Situacion Didactica: Mi Nombre
Enviado por evajasiel • 22 de Marzo de 2015 • 373 Palabras (2 Páginas) • 677 Visitas
Planeación de Enero
Campos formativos: Lenguaje y comunicación Aspecto: Lenguaje escrito
Competencia: Reconoce características del sistema de escritura al utilizar recursos propios (marcas, grafías, letras) para expresar por escrito sus ideas.
Aprendizajes esperados: *Compara las características gráficas de su nombre con los nombres de sus compañeros y otras palabras escritas.
* Utiliza el conocimiento que tiene de su nombre y otras palabras para escribir algo que quiere expresar.
* Intercambia ideas acerca de la escritura de una palabra.
Recursos didácticos: Plastilina, cartulina, hojas, letreros con su nombre, dibujos.
Actividad Permanente: Lectura en voz alta y comentar el cuento leído. Invitación de un padre de familia. Situación Didáctica: Mi nombre.
Secuencia de actividades:
Inicio:
*Conocimientos previos acerca de quien reconoce su nombre.
*Mencionar la importancia de saber escribir su nombre para que después sirva para poder identificarse.
*Platicar acerca de nuestro nombre y si lo identifican el suyo y de otros compañeros en los letreros.
Desarrollo:
*Se dibujarán y escribirán su nombre debajo de su dibujo (quien necesite apoyo utilizara su tarjeta) posteriormente en
equipos de 4 se intercambiaran las tarjetas y escribirán el nombre de sus otros compañeros para familiarizarse con las demás letras.
*Observarán e identificarán en los nombres las letras, con cual empieza, cual termina, si tiene la de un compañero.
*Pondrán su nombre en diferentes objetos que sean de su propiedad, para identificar su nombre.
*Decorar su nombre con plastilina. Identificando la letra inicial de su nombre y su sonido.
*Observar las letras del abecedario, cuales reconocen, cuales tienen en su nombre.
*Jugar a decir palabras que empiezan con… a identificar la letra inicial de su nombre y el sonido inicial, relacionarlos con otros nombres o palabras, utilizando dibujos.
*Jugar a la lotería del abecedario. Para familiarizarse con las letras.
*Jugar a como se escribe, se les muestra a los niños diferentes dibujos y se les pregunta el nombre de cada uno, se pegan en el pizarrón al azar, después se les muestran las palabras que identifican a cada dibujo se les dará una hoja para que ellos lo hagan y al terminar volver a ver como lo habían hecho en el pizarrón.
Cierre:
* Comentar las dificultades que tuvieron y los logros.
*Realizar una “carta” con ayuda si la necesitan de la maestra y el que quiera podrá pasar a leerla.
*En círculo retroalimentación de lo aprendido.
...