SECUENCIA DIDACTICA: “Recuperamos cuentos prohibidos”
Enviado por Julieta Cuello • 27 de Septiembre de 2020 • Trabajo • 347 Palabras (2 Páginas) • 559 Visitas
SECUENCIA DIDACTICA: “Recuperamos cuentos prohibidos”
DOCENTES RESPONSABLES: Julieta Cuello
DESTINATARIOS: ALUMNOS DE SEGUNDA Y TERCERA SECCIÓN
PROPÓSITOS:
En relación con los niños:
- Promover y garantizar el cumplimiento de los derechos de todos los niños.
En relación a los equipos de trabajo:
- Favorecer climas laborales positivos para el desarrollo profesional y personal facilitando el aprendizaje de todos quienes lo integran.
|
|
|
|
| FORMAS DE ENSEÑAR |
| PROCEDIMIENTOS ORIENTADORES PARA LA ENSEÑANZA |
|
Ámbito de experiencias de descubrimiento del entorno | Ambiente social y natural | Valoración y respeto por la diversidad de formas de vida | Pensamiento crítico Comunicación | -Conversar con los niños sobre el hecho histórico del “24 de marzo” (Las personas en esa época no podían elegir a su presidente , las personas pensaban diferente y no podían decirlo, tampoco juntarse para reclamar ese derecho, algunas personas que pensaban diferente desaparecían, sus familias los buscaban, y no se podía saber donde estaban. -Ofrecer hojas a los niños y un lápiz de color negro, colocaremos en el centro de la mesa latas con fibras de todos colores, crayones… (Posibles interrogantes: ¿Qué materiales les gustaría utilizar para trabajar? ¿Qué pasaría si decimos que solo pueden utilizar lápiz negro, aunque en la mesa tengamos diversos materiales? … -Presentación de cuentos prohibidos en esa época como: “Un elefante ocupa mucho espacio” “La caída del porque sí, el malvado emperador” , “El pueblo que no quería ser gris” “La planta de Bartolo”. Lectura compartida de los mismos. - Contemplando la voz de los niños realizaremos una exposición donde se expresarán reflexiones sobre la importancia de ejercer nuestros derechos como lectores, acompañada con algunas imágenes de las tapas de los libros prohibido a lo largo del mes de la menoría. | -Mirar y observar -Acompañar con la palabra | Experiencias estéticas | -Mirar para sostener, acompañar, dar confianza, seguridad -Compartir emociones trasmitiendo la palabra. | Primeras experiencias: -Escucha con atención y expresa ideas, experiencias, conocimientos. -Plantea su punto de vista frente a una situación. Primeras experiencias: -Escucha atenta y comprensivamente informaciones, relatos, cuentos. |
...