEMÁTICO: Después de observar las noticias relevantes de su localidad o país investigara estadísticas sobre ello y realizar gráficas que lo muestren. EVALUACIÓN
Formativa, respecto al avance del alumno en cada uno de los puntos a evaluar.
ACTIVIDADES
1.-COMENTAN NOTICIAS.
• En grupos comentan los acontecimientos recientes en su localidad y en el país.
• Comentan qué acontecimientos les parecen más relevantes y dan sus razones.
2.-REVISAN PERIÓDICOS LOCALES O NACIONALES.
• Revisan periódicos y predicen en qué sección se podría encontrar alguna noticia sobre los acontecimientos relevantes. Se distribuyen las secciones del periódico para buscar las noticias en equipos.
• Comentan las razones las que algunas noticias aparecen y otras no en el periódico.
3.-ELIGEN UNA NOTICIA DE INTERÉS.
• En subgrupos leen una noticia de interés. Comparan lo que ellos saben de la noticia con lo que el periódico reporta.
• Comentan y ofrecen su opinión personal sobre el acontecimiento.
4.-LEEN CARTAS DE OPINIÓN.
• El docente lee a los alumnos cartas de opinión del periódico. Comentan sobre su función y sobre su estructura. Propone que hagan una carta sobre la noticia elegida por los equipos.
5.-ESCRIBEN UNA CARTA DE OPINIÓN.
• Cada equipo escribe una carta en la que manifieste su opinión sobre la noticia analizada.
• Utilizar las cartas leídas como modelo.
• Cuidan que la carta haga un breve resumen de la noticia para después dar su opinión fundamentada.
6.-CORRIGEN LAS CARTAS Y LAS ENVÍAN.
• Verifican que se entienda bien y que hayan incluido todos los datos. Corrigen puntuación, ortografía apoyándose en el diccionario.
• Pasan en limpio.
• Mandan las cartas al periódico local o las publican en el periódico escolar junto con la noticia de referencia.
7.- INVESTIGAN DATOS ESTADISTICOS
• Los alumnos investigan datos sobre población, territorios entre otros datos estadísticos sobre la región, país o ciudad de donde obtuvieron su noticia.
• Intercambiar datos estadísticos con los demás compañeros
• Crear gráficas que le permitan notar las diferencias entre una entidad y otra.
MÓDULO 2: PLANEACIÓN Y ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA LOS CAMPOS DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Y PENSAMIENTO MATEMÁTICO
PRODUCTO 9 Y PRODUCTO 10
PROPUESTA DE PLANEACIÓN Y ACTIVIDADES EN UN PROYECTO DIDÁCTICO
ESPAÑOL SEMANA 1 BLOQUE iv SEGUNDO GRADO
PROYECTO
APRENDIZAJES
ESPERADOS
COMPETENCIAS
SECUENCIA DIDÁCTICA EVALUACIÓN
TOMAR NOTAS DE UNA EXPOSICIÓN *SELECCIONA INFORMACIÓN RELEVANTE DE UNA EXPOSICIÓN
*RECUPERA INFORMACIÓN REGISTRADA EN LAS NOTAS.
* CON AYUDA DEL DOCENTE, SINTETIZA LA INFORMACIÓN MANTENIENDO LAS IDEAS CENTRALES Y EL VOCABULARIO ESPECIFICO.
*IDENTIFICA EL LENGUAJE ORAL PARA SER ESCRITO. LINGÜISTICAS Y COMUNICATIVAS GIRANDO EN TORNO DE LA COMUNICACIÓN ORAL, COMPRENSIÓN
...