Sindrome de dificultad respiratoria.
Enviado por perez_zaira • 27 de Agosto de 2016 • Trabajo • 609 Palabras (3 Páginas) • 306 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6]
TRATAMIENTO
Corregir la causa subyacente y restablecer el intercambio adecuado de gas en el pulmón
Abecés se requiere intubación y ventilación mecánica para mantener la ventilación y la oxigenación adecuadas con tanto se corrige la causa subyacente
CUIDADOS DE ENFERMERIA
Ayudar a la intubación y el mantenimiento de la ventilación mecánica
Vigilancia de niveles respiratorios gasometría arterial
Tomar oximetría y pulso
Tomar signos vitales
Brindar cambios de posición
Determinar los conocimientos del paciente acerca del manejo de estrategias empleadas
Brindar educación para la salud
SINDROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIA AGUDA
Es una forma grave de lesión pulmonar aguda
Se caracteriza por edema pulmonar súbito y progresivo infiltrados bilaterales crecientes en la radiografía de tórax hipoxemia que no responde a oxigeno complementario a cualquiera que sea la cantidad
Factores etiológicos relacionados con el SDRA
Aspiración de secreciones gastricas,ahogamiento,hidrocarburos)
Ingestión y sobredosis de drogas
Trastornos hematológicos(coagulo Patía extravascular diseminada, transfusiones masivas, derivación cardiopulmonar)
Inhalación prolongada de concentraciones altas de oxigeno, humo o sustancias corrosivas
Infección localizada neumonía bacteriana
Trastornos metabólicos pancreatitis
Sepsis sistémica
LA PRINCIPAL CAUSA DE MUERTE POR SDRA ES INSUFICIENCIA DE MULTIPLES ORGANSO SISTEMICOS NO PULMONARES CASI SIEMPRE CON SEPSIS
FISIOPATOLOGIA
Es el resultado del daño alveolar difuso desencadenantes inflamatorios inician la liberación de mediadores celulares y químicos loque causa una lesión a la membrana celular alveolar
MANIFESTACIONES CLINICAS
Suele desarrollarse de 4 a 48 horas
La fase aguda de SDRA esta marcado por el inicio rápido de disnea grave que puede ocurrir de 12 a 48 horas después del comienzo del suceso
Dificultad para respirar
Presión arterial baja
Respiración rápida
Falta de aliento
VALORACION Y DATOS DIAGNOSTICOS
Exploración física (retracción intercostal)
Ecocardiografías
Cateterismo de arteria pulmonar (para diferenciar entre edema hemodinámico(insuficiencia cardiaca)edema por permeabilidad pulmonar
TRATAMIENTO MEDICO
Intubación y ventilación mecánica
Volumen de líquidos adecuados
Apoyo nutricional
Se emplea oxigeno complementario (el estado del paciente determina la concentración de oxigeno y los parámetros y modalidades del ventilador esto se vigila mediante análisis de gases en sangre arterial de pulso y pruebas de función pulmonar
DIAGNOSTICOS DEENFERMERIA
- Deterioro del Intercambio de gases: (00030)
Alteración por exceso o por defecto en la oxigenación o en la eliminación del dióxido de carbono a través de la membrana alveolar capilar.
R/C Desequilibrio ventilación / perfusión.
...