ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo De Lengua Y Literatura Nivel Inicial

sabrina26812 de Febrero de 2014

692 Palabras (3 Páginas)1.970 Visitas

Página 1 de 3

Trabajo Practico Nº1

Iniciación a las prácticas del nivel. Secuencia didáctica para la lectura de literatura en Educación Inicial

Fundamentación

La siguiente planificación propone analizar y trabajar en una secuencia didáctica a partir del cuento “La vuelta al mundo “del autor Javier Villafañe.La selección literaria pertenece al género narrativo, específicamente al subgénero cuento. Posee una estructura reiterativa y acumulativa ya que en el cuento se desarrollan situaciones en donde el protagonista va acumulando personajes de animales en su recorrido por “La vuelta al mundo”, esta acción es iniciada por frases que se presentan en forma reiterativa y que marcan el eje principal de la narración. Además, el narrador tiene características de ser omnisciente, lo que contribuye a ampliar el sentido de la narración en el cuento. Por otra parte, posee características distintivas de la buena literatura tales como autorreferencialidad y ficcionalidad.

Es importante leer literatura en la Educacion Inicial ya que como se plantea en los cuadernos para el aula del Nivel Inicial, 2007, esta demostrado que promueve aprendizajes ligados al proceso de alfabetización. A su vez, es un derecho que incentiva la apropiación de la palabra y el disfrute literario, por su parte Seppia y otros (año?)Sostiene que la lectura es importante porque permite la construcción de un lector autónomo e independiente.

Propósitos

• Promover el aprecio de la literatura.

• Iniciar a los niños en la escucha y re-narración de cuentos.

• Iniciara los niños en la comprensión de la secuencia argumental del cuento.

Contenidos

• Género narrativo: el cuento. Lectura y re-narración.

Actividades

I) Tareas de pre-lectura

Presentación y contextualización del cuento a leer.

En primer momento se iniciara la tareas de pre-lectura, comentándole a los niños sobre la vida y obras del autor Javier Villafañe( biografía, ver anexo).Luego se les presentara una fotografía del autor, que se colocara en el pizarrón, junto con carteles indicadores de su nombre/apellido y del nombre del cuento con el que posteriormente trabajaremos. Seguidamente para comenzar con la exploración del libro se realizaran las siguientes preguntas refiriéndose a la tapa del mismo: ¿Cuál será el título del libro? ¿Quieren que se los lea? ¿Cómo nos damos cuenta de que ese es el título?¿ y, donde piensan que puede estar el nombre del autor de este libro?¿cual creen ustedes que puede ser el nombre de la empresa editorial de este libro?¿Alguien me puede contar que imágenes ven en la tapa?¿piensan que esas imágenes pueden tener algo que ver con el cuento que vamos a leer?¿saben que es un cuento?¿qué cuentos conocen?

Preguntas observando la contratapa:

¿Este libro creen que es para chicos como ustedes? ¿Por qué? ¿Como saben?¿quieren que se los lea? La practicante les leerá para quienes son estos libros. ¿Se repite el título del libro en alguna parte? ¿Qué imágenes ven? ¿Son iguales que las de la tapa?¿reconocen que animales son?

Para contestar anticipando el contenido del cuento:

¿Han escuchado alguna vez algún cuento de este señor?¿se acuerdan como se llama?(haciendo referencia al autor con la foto en el pizarrón)¿Qué imágenes vimos en la tapa y la contratapa?¿se imaginan de que se puede tratar el cuento?¿Por qué se llamara “La vuelta al mundo”?¿quieren saber de qué se trata?¿quieren que les leamos el cuento? Seguidamente se procederá a leer el cuento.

II) Tareas de Lectura

En primera instancia se ubicaran a los niños sentados cómodamente en semicírculo o de la forma habitual que proceda la docente a cargo para el momento de lectura. A continuación se les presentara el cartel indicador de silencio, se les leerá el

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com