SECUENCIA DIDACTICA MAGNETISMO
Enviado por rominacisneros • 9 de Julio de 2020 • Práctica o problema • 786 Palabras (4 Páginas) • 311 Visitas
Secuencia didáctica
EP: Nº 22
Año: Segundo ciclo 4º
Docente en formación: Romina Elizabeth Cisneros
Docente responsable del grado: Aldana
Tiempo: 2 clases de 50min Fecha:18/6/18
Propósitos : Proponer situaciones donde los alumnos puedan identificar los adjetivos calificativos de diferentes personajes | |||||
Área | Contenido | Situación de enseñanza | Indicadores de avance | Recursos | Criterios de evaluación |
Practicas del lenguaje | Ámbito de la literatura. Reflexión sobre el lenguaje Determinar las características de un personaje a partir de los adjetivos empleados en su descripción. Leer por si mismo. | Clase 1 Inicio: La docente iniciara la clase con la lectura de un cuento “el monstruo ridículo” del libro “monstruos de colección” de Graciela Sverdlick. Desarrollo: Se les entregara una copia del cuento y juntos realizaremos lectura por párrafos para identificar las cualidades de los personajes. Luego de este trabjo realizaran la galería de personajes Cierre: En forma conjunta realizaremos la definición de adjetivos la cual registraremos en una lamian, que quedara como soporte en el aula y también en sus carpetas | Reconocer y utilizar adjetivos calificativos para la descripción de personajes | Afiches. Libro “monstruos de colección” Fotocopias Fibrones | Participar en situación de comunicación orales relacionadas con la actividad escolar, respetando las normas que regulan el intercambio comunicativo. |
Ciencias naturales | Los materiales y el magnetismo. | Clase 1 Inicio: La docente iniciara la clase repartiendo una serie de objetos (tijeras, ganchitos tapitas de plástico, chapa gomas, tizas, piedritas, llaves lápices de colores… e imanes) a cada alumno para que manipulen y exploren. Cuáles son los atraídos por el imán y cuales no. Desarrollo: La docente realizará una serie de preguntas y Registraremos en el pizarrón las ideas más importantes - ¿Para qué podemos utilizar este material? - ¿Conoces estos objetos? Vamos a nombrarlos - ¿De qué están hechos? ¿De madera? ¿De metal? ¿De plástico?... - ¿Sabes que son los imanes? ¿Hay imanes en casa? ¿Dónde los encontramos? - ¿En qué lugares podemos encontrar imanes? - ¿Por qué tenemos que tener cuidado con los imanes? - ¿Se pegan los imanes a las cosas? - ¿Para qué podemos utilizar los imanes? - ¿Hemos utilizado alguna vez los imanes antes de realizar esta actividad? - ¿Tenemos juegos con imanes en casa o en el cole? Cierre: Se construirá entre todos una definición de magnetismo la cual registraremos en el pizarrón y ellos deberán registrar en sus carpetas. La docente les dará un imán para que los alumnos puedan seguir explorar en su casa. Clase 2 Inicio: La docente retomara lo trabajado en la clase anterior, preguntando a los alumnos que cuenten sus experiencias con el imán. Luego llevaran a cabo una actividad en la cual deberán completar un cuadro el cual tendrá una lista de materiales y ellos deberán colocar una cruz si fueron atraídos por el imán o no. Desarrollo: Deberán ordenase en tres o cuatro grupos, y se les repartirá a cada uno una experiencia con imanes diferente para explorar. Cierre: Cada grupo deberá exponer a sus compañeros la experiencia les toco explorar. | Anticipar entre una colección de distintos materiales cuales serán atraídos por imanes y cuáles no, haciendo referencia a las características del material. Utilizar los resultados de las actividades experimentales para explicar que no todos los materiales son atraídos por imanes. | Imanes Afiches Pizarrón Fibrones Tijeras, ganchitos tapitas de plástico, chapa gomas, tizas, piedritas, llaves lápices de colores… e imanes. Fotocopias.
| Participar en situaciones de comunicación orales relacionadas con la actividad escolar, respetando las normas que regulan el intercambio comunicativo.
Intercambiar y discutir los resultados de las actividades experimentales.
|
Ciencias naturales | Los materiales y el magnetismo | Clase 1
Inicio La docente iniciara la clase escribiendo en el pizarrón “el magnetismo” e indagara las ideas previas tomando nota en el pizarrón. ¿Qué es el magnetismo? ¿Que se imaginan que es? ¿Alguna vez vieron o utilizaron un imán? ¿Qué características tiene el imán? Desarrollo: | Anticipa entre una colección de distintos materiales cuales serán atraídos por imanes y cuáles no, haciendo referencia a las características del material Utilizar los resultados de las actividades experimentales para explicar que no todos los materiales son atraídos por imanes. |
...