Secuencia Didactica Cuentos Policiales
jukiana27 de Mayo de 2013
5.655 Palabras (23 Páginas)1.564 Visitas
Con... ci
encia ficción
Introducción
Mira
ra a tu a
lrededor... en pocos segundos
tu vista des
cubrirá algún artefacto tecno
lógico creado por el
hombre. Es indudable que la ciencia y la tecnología han transformado al mundo de muchas formas:
proporcionándonos fantástica
s diversiones; mejorando nuestra salud con los avances médicos;
facilitándonos la vida diaria y agilizando las comunicaciones en todos los sentidos, desde las carreteras y
los aeropuertos hasta la telefonía celular y el correo electrónico. Estamos viviendo
tiempos fascinantes,
complejos y acelerados, llenos de información acerca de todo lo que ocurre en el planeta.
Es innegable que todo lo que el hombre crea influye en la sociedad y también en los individuos. Como
si fuera una enorme lupa, la tecnología mag
nifica nuestros temores y esperanzas, mezclando en las
modernas ―bolas de cristal‖ (pantallas de televisores y computadoras) logros y fracasos; deseos y olvidos;
sueños y pesadillas.
Desde el inicio de la historia y antes de ella han existido hombres y muj
eres que dedicaron su vida
entera a crear inventos para mejorar el mundo, y también escritores que se adelantaron a su época al
imaginar lo que podría ocurrir en el futuro a consecuencia del desarrollo tecnológico o bien, si abusamos
de la naturaleza, esa
misma tecnología sirve para destruirnos.
Reflexionemos... cuanto mayor es el poder, mayor es la responsabilidad. La tecnología no garantiza
que seamos mejores personas. Necesitamos tomar conciencia para comprender que los verdaderos
cambios los hacemos co
n nuestras actitudes, impulsando nuestra inteligencia, desarrollando nuestra
creatividad y actuando como seres humanos en armonía con la naturaleza.
El taller
Con... ciencia ficción
pretende mostrar diversas facetas de lo que la humanidad ha logrado o
pued
e lograr gracias a la ciencia y a la tecnología. Consta de dos secciones: una para niños y otra para
jóvenes y adultos.
La sección infantil tiene cuatro sesiones y en ellas conoceremos las biografías e inventos de Leonardo
da Vinci y Thomas Alva Edison, en
tre otros. Además, los niños disfrutarán mediante
círculos de lectura
las historias de Julio Verne, escritor extraordinario que logró transmitir en sus obras el amor a la
humanidad.
La propuesta para jóvenes y adultos incluye tres sesiones, en las cuales s
e reflexionará, mediante
círculos de lectura
y
tertulias,
acerca de las intensas historias de escritores de ciencia ficción como Isaac
Asimov, Ray Bradbury, Robert Louis Stevenson y H. G. Wells. De estos dos últimos autores encontrarás
una breve biografía
al final del taller. Además, los participantes tendrán la posibilidad de escribir un
relato ficticio o adaptarlo de alguna novela de ciencia ficción para representarlo mediante la técnica de
las
sombras vivas.
Los inventos y la ciencia ficción pueden servi
rnos para reflexionar y crear nuestro futuro, plenamente
conscientes de que las riendas del progreso debe manejarlas el hombre, y no confiarnos excesivamente en
la automatización. La ciencia ficción es un género literario rico en imágenes extrañas, y es un
a excelente
ventana para mostrar a los jóvenes lo interesante que es leer e imaginar, pues así nos transformamos.
Tema:
La ciencia ficción y su influencia en el mundo actual.
Sector:
Niños de 7 a 10 años.
Número de sesiones:
Cuatro.
Duración:
60 minuto
s cada una.
Sesión 1
El hombre absoluto. Leonardo da Vinci, el genio del Renacimiento
Uno
Con anterioridad a la sesión prepara una
muestra bibliográfica
sobre ciencia y tecnología para dar la
bienvenida.
Después de que los niños hayan visto algunos libros
acerca de la ciencia y la tecnología, organiza la
actividad de presentación e integración
Preparemos nuestro viaje
. Pide a los niños que se situén formando un
círculo. Preséntate ante el grupo, di tu nombre y comenta a los niños que partirán en un viaje im
aginario
y que necesitan estar preparados para todo tipo de situaciones, por lo que cada uno de ellos deberá llevar
consigo dos cosas, y mencionar por qué las lleva. Ejemplo: ―Me llamo Rubén y viajaremos a los confines
más remotos del mundo, yo llevaré una
microcámara de video, para grabar todos los detalles del viaje, y
una libretita y un lápiz, por si acaso se descompone la microcámara‖; ―Yo soy Diana y llevaré un
vehículo para todo terreno que trabaje con energía solar, y un libro de cuentos para ameniza
r las frías
noches‖; ―mi nombre es Pablo y llevaré un juego de desarmadores por si alguna máquina se descompone,
y unas velas para no quedarnos a oscuras aunque se acaben las baterías‖.
Cuando terminen de presentarse, comenta que es importante estar preven
idos para realizar un buen
viaje y llegar seguros a su destino. Proporciónales gafetes para que escriban sus nombres y se los
coloquen.
Dos
Pregunta a los niños: ¿qué les gusta más, el arte o la ciencia? Después de escuchar las respuestas de
algunos niños,
menciona que existió hace muchos años un hombre muy curioso que se dedicó a crear
extraordinarias obras de arte y diseños que hicieron grandes aportaciones mucho a la ciencia. A
continuación, realiza la
lectura en voz alta
de la biografía de Leonardo da V
inci (véase biografías).
Tres
Comenta que Leonardo da Vinci solía ser muy observador, y era un gran dibujante. A continuación
realiza la actividad
Desde el espejo
.
Para realizarla, necesitas tener espejos de mano o un espejo grande;
hojas blancas, lápices
y objetos diversos, como juguetes pequeños, relojes, estampas, etcétera.
Pide a los niños que se sienten a la mesa, con los lápices y las hojas blancas, y que pongan el objeto a
dibujar frente a ellos. Indica que tomen el espejo, enfoquen el objeto y lo di
bujen. Solicita que se
concentren y traten de dibujar algún detalle, pero sólo mirando a través del espejo.
Al terminar sus dibujos los niños los mostrarán ante el grupo.
Cuatro
Para realizar la siguiente actividad es preciso que busques con anteriorida
d en el acervo diversas
imágenes de los aparatos que inventó o diseñó Leonardo da Vinci.
Comenta a los niños que Leonardo da Vinci diseñó diversos aparatos para volar, realizó bocetos de
helicópteros, tanques y que inventó también el paracaídas. En seguida
, divide al grupo en cuatro equipos
y dale a cada uno la imagen de algún invento de Leonardo da Vinci. Cada equipo escribirá un cuento
basándose en el invento que le tocó.
Cuando terminen de escribir sus cuentos los leerán frente al grupo, mostrando tambié
n la imagen del
invento en el que se basaron.
Cinco
Por último, invita a los niños a conocer más acerca de Leonardo da Vinci y sus inventos, y motívalos
para que conozcan libros de otros científicos e inventores (véase bibliografía).
Sesión 2
Los viajes im
aginarios y las anticipaciones científicas
Uno
Saluda a los participantes y coméntales que gracias a la tecnología el hombre se ha aventurado a explorar
todo su entorno, y que hubo un escritor que se anticipó con su imaginación a su época, vislumbrando
inv
entos y máquinas que serían realidad casi cien años después.
Dos
Lee en
voz alta
a los niños la biografía de Julio Verne (Véase biografías).
Tres
Coordina con los niños un
círculo de lectura.
Se sugiere algún fragmento de
Cinco semanas en globo; De la
Tier
ra a la Luna; Viaje al centro de la Tierra
o
Veinte mil leguas de viaje submarino
(Véase bibliografía).
Cuatro
Divide al grupo en cuatro equipos, dales hojas de rotafolio y plumones. Pide a los niños que escriban y
dibujen su aventura fantástica basándose
en las siguientes indicaciones:
Equipo 1: Un viaje en globo sobre la selva.
Equipo 2: Un viaje familiar a la Luna.
Equipo 3: Una travesía en un vehículo subterráneo.
Equipo 4: Una carrera de submarinos.
Cuando terminen de dibujar y escribir su historia la
leerán ante el grupo y mostrarán sus dibujos.
Cinco
Finalmente, agradece a los niños su asistencia a la sesión e invítalos a tramitar su credencial de
préstamo
a domicilio
. Comenta que en la biblioteca podrán encontrar más novelas de Julio Verne.
Sesión 3
El inventor de la lámpara incandescente
Uno
Da la bienvenida a los niños y coméntales que existió un hombre muy tenaz, incansable y trabajador, que
logró con su ingenio iluminar de otra forma nuestro mundo. A continuación, coordina un
círculo
...