Tp didactica
Enviado por jlr02-08 • 30 de Junio de 2019 • Informe • 882 Palabras (4 Páginas) • 100 Visitas
TRABAJO
PRÁCTICO.
NOMBRE Y APELLIDO: Ramos José Luis
Materia: Problemática del Trabajo Profesional
Docente.
Profesora: Natalia Zapata
Construcción Histórica de la Tarea Docente
La sociedad actual exige un nuevo modelo ‘’docente’’, es objeto de esta materia esbozar al
menos provisoriamente algunas conjeturas que nos ayuden a reflexionar en torno a la tarea
docente y efectuar ciertas aproximaciones que nos permitan construir un perfil docente que
responda a las necesidades que la sociedad actualmente demanda.
CONSIGNA:
Selecciona al menos tres desafíos y fundamenta porque serían importantes y como
impactarían en la docencia, en los aprendizajes en la enseñanza, en hacer escuela.
La cuestión docente es un tema muy complejo primeramente porque son actores fundamentales que tienen un rol central y dependen de que se sientan, ejerzan y sean reconocidos como profesionales de la educación.
Por otro lado está el rol del estado de generar desafíos políticos en tanto a modificar el funcionamiento tradicional del sistema educativo.
Desafíos relativos a cómo mejorar la formación docente inicial
La nuevas demandas sociales hacia la educación han originado la necesidad de cambios no solo en los contenidos o en los modelos didácticos sino también en la formación de los profesionales de la educación para garantizar una bueno calidad educativa.
Las diversas opiniones sobre los modelos tradicionales y la atención de lo que se debe cambiar son conflictivas.
El lugar de la formación inicial ha ido variando con el tiempo desde ocupar un primer lugar pos primario, luego secundario, terciario hasta llegar dentro de los niveles universitarios.
Existen argumentos a favor y en contra porque dependiendo del nivel académico donde se encuentre hay mucha teoría y poca práctica profesional y viceversa. Tanto las concepciones clásicas de la formación docente como las actuales consideran que las condiciones requeridas para un buen aprendizaje docente están en que se pueda realizar una buena formación para la práctica.
Para enfrentar estos problemas se está poniendo en práctica estrategias como la creación de regímenes de acreditación de la calidad académica de la formación de los futuros profesores. Para enfrentar estos problemas se debe intentar poner en práctica, concursos de proyectos, circuitos masivos de capacitación para profesores. Otra estrategia es la implementación de incentivos económicos a través de la organización de proyectos innovadores.
Desafíos relativos a cómo mejorar la calidad de los docentes en servicio.
Dentro de las responsabilidades del estado el perfeccionamiento vs el desarrollo profesional es un procesos de formación que tiene que ser continuo orientado a las necesidades a las distintas etapas de la vida profesional, como así también a la formación profesional inicial (estudio de posgrado) y el desarrollo de los profesores durante su carrera docente.
Ante el avance permanente del conocimiento científico y el cambio vertiginoso de los demandas sociales, esto ha llevado a iniciar una serie de estrategias para la capacitación docente.
...