Termoplásticos más utilizados en las industrias
LizzyPark17Documentos de Investigación2 de Diciembre de 2017
3.258 Palabras (14 Páginas)415 Visitas
[pic 1][pic 2]
[pic 3]
Índice
Contenido
Índice 1
Introducción 3
¿Qué son los plásticos? 4
1. Propiedades de los plásticos. 4
2. Clasificación de los plásticos. 5
2.1. Termoplásticos. 5
2.2 Termoestables. 5
2.3 Elastómeros 5
3. Termoplásticos más utilizados en las industrias. 6
3.1 Polietilentereftalato (PET) 6
3.2 Polietileno de alta densidad (HDPE/PEAD) 6
3.3 Policloruro de vinilo (PVC). 7
3.4 Polietileno de baja densidad (LDPE/PEBD) 7
3.5 Polipropileno (PP) 7
3.6 Poliestireno (PS) 8
3.7 Policarbonato (PC) 8
3.8 Metacrilato de polimetilo (PMMA) 9
4. Plásticos degradables 9
4.1 Plásticos biodegradables 9
4.2 Plásticos de degradación fotoquímica 9
Resinas 11
5. Propiedades de las resinas. 11
6. Tipos de resinas más utilizadas en la industria. 11
6.1 Resinas naturales. 11
6.1.1 Bálsamos. 11
6.1.2 Resinas verdaderas. 12
6.1.3 Ámbar. 12
6.2 Resinas sintéticas. 12
6.2.1 Poliésteres 12
6.2.2 Poliuretano 12
6.2.3 Siliconas. 12
6.2.4 Resina epoxi. 13
Conclusión 14
Bibliografía 15
Introducción
Los plásticos son materias sintéticas llamados polímeros. Son conjuntos de materia orgánica que se obtiene artificialmente a partir de carbón, petróleo, gas y materia vegetal.
En la actualidad, la cantidad de polímero existente es enorme. Cada uno de ellos tiene unas propiedades y aplicaciones específicas. En general, se puede decir que los plásticos son más ligeros que los metales y es mucho más fácil darles forma, manteniendo una resistencia a las deformaciones aceptables. Por ello, la tendencia actual es la sustitución de los materiales naturales utilizados hasta ahora, tales como madera, metales, etc.; por plásticos.
Los tipos de polímeros más empleados en la actualidad por orden de importancia, son: polietilenotereftalato, polietileno de alta densidad, policloruro de vinilo, polietileno de baja densidad, polipropileno, poliestireno, poliéster, resina epoxis, etc.
Entre las ventajas que ofrecen los plásticos en relación con otros materiales, lo más destacado es: resistencia a la corrosión y agentes químicos, aislamiento térmico y acústico, resistencia a los impacto y, finalmente, una buena presentación estética.
¿Qué son los plásticos?
Son materiales de origen orgánico y están elaborados sintéticamente, se les conoce generalmente como polímeros. Los plásticos están compuestos por moléculas, cuyo componente principal es el carbono(C).[pic 4]
Los polímeros son sustancias que carecen de un punto fijo de evaporación y poseen, durante un intervalo de temperaturas, propiedades elásticas y de flexibilidad que permiten ser moldeables y adaptarlas a diferentes formas y aplicaciones. [pic 5]
Los polímeros son más importantes en el mercado, más que los hules, las fibras y las pinturas.
Por lo general constan de dos componentes:
- El aglutinante (la resina que proporciona solidez y elasticidad)
- La carga (para proporcionarles dureza)
Propiedades de los plásticos.
Podríamos definir a los plásticos como materiales de origen orgánico con un elevado peso molecular, que son sólidos a temperatura ambiente pero fáciles de moldear usando calor. Se obtienen artificialmente a partir de materiales como el petróleo, gas natural, carbón, proteínas o materias vegetales. Sus propiedades son:
- Son más ligeros que los metales y fáciles de moldear.
- Se utilizan como sustitutos de materiales naturales como los metales y maderas.
- Son muy versátiles.
- Resistentes a la corrosión y agentes químicos.
- Son buenos aisladores térmicos, eléctricos y acústicos.
- Resisten a los impactos.
- Se les puede añadir colorantes.
- Tienen buena presentación estética.
Clasificación de los plásticos.
2.1. Termoplásticos.[pic 6]
Son polímeros que pueden deformarse por acción de la temperatura, y fundirse si se eleva ésta suficientemente, siendo plásticos temperatura ambiente, se convierten en líquido cuando se calientan y se endurecen en un estado vítreo cuando se enfrían lo suficiente.
Sus propiedades físicas cambian gradualmente si se funden y se moldean varias veces. [pic 7]
2.2 Termoestables.
Son materiales rígidos que no funden una vez que han sufrido el proceso de calentamiento-fusión y formación-solidificación. Generalmente para su obtención se parte de un aldehído.
- Polímeros del fenol: Son plásticos duros, insolubles e infusibles, pero si durante su fabricación se emplea un exceso de fenol, se obtienen termoplásticos.[pic 8]
- Amino-plásticos: Polímeros de urea y derivados.
- Poliésteres: Resinas procedentes de la esterificación de polialcoholes, que suelen emplearse en barnices. Si el ácido no está en exceso, se obtienen termoplásticos. Pueden ser tanto naturales como artificiales.
2.3 Elastómeros[pic 9]
Un elastómero es un polímetro que cuenta con la particularidad de ser muy elástico pudiendo incluso, recuperar su forma luego de ser deformado. Debido a estas características, los elastómeros, son el material básico de fabricación de otros materiales como la goma, ya sea natural o sintética, y para algunos productos adhesivos.[pic 10]
Termoplásticos más utilizados en las industrias.
Si bien existen muchos tipos de plásticos, los más comunes son sólo seis, y se les identifica con un número dentro de un triángulo para facilitar su clasificación para el reciclado, ya que las diferentes características de los plásticos exigen generalmente un procedimiento de reciclaje distinto.
3.1 Polietilentereftalato (PET)
Es una fuerte pero ligera forma de poliéster claro. Es usado en la fabricación de recipientes para bebidas, agua, aceites, limpiadores y envasado de alimentos.[pic 11]
Siendo un polímero, su estructura molecular consiste en una larga cadena de moléculas donde las unidades de repetición son carbono, oxígeno e hidrógeno. Lo que hacen de éste un material fuerte, ligero y transparente.[pic 12]
El PET fue desarrollado inicialmente para producir fibras sintéticas. Luego empezó a usarse para películas de empaque y a inicios de 1970 para la elaboración de botellas plásticas mediante la técnica de moldeo por soplado. Hoy en día éste es su principal uso.[pic 13]
Asimismo sus propiedades físicas permiten una gran variedad de diseños.
3.2 Polietileno de alta densidad (HDPE/PEAD)
Es producido a relativamente baja temperatura (60-200ºC) y presión (1-100 atm). Tiene esencialmente una estructura de cadena lineal. Presenta ramificaciones muy pequeñas sobre las cadenas principales, y así las cadenas son capaces de agruparse más próximas con lo que se incrementa la cristalinidad (80 – 95%) y la resistencia. Tiene un rango de densidad específica entre 0.94 – 0.97 g/cm3. [pic 14][pic 15]
...