Sistema De Informacion
10 de Agosto de 2014
4.195 Palabras (17 Páginas)317 Visitas
CARATULA
TRABAJO DE INVESTIGACION
CURSO : SISTEMAS DE INFORMACION II
TEMA : SISTEMAS CLIENTE/ SERVIDOR
DOCENTE: MONICA V. PRADO CORONADO
ALUMNA : RODRIGUEZ TORRES KARINA
DUED : CAÑETE
CODIGO : 2010201853
CICLO : VIII
DEDICATORIA
Dedico este trabajo de investigación a mis padres y en especial a mi hija Melissa, por darme fuerzas para seguir en este camino del aprendizaje, para ser una mejor persona cada día, y en un futuro muy cercano, un profesional de éxito.
ÍNDICE
1. Introducción
2. Concepto
3. Que es un cliente?
4. Que es un servidor?
5. Tipos de Cliente
6. Tipos de Servidor
7. Elementos principales
8. Datos
9. Ventajas de la Arquitectura Cliente / servidor.
10. Evolución de la arquitectura Cliente/Servidor.
11. Características del modelo Cliente / Servidor.
12. Estilos de modelo cliente / Servidor.
13. Conclusiones.
14. Blibliografia.
INTRODUCCION
La arquitectura cliente-servidor es un modelo de aplicación distribuida en el que las tareas se reparten entre los proveedores de recursos o servicios, llamados servidores, y los demandantes, llamados clientes. Un cliente realiza peticiones a otro programa, el servidor, quien le da respuesta.
Esta idea también se puede aplicar a programas que se ejecutan sobre una sola computadora, aunque es más ventajosa en un sistema operativo multiusuario distribuido a través de una red de computadoras.
La arquitectura Cliente/Servidor requiere una determinada especialización de cada uno de los diferentes componentes que la integran.
En esta arquitectura la capacidad de proceso está repartida entre los clientes y los servidores, aunque son más importantes las ventajas de tipo organizativo debidas a la centralización de la gestión de la información y la separación de responsabilidades, lo que facilita y clarifica el diseño del sistema.
Este trabajo fue realizado precisamente para llenar las expectativas y ansias de intelectualidad que nos brinda la carrera, desde bases de datos, vemos la importancia de la arquitectura cliente servidor.
Es exactamente lo que se plasmara en el siguiente trabajo, la forma de conocer una arquitectura que en este momento es una de las más importantes y utilizadas en el ámbito de enviar y recibir información, también es una herramienta potente para guardar los datos en una base de datos como servidor.
Capítulos (cuerpo del trabajo)
CONCEPTO
La arquitectura cliente/servidor es cualquier combinación de sistemas que pueden colaborar entre sí para dar a los usuarios toda la información que ellos necesiten sin que tengan que saber dónde está ubicada. Es una arquitectura de procesamientos cooperativo donde uno de los componentes pide servicios a otro. Es un procesamiento de datos de índole colaborativo entre dos o más computadoras conectadas a una red. El término cliente/servidor es originalmente aplicado a la arquitectura de software que describe el procesamiento entre dos o más programas: una aplicación y un servicio soportante.
La red cliente-servidor es aquella red de comunicaciones en la que todos los clientes están conectados a un servidor, en el que se centralizan los diversos recursos y aplicaciones con que se cuenta; y que los pone a disposición de los clientes cada vez que estos son solicitados. Esto significa que todas las gestiones que se realizan se concentran en el servidor, de manera que en él se disponen los requerimientos provenientes de los clientes que tienen prioridad, los archivos que son de uso público y los que son de uso restringido, los archivos que son de sólo lectura y los que, por el contrario, pueden ser modificados, etc. Este tipo de red puede utilizarse conjuntamente en caso de que se esté utilizando en una red mixta.
IBM define al modelo Cliente/Servidor así: "Es la tecnología que proporciona al usuario final el acceso transparente a las aplicaciones, datos, servicios de cómputo o cualquier otro recurso del grupo de trabajo y/o, a través de la organización, en múltiples plataformas.
El modelo soporta un medio ambiente distribuido en el cual los requerimientos de servicio hechos por estaciones de trabajo inteligentes o "clientes'', resultan en un trabajo realizado por otros computadores llamados servidores".
"Es un modelo para construir sistemas de información, que se sustenta en la idea de repartir el tratamiento de la información y los datos por todo el sistema informático, permitiendo mejorar el rendimiento del sistema global de información".
QUE ES UN CLIENTE?
Es el que inicia un requerimiento de servicio. El requerimiento inicial puede convertirse en múltiples requerimientos de trabajo a través de redes LAN o WAN. La ubicación de los datos o de las aplicaciones es totalmente transparente para el cliente.
QUE ES UN SERVIDOR?
Es cualquier recurso de cómputo dedicado a responder a los requerimientos del cliente. Los servidores pueden estar conectados a los clientes a través de redes LANs o WANs, para proveer de múltiples servicios a los clientes y ciudadanos tales como impresión, acceso a bases de datos, fax, procesamiento de imágenes, etc.
TIPOS DE CLIENTES
1. ¨CLIENTE FLACO¨
Servidor rápidamente saturado.
Gran circulación de datos de interfase en la red.
2. "CLIENTE GORDO¨
Casi todo el trabajo en el cliente.
No hay centralización de la gestión de la BD.
Gran circulación de datos inútiles en la red.
TIPOS DE SERVIDOR
1.- SERVIDORES DE ARCHIVOS.
Servidor donde se almacena archivos y aplicaciones de productividad como por ejemplo procesadores de texto, hojas de cálculo, etc.
2.- SERVIDORES DE BASES DE DATOS.
Servidor donde se almacenan las bases de datos, tablas, índices; es uno de los servidores que más carga tiene.
3.- SERVIDORES DE TRANSACCIONES
Servidor que cumple o procesa todas las transacciones; primero Valida la información y recién genera un pedido al servidor de bases de datos.
4.- SERVIDORES DE GROUPWARE
Servidor utilizado para el seguimiento de operaciones dentro de la red.
5.- SERVIDORES DE OBJETOS
Contienen objetos que deben estar fuera del servidor de base de datos. Estos objetos pueden ser videos, imágenes, objetos multimedia en general.
6.- SERVIDORES WEB
Se usan como una forma inteligente para comunicación entre empresas a través de Internet.
Este servidor permite transacciones con el acondicionamiento de un browser específico.
Estilos del modelo cliente servidor
ELEMENTOS PRINCIPALES
"Los elementos principales de la arquitectura cliente servidor son justamente el elemento llamado cliente y el otro elemento llamado servidor".
Por ejemplo dentro de un ambiente multimedia, el elemento cliente seria el dispositivo que puede observar el vídeo, cuadros y texto; Y por otro lado el cliente también puede ser una computadora personal o una televisión inteligente que posea la capacidad de entender datos digitales.
Dentro de este caso el elemento servidor es el depositario del vídeo digital, audio, fotografías digitales y texto y los distribuye bajo demanda de ser una máquina que cuenta con la capacidad de almacenar los datos y ejecutar todo el software que brinda éstos al cliente.
DATOS
Existen diversos puntos de vista sobre la manera en que debería efectuarse el procesamiento de datos, nos encontramos en medio de un proceso de evolución que se prolongará todavía por algunos años y que cambiará la forma en que obtenemos y utilizamos la información almacenada electrónicamente.
El principal motivo detrás de esta evolución es la necesidad que tienen las empresas públicas o privadas, de realizar sus operaciones más ágil y eficientemente, lo cual se traduce en la necesidad de que su personal sea más productivo, que se reduzcan los costos y gastos de operación, al mismo tiempo que se generan productos y servicios más rápidamente y con mejor calidad.
Es necesario establecer una infraestructura de procesamiento de información, que cuente con los elementos requeridos para proveer información adecuada, exacta y oportuna en la toma de decisiones y para proporcionar un mejor servicio a los clientes.
El modelo Cliente/Servidor reúne las características necesarias para proveer esta infraestructura, independientemente del tamaño y complejidad de las operaciones de las organizaciones públicas o privadas y, consecuentemente desempeña un papel importante en este proceso de evolución.
VENTAJAS DE LA ARQUITECTURA CLIENTE / SERVIDOR
Esta Tecnología tiene un buen desempeño, posibilita más puestos concurrentes o computadoras en la red, puede almacenar Ilimitadamente
Registros. SQL Server es limitada en sus dimensiones sólo por restricciones del sistema operativo, el sistema de archivos o la capacidad de sus discos.
En esta arquitectura CLIENTE / SERVIDOR sólo el servidor modifica los datos según los requerimientos de las estaciones de trabajo, así se elimina la posibilidad de problemas de integridad en los datos ocasionados por cortes de energía, desconexiones de la red, fallas del sistema operativo, etc. SQL Server puede acceder vía TCP/IP a través de puertos
...