Secuencia Didactica “ LA MAGIA DE LOS BUENOS TRATOS”
Enviado por Evelita08 • 15 de Noviembre de 2022 • Ensayo • 753 Palabras (4 Páginas) • 164 Visitas
Secuencia Didactica “ LA MAGIA DE LOS BUENOS TRATOS”
Sala 5
Duración: 31/10 al 4/11
Fundamentacion: En el marco de la semana cultural y la premisa un trato por un buentrato pensamos en trabajar sobre los afectos fa miliares, sentimientos y valores.
Objetivos:
- Identificar a los miembros de la propia familia y su relación de parentesco.
- Aceptar positivamente las diferentes formas de estructura familiar.
- Valorar la importancia de la familia, tanto para satisfacer las necesidades básicas (alimentación, vestido, salud), como las afectivas.
Actividades:
fecha | Situación didáctica | Criterios de evaluacion |
Lunes 31 | Conversamos en grupo sobre el concepto Familia ¿Qué es la familia? Todos tenemos una? Porque? ¿para que es una familia? Como nos comportamos en ella? Registramos las respuestas a través de una grabación. Observamos fotos de las familias de los niños (se pide con anterioridad) y les pedimos que cada uno cuente quienes se encuentran en la foto. Ahora vamos a realizar un retrato de nuestra familia como los pintores utilizaremos pinceles y temperas y atriles. | ¿Participa de los diálogos grupales? ¿ es capaz de definir el concepto de familia? |
Martes 1 | Dialogamos con los niños/as: sobre ¿Quién los cuida?, ¿quién les lee cuentos?, ¿quién les compra la ropa?, ¿quién los lleva al médico cuando están enfermos? ¿Cómo se divierten cuando en están en casa? ¿juegan con los integrantes de su familia? ¿Qué actividades realizan? . En una caja la seño presenta tres palabras mágicas, permiso por favor y gracias, que otras palabras podemos agregar?. Vamos a realizar una dramatización donde debemos utilizar todas estas palabras la sala se convierte en nuestro hogar y nosotros somos una gran familia cada uno tiene un rol y una actividad que realizar siempre utilizando las palabras mágicas y el buen trato. | ¿Participa del juego dramático? ¿puede interpretar su rol? |
Miércoles 2 | Dialogamos con los niños sobre los conflictos o problemas que se nos presentan ¿Cómo los solucionamos? ¿cual sería la mejor manera? ¿Por qué? Realizamos diferentes juegos en grupo y también en pareja. Propuesta 1:nos movemos libremente siguiendo el ritmo de la música y cuando se pare abrazar a un compañero/a. Luego de varios abrazos nos quedamos con el ultimo compañero que abracé y nos sentamos uno detrás del otro y con música suave le dare masajes en la espalda a mi compañero ,luego rotaremos el lugar. Propuesta 2: Por parejas se realizara un circuito de obstáculos uno con los ojos tapados y el otro lo guía salvando los obstáculos. Ahora Se forman grupos de 6 armando un tren, un niño o niña es el maquinista e irá con los ojos abiertos; los demás serán los vagones, caminarán con ojos cerrados y tendrán que seguir un recorrido. El primero/a les guiará, no deberán soltarse ni abrir los ojos. | ¿ comprende y realiza las consignas? Logra participar con su par y realizar la propuesta? |
Jueves 3 | Escuchamos la siguiente poesía: LA MAGIA DE LOS BUENOS TRATOS En un país de colores con butacas y botones, existió una vez un mago con el pelo alborotado. Era un mago vanidoso, despistado y cariñoso, pero de todos sus hechizos con conjuros y lechuzas, tan sólo le salían unas grandes chapuzas El vecindario le pedía ayuda todos los días, querían ser felices y vivir con alegría. Por más que lo intentaba, la magia no le ayudaba y este mago vanidoso creyó ser un patoso. Decidido a abandonar y a retirarse del oficio, en aquel mismo momento se le vino a la memoria un conjuro milenario con muchos años de historia. Si quería conseguir que todos vivieran en un mundo feliz, necesitaba ingredientes con olor a regaliz. Mientras buscaba agarró su olla y con gran emoción, comenzó este conjuro en forma de poción. ¡Un poco de jazmín que las tareas te ayude a compartir! ¡Una pizca de sal para poder abrazar! ¡Una ramita de romero para solucionar los enfados con tus compañeros! ¡Unas cuantas setas que te ayuden a dejar atrás las rabietas! ¡Unas migas de pan para tratar a todos por igual! ¡Un calabacín que te ayude a sonreír! ! ¡Con un pedacito de queso podrás repartir miles de besos! ¡Un par de boniatos para los buenos tratos! Y por último, ¡regaliz que te ayude a ser feliz! Este mago vanidoso ya dejó de ser patoso. Agita la varita con buen trato y con cariño, repitiendo estas palabras lanzándonos un guiño: ABRACADABRA, ABRACA-DÚ, si crees en la magia, la magia eres tú. (Zahida Rodríguez) Se les ocurre otras pociones que este mago pueda realizar? Las anotamos en el pizarrón y liego las copiamos en nuestro cuaderno de vitacora y también dibujamos al mago. | ¿ Escucha atentamente la poesía? ¿expresa sus ideas? |
Viernes 4 | Taller: |
...