SUCESIONES. AREA DEL DERECHO AL QUE PERTENECE LA INVESTIGACIÓN PENAL
Enviado por Samanta Soto Zaragoza • 23 de Abril de 2019 • Ensayo • 1.512 Palabras (7 Páginas) • 188 Visitas
PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN UNAM FES ARAGÓN DERECHO[pic 1]
DATOS GENERALES[pic 2]
APELLIDO PATERNO SOTO APELLIDO MATERNO ZARAGOZA NOMBRE SAMANTA | |||
TEL. PARTICULAR ELECTRÓNICO 26321581 | TEL. CELULAR 5530657235 | OTRO TEL. 558172941 | CORREO Bastet104@gmail.com |
DOMICILIO C. Tenamitl Mz 17 Lt 4 Barrio Transportistas, Chimalhuacán. Código Postal 56366 | |||
No. CTA.
| GENERACIÓN 2018-2022 | ||
SEMINARIO | NO. DE REGISTRO TURNO | MATUTINO | |
NOMBRE DEL ASESOR, TUTOR O RESPONSABLE DE LA INVESTIGACIÓN LOZADA DIAZ ELIZABETH CORREO ELECTRÓNICO Bastet104@.gmail.com |
[pic 3][pic 4]
AREA DEL DERECHO AL QUE PERTENECE LA INVESTIGACIÓN PENAL |
JUSTIFICACIÓN DEL TEMA: ( EXPOSICIÓN DE MOTIVOS) Con la presente investigación, se pretende obtener conocimiento general sobre la situación del aborto en todos los estados de México, (entendamos como aborto, la interrupción y finalización prematura del embarazo) e informarse sobre aquellos estados donde se prohíbe y sanciona el aborto, la forma en que se sanciona y cuales han sido los resultados y consecuencias; al igual que conocer los estados donde si está aprobado y bajo qué términos está permitido realizar el aborto con sus respectivos resultados. Pues el aborto sigue siendo un tema muy controversial en México. En el país, la violación es la única causal legal a nivel nacional para que una mujer pueda tener acceso a un aborto. A partir de ahí, cada estado tiene su propia normativa para regular esta conducta. Todo esto con el fin de crear conciencia a través de un análisis de las consecuencias y los resultados que trae consigo la sanción, o bien, la aprobación del aborto y así poder diferir cual es la manera más eficiente y segura de regular esta conducta en las leyes de todo el país. |
PLANTEAMIENTO Y DELIMITACIÓN DEL PROBLEMA:
En que estados está permitido el aborto y en cuales esta sancionado
Considero que tener conciencia de lo que dice la ley respecto al aborto ya sea que lo sancione o lo apruebe, es fundamental para
Para tener conciencia sobre las consecuencias que puede traer consigo la aprobación o sanción del aborto, analizando cómo ha funcionado en cada estado. Y a través de este análisis poder modificar de la manera en que mejor se adecuen, y sean efectivas las legislaciones que regulen el aborto.
De forma documental
Toda la última década hasta la conclusión del trabajo de investigación.
En los Estados Unidos Mexicanos a nivel Federal |
HIPÓTESIS (IDENTIFICAR EL PROBLEMA Y PROBABLE SOLUCIÓN) El problema es la poca homogeneidad en las leyes que regulan el aborto en los diferentes estados del país, pues hay estados que lo aprueban y otros que lo sancionan. Para mejor regulación se debería llegar a una ley única de regularización del aborto a nivel federal. Proponiendo como solución el análisis comparativo del ejercicio de todas las leyes que regulen el aborto en el país, con el fin de lograr entender, a través de un análisis objetivo, cual es la opción más viable y segura que debe tomar el aborto, ya sea sancionarlo o aprobarlo. |
TÍTULO DE LA INVESTIGACIÓN: LEGISLACIONES QUE APRUEBAN Y SANCIONAN EL ABORTO EN MÉXICO DURANTE LAS ULTIMAS DOS DÉCADAS |
OBJETIVO Y PROPÓSITO DE LA INVESTIGACIÓN (APORTACIÓN, UTILIDAD PRÁCTICA Y POSIBLES REPERCUSIONES EN LA COMPRENSIÓN DE LA CIENCIA JURÍDICA) El objetivo de la presente investigación es llegar a entender las consecuencias de sancionar o aprobar el aborto; mediante la observación y análisis de cómo surten efecto las legislaciones que regulan la interrupción del embarazo, en los diferentes estados del país. A fin de que a partir del conocimiento de los diferentes efectos que se pueden producir a consecuencia de sancionar o aprobar el aborto, se llegue a la conclusión de cuál es la forma más fehaciente de regular el aborto. |
INDIQUE LOS MÉTODOS A UTILIZAR EN LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN. En la presente investigación se emplearan los métodos siguientes:
|
CAPITULADO Y FUENTES DE INVESTIGACIÓN LEGISLACIONES QUE APRUEBAN Y SANCIONAN EL ABORTO EN MÉXICO DURANTE LAS ULTIMAS DOS DÉCADAS Introducción CAPÍTULO 1. Antecedentes del aborto en México 1.1 Primeras legislaciones en tipificar el aborto
1.4 Cambios en las sanciones aplicadas al aborto en los últimos veinte años 1.5 Aborto: evolución como delito y cómo ha evolucionado como derecho a través del tiempo CAPÍTULO 2. Conceptos generales 2.1 ¿Qué es aborto? 2.2 ¿Qué es sanción? 2.3 ¿Qué es aprobación? 2.4 ¿Qué es análisis? 2.5 ¿Qué son los Derechos humanos? CAPÍTULO 3. Legislación del aborto en México 3.1 Derechos de la mujer en México 3.2 Estados donde se sanciona el aborto 3.3 Estados que aprueban el aborto y bajo qué términos Conclusiones BIBLIOGRAFÍA
|
Cronograma [pic 5]
...