ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

SISTEMA URINARIO.

10203026Trabajo18 de Octubre de 2016

3.059 Palabras (13 Páginas)351 Visitas

Página 1 de 13

[pic 1]

[pic 2][pic 3]


INTRODUCCION.

El agua es un constituyente esencial de todos los seres vivos y forma aproximadamente el 60% del peso del cuerpo de un adulto. Diferentes tejidos contienen diferentes cantidades de agua: la grasa retiene poca humedad, mientras que las mayores concentraciones se encuentran en la sangre, el musculo esqueletal y la piel. El agua ayuda a distribuir el calor por el cuerpo, trasporta  nutrientes y hormonas, tanto dentro como entre las células y es el fluido vital en el que se producen las reacciones químicas. Al trabajar con conjunción con los riñones, el agua ayuda a diluir las sustancias toxicas y absorbe los productos de desecho. Para mantener un buen estado de salud, un adulto necesita beber unos dos litros de fluido al día. Eso sustituye el agua perdida en  el aire exhalado, el sudor y en las heces. También permite a los riñones producir orina suficiente para mantener el equilibrio de la química del cuerpo. Bajo la influencia de una serie de hormonas, los riñones regulan el volumen y la acidez y la salinidad de la orina. Tras haberse formado en los riñones la orina se almacena en la vejiga, que se vacía normalmente tres o cuatro veces al día. Si no se trata, el funcionamiento de los riñones puede conducir el fallo renal crónico. Síntomas como el aumento en la frecuencia de la orina, molestias o dolor al orinar cualquier olor o descoloración de la orina sugiere un trastorno del tracto urinario y debería ser tratado.[pic 4]

(ATLAS DE CUERPO HUMANO, DR TONYSMITH, PAG 175.

CONCEPTO

El sistema urinario fisiológicamente se encarga de absorber los nutrientes de los alimentos y los usa para el mantenimiento de toda función corporal, incluida la energía y la auto-reparación. Una vez que el cuerpo absorbe lo que necesita del alimento, productos de desecho permanecen en la sangre y el intestino. El aparato urinario trabaja con los pulmones, la piel y los intestinos—los cuales también excretan desechos—para mantener en equilibrio las sustancias químicas y el agua en el cuerpo. Los adultos eliminan cerca de un litro y medio de orina al día. Esta cantidad depende de ciertos factores, especialmente de la cantidad de líquido y alimento que una persona ingiere y de la cantidad de líquido que pierde al sudar y respirar. Ciertos tipos de medicamentos también pueden afectar la cantidad de orina que el cuerpo elimina.

El aparato urinario elimina de la sangre un tipo de desecho llamado urea. La urea se produce cuando los alimentos que contienen proteína, tales como la carne de res, la carne de ave y ciertos vegetales, se descomponen en el cuerpo. La urea se transporta a los riñones a través del torrente sanguíneo.

DESARROLLO

ANATOMIA DEL SISTEMA URINARIO.

El sistema urinario regula el volumen y la composición de fluidos del cuerpo y elimina los productos de desecho y el exceso de fluido. Los productos de desecho son filtrados de la sangre por los riñones para producir orina; ayudada por la gravedad, la orina desciende por los uréteres hasta la vejiga urinaria hueca, donde se almacena hasta un momento conveniente en que relajan los músculos de la salida de la vejiga, lo que permite que esta sea expulsada del cuerpo por la uretra.[pic 5]

VEJIGA Y URETRA FEMENINA.

VEJIGA Y URETRA MASCULINA

En una mujer, la vejiga está situada más abajo en la pelvis que en el hombre y la uretra es la quinta parte menos larga lo que produce infecciones más frecuentes del tracto urinario. Como el útero esta justo encima de la vejiga su aumento de tamaño durante el embarazo causa a menudo una misión más frecuente.

La uretra del hombre tiene unos 20 cm de longitud y está formada por tres secciones llamadas según su localización: la uretra esponjosa, la uretra membranosa y la uretra prostática. Su papel consiste en el trasportar la orina y el semen fuera del cuerpo. La glándula prostática rodea la uretra en base de la vejiga; al envejecer, los hombres experimentan un aumento de su tamaño, lo que puede distorsionar su tamaño, lo que puede distorsionar la uretra y causar problemas con la micción.

(ATLAS DE CUERPO HUMANO, DR TONYSMITH, PAG 176)

La parte inicial y de mayor importancia que se encarga de la filtración de tejidos y ciertos fluidos, así como la eliminación de toxinas son los riñones.

RIÑONES.

Los riñones son órganos dobles de color rojo amarronado, situados al fondo de la cavidad abdominal, a cada lado de la columna vertebral.

Su función principal es regularla cantidad de agua en el cuerpo y mantener los fluidos a un nivel de acidez y concentración constante, lo que realizan al filtrar la sangre y excretar los productos de desechos y el exceso de agua en orina. (ATLAS DE CUERPO HUMANO, DR TONYSMITH, PAG 178.

ANATOMIA DEL RIÑON.

Cada riñón tiene un borde exterior, el córtex renal, que rodea una región interna, la medula renal, compuesta de segmentos cónicos llamados pirámides renales. El tejido renal está compuesto por numerosas unidades fabricantes de orina, llamadas nefronas y túbulos que recogen la orina. Desde estos pequeños túbulos, la orina se vierte en tubos de Bellini que se abren, en las puntas de las pirámides renales a los cálices (cavidades).[pic 6]

 (ATLAS DE CUERPO HUMANO, DR TONYSMITH, PAG 178.

FORMACIÓN DE LA ORINA

La orina se forma básicamente a través de tres procesos que se desarrollan en los nefronas. Los tres procesos básicos de formación de orina son:

FILTRACIÓN

Es un proceso que permite el paso de líquido desde el glomérulo hacia la cápsula  de Bowman por la diferencia de presión sanguínea que hay entre ambas zonas.

El líquido que ingresa al glomérulo tiene una composición química similar al plasma sanguíneo, pero sin proteínas, las cuales no logran atravesar los capilares glomerulares. [pic 7]

Bajo condiciones normales, la porción celular de la sangre, es decir, los glóbulos rojos, los glóbulos blancos y las plaquetas, tampoco atraviesan los glomérulos. La razón anatómica fundamental por la que se produce la filtración del plasma en los glomérulos se debe, en primer lugar, a la permeabilidad del capilar glomerular; y en segundo lugar, a que la arteriola eferente tiene un diámetro ligeramente menor al de la arteriola aferente, por lo que se crean así en el interior del glomérulo las presiones necesarias para que se produzca la filtración del plasma.

A través del índice de filtrado glomerular, es posible inferir que cada 24 horas se filtran, en ambos riñones, 180 litros aproximadamente. Los factores que influyen en la filtración glomerular son: flujo sanguíneo y efecto de las arteriolas aferente y eferente.

REABSORCIÓN

Muchos de los componentes del plasma que son filtrados en el glomérulo, regresan de nuevo a la sangre. Es el proceso mediante el cual las sustancias pasan desde el interior del túbulo renal hacia los capilares peri tubulares, es decir, hacia la sangre. Este proceso, permite la recuperación de agua, sales, azúcares y aminoácidos que fueron filtrados en el glomérulo.

SECRECIÓN

Una vez formada la orina en los glomérulos, discurre por los túbulos hasta llegar a la pelvis renal, desde donde pasa al uréter y llega a la vejiga, lugar donde es almacenada. Cuando el volumen supera los 250-500 cm³, sentimos la necesidad de orinar, debido a las contracciones y relajaciones del esfínter, que despierta el reflejo de la micción. La necesidad de orinar puede reprimirse voluntariamente durante cierto tiempo. La frecuencia de las micciones varía de un individuo a otro debido a que en ella intervienen factores personales como son el hábito, el estado psíquico de alegría o tensión, y el consumo en mayor o menor medida de bebidas alcohólicas. La cantidad de orina emitida en 24 horas en el hombre es de aproximadamente 1500 cm³. En caso de retención se puede acumular hasta 3 litros y con cistitis aparecen ganas de orinar hasta con 50 ml. El aumento por encima de esta cifra se denomina poliuria y la disminución oliguria.

https://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_urinario_humano

ESTRUCTURA DE LA NEFRONA.

El riñón contiene más de un millos de nefronas, cada una de las células contiene un glomérulo (una masa redonda de diminutos vasos capilares) y un largo y tubo renal. Un extremo del tubo renal es una membrana en forma de copa, la capsula de BOWMAN, que envuelve el glomérulo. El otro extremo se une a un tubo recolecto de orina los glomérulos están situados sobre todo en el córtex renal y los túbulos en la medula. 

[pic 8]

(ATLAS DE CUERPO HUMANO, DR TONYSMITH, PAG 179.

TRASTORNOS DEL SISTEMA URINARIO. [pic 9]

El sistema urinario del cuerpo se deshace de los residuos, que quedan en el intestino y en la sangre, después de que el cuerpo absorba los nutrientes de los alimentos necesarios. Cualquier accidente en este sistema puede alterar el funcionamiento normal del cuerpo, dando lugar a varios tipos de trastornos y molestias. Existen muchas enfermedades del sistema urinario, las personas sufren y a continuación, se describen algunas de las más comunes.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb) pdf (583 Kb) docx (424 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com