SECUENCIA DIDACTICA
Enviado por MORAMY • 8 de Abril de 2013 • 1.546 Palabras (7 Páginas) • 637 Visitas
COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN
• Resolver problemas de manera autónoma.
• Comunicar información matemática.
• Validar procedimientos y resultados.
• Manejar técnicas eficientemente.
APRENDIZAJES ESPERADOS
• Describe, reproduce y crea sucesiones formadas con objetos o figuras.
EJES
Sentido numérico y pensamiento algebraico CONTENIDOS
Números y sistemas de numeración
• Identificación de algunas diferencias entre la numeración oral y la escrita con números de hasta tres cifras.
• Identificación y descripción del patrón en sucesiones construidas con figuras compuestas.
Problemas aditivos
• Resolución de sustracciones utilizando descomposiciones aditivas, propiedades de las operaciones o resultados memorizados previamente.
Problemas multiplicativos
• Resolución de distintos tipos de problemas de multiplicación (relación proporcional entre medidas, arreglos rectangulares).
• Distinción entre problemas aditivos y multiplicativos.
ACTIVIDADES
Establece diferencias entre la numeración oral y escrita. Lección 30. ¿Cómo se lee? (Páginas 115 a la 120).
• Realizar el ejercicio introductorio de la página 115 de su libro de texto. Los alumnos tendrán que unir una cantidad con su nombre con letra.
• Escriban el nombre de algunas cantidades. Realizar ejercicios en su cuaderno y en el libro de texto. Páginas 116 y 117.
• Reunirse en equipos para jugar al basta numérico. Cada integrante, por turnos, dirá un número entre 100 y 1000. El resto del equipo deberá escribir el número con letra en su cuaderno. El primero que termine gritará Basta. Si el número está escrito correctamente ganará los puntos.
• Organizados en equipos deberán realizar un memorama de cantidades con el nombre del número con letra. Jugar al memorama.
• Consulta el material disponible para esta lección en:
Genere su propio material de escribir números con letra en el siguiente generador:
http://www.olesur.com/educacion/f_escrible_con_letra.asp
Para abrir el link, ponga el ratón sobre el link, presione CTRL al mismo tiempo que da clic sobre el enlace.
Construye y afirma un procedimiento formal la sustracción de números de dos cifras. Lección 31. ¿Cómo realizo la sustracción? (Páginas 121 a la 124).
• Como recuperación de conocimientos previos, los alumnos realizan algunas sustracciones sencillas y escriben con letra el resultado. Página 121 de su libro de texto.
• Reunir a los alumnos en parejas para resolver algunos problemas que impliquen sustracción. Los niños los resuelven con sus propios procedimientos.
• Realizar algunos ejercicios de sustracción como modelo en el pizarrón donde se utilice la descomposición de cantidades. Ejemplo: 63- 18=, para esto 63 = 50+13, para poder extraer 8 de 13 y luego 10 de 50.
• Realicen algunos ejercicios de resta en su libro de texto utilizando el procedimiento de descomposición de cantidades. Páginas 122 y 123.
• Reunidos en parejas los alumnos intentarán resolver algunos problemas de resta, pueden utilizar el procedimiento de descomposición o cualquier otro que ellos se les haga más fácil y que dominen. Página 124.
•
• Consulta el siguiente material para poner ejercicios de suma y resta. Operaciones y problemas
https://picasaweb.google.com/pilarl1965/MiLibroDeEjerciciosMatematicos#
• Presentar a los alumnos problemas en los que tengan que realizar sumas o multiplicaciones. Esta actividad permitirá indagar los conocimientos previos. Página 130.
• En parejas realizar los problemas que se presentan en el libro de texto. Al finalizar compartir los procedimientos con sus compañeros.
• Realizar operaciones de suma y resta utilizando los algoritmos. Actividad de la página 132. Practicar con más ejercicios en su cuaderno.
• Lean varios problemas e identifiquen si se trata de problemas aditivos o multiplicativos.
• Realizar las actividades sugeridas de su libro de texto.
.COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN
• Resolver problemas de manera autónoma.
• Comunicar información matemática.
• Validar procedimientos y resultados.
• Manejar técnicas eficientemente.
APRENDIZAJES ESPERADOS
• Describe, reproduce y crea sucesiones formadas con objetos o figuras.
EJES
Sentido numérico y pensamiento algebraico CONTENIDOS
Números y sistemas de numeración
• Identificación de algunas diferencias entre la numeración oral y la escrita con números de hasta tres cifras.
• Identificación y descripción del patrón en sucesiones construidas con figuras compuestas.
Problemas aditivos
• Resolución de sustracciones utilizando descomposiciones aditivas, propiedades de las operaciones o resultados memorizados previamente.
Problemas multiplicativos
• Resolución de distintos tipos de problemas de multiplicación (relación proporcional entre medidas, arreglos rectangulares).
• Distinción entre problemas aditivos y multiplicativos.
ACTIVIDADES
Establece diferencias entre la numeración oral y escrita. Lección 30. ¿Cómo se lee? (Páginas 115 a la 120).
• Realizar el ejercicio introductorio de la página 115 de su libro de texto. Los alumnos tendrán que unir una cantidad con su nombre con letra.
• Escriban el nombre de algunas cantidades. Realizar ejercicios en su cuaderno y en el libro de texto. Páginas 116 y 117.
• Reunirse en equipos para jugar al basta numérico. Cada integrante, por turnos, dirá un número entre 100 y 1000. El resto del equipo deberá escribir el número con letra en su cuaderno. El primero que termine gritará Basta. Si el número está escrito correctamente ganará los puntos.
• Organizados en equipos deberán realizar un memorama de cantidades con el nombre del número con letra. Jugar al memorama.
• Consulta el material disponible para esta lección en:
Genere su propio material de escribir números con letra en el siguiente generador:
...