Secuencia 3: “Descubriendo figuras y cuerpos geométricos”
Enviado por Zully2022 • 1 de Octubre de 2022 • Tarea • 1.114 Palabras (5 Páginas) • 358 Visitas
Secuencia Didáctica: “
Grado:[pic 1]
Docentes:
- LEZCANO, ZULMA.
- TEVEZ, LUCAS.
AÑO: 2022
Secuencia 3: “Descubriendo figuras y cuerpos geométricos”.
Eje: Geometría.
Tiempo: septiembre- octubre
Propósitos:
- Plantear situaciones para que los estudiantes puedan comparar y describir figuras y cuerpos.
- Proponer actividades para que los niños logren identificar ciertos cuerpos ,lo reconozcan dentro de un conjunto de formas tridimensionales, atendiendo a sus características.
- Propiciar la iniciación en el reconocimiento de algunas de las propiedades de las figuras y los cuerpos y anticipar relaciones.
- Promover el uso adecuadamente de instrumentos de geometría.
Nap | Contenidos |
El reconocimiento de figuras y cuerpos geométricos en situaciones problemáticas | Comparar y describir figuras y cuerpos geométricos de acuerdo a sus características. Analizar las relaciones entre las figuras y las caras de los cuerpos geométricos. Construir y copiar figuras bidimensionales, utilizando los instrumentos de geometría y distintos tipos de papel (liso, rayado, cuadriculado). Explorar relaciones entre los lados de los triángulos y cuadriláteros, identificando los elementos que los caracterizan. |
Fundamentación.
La presente secuencia didáctica propone situaciones de aprendizajes que tienen como fin fortalecer el proceso de pensamiento matemático de manera significativa y contextualizada a la realidad escolar.
La necesidad de la enseñanza de la Geometría en la escuela, responde al papel que la misma desempeña en la vida cotidiana.
Clase 1.
Fecha:
Objetivos:
- Reconocer cuerpos geométricos en elementos de su entorno.
- Valorar la importancia de los cuerpos geométricos.
Inicio:
La/el docente les comenta a los estudiantes que así como el hombre necesito contar y creó lo s números, la Geometría surgió cuando el hombre comenzó a observar la belleza de la naturaleza, observando todo lo que nos rodea, adquiriendo la idea de líneas, formas, figuras y curvas.
Desarrollo:
La/el docente les presenta los cuerpos geométricos traídos de la biblioteca de la escuela. Los manipulan, nombran algunos de los elementos (caras, aristas). Recuerdan sus nombres.
[pic 2]
La/el docente les explica lo siguiente, y a la vez lo escribe en la pizarra:
[pic 3]
Se les pide que observen a su alrededor y respondan. ¿Qué elementos o construcciones tienen las formas de los cuerpos geométricos que vimos?
Cierre:
Después de observar en su entorno y relacionar objetos con los cuerpos geométricos, deberán realizar las siguientes actividades:
- Copiar en el cuaderno el concepto de cuerpos geométricos de la pizarra.
Recibirán la siguiente fotocopia.[pic 4]
[pic 5]
Clase 2.
Fecha:
Objetivos:
- Identificar los elementos de los cuerpos geométricos.
Inicio:
Retomarán lo abordado la clase anterior.
Observaran el siguiente video en el televisor:
https://youtu.be/I4Dnar0S0pM
Desarrollo:
Después de mirar el video, se armarán 5 grupos y se entregará a cada uno los siguientes cuerpos sin armar, hechos en cartulina.
Para realizar esta actividad, se realizará un juego.
¿Quién arma más rápido los cuerpos?[pic 6]
Luego de que hayan armado los cuerpos, responderán por grupo lo siguiente:
¿Cuántas caras tiene el cuerpo que formaron?
¿Qué forma tienen sus caras?
¿Tiene vértices? ¿Cuántos?
¿Tiene aristas? ¿Cuántas?
Recibirán la siguiente fotocopia:[pic 7]
Cierre:
Pegarán en el cuaderno la fotocopia de los elementos de un cuerpo geométrico.
Dibujar y escribir los elementos del cubo. (La/el docente dibuja en la pizarra, mostrándole los pasos necesarios).
[pic 8]
Completar el siguiente cuadro.[pic 9]
Clase 3.
Fecha:
Objetivos:
- Identificar los elementos de los cuerpos geométricos a partir de su elaboración.
- Reconocer cuerpos que ruedan y que no ruedan(caras planas o curvas).
Inicio:
Se realizará un repaso de la clase anterior. Para esto se mostrarán los cuerpos geométricos trabajados y se preguntará cuántos lados, vértices y aristas tienen.
...