Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 223.651 - 223.725 de 855.563
-
Dia De Moridos
jogumaDía de Muertos en México Para los mexicanos el Día de Muertos representa algo más que la veneración de sus muertos, podría decirse que para los mexicanos a diferencia de otros países, lo reflejan burlándose, jugando y conviviendo con la muerte. Esta convivencia ha dado lugar a diferentes manifestaciones de
-
Dia De Muertos
serch243Día de los Muertos Indice 1. Introducción 2. Origen del día de los muertos en México 3. El culto a los muertos en otras culturas 4. La celebración en la actualidad 5. La Calaca 1. Introducción El Día de los Muertos se celebra en México el 2 de noviembre. En
-
Dia De Muertos
betsiEl origen de Día de los muertos Todos conoceremos ese sueño profundo del cual no hemos de despertar nunca. Nos asusta y ángustia cuando esta cerca de nosotros o de alguien a quien queremos. El origen de esta tradición es pre-hispánico, pues los aztecas tenían muy arraigada a la muerte
-
Dia De Muertos
KARY_AMIRCalaveritas Se les llama así tanto a las rimas, versos satíricos como a los grabados que ilustran calaveras disfrazadas o bien de dulce descritas a continuación: • Rimas. también llamadas "calaveras", son en realidad epitafios humorísticos de personas aún vivas que constan de versos donde la muerte (personificada) bromea con
-
Dia De Muertos
saddiDIA DE MUERTOS En estos días nos acordamos más de los seres queridos que ya no están con nosotros. Los mexicanos heredamos costumbres prehispánicas, entre ellas colocar en un altar objetos que eran de la predilección de una persona que ha muerto, comida que le gustaba algún gusto por un
-
Dia De Muertos
VexGozuDía de muertos Su origen es incierto se cree que se remonta al festival de muertos celebrado entre los aztecas durante los meses de julio y agosto, como una fiesta para celebrar el final de la cosecha de maíz, frijol, garbanzo y calabaza que formaba parte de la ofrenda a
-
Dia De Muertos
0361Día de muertos Planeación sugerida por la tutora Campo: Exploración y conocimiento del mundo Aspecto: cultura y vida social Competencia: Distingue y explica algunas características de la cultura propia y de otras culturas. Manifestación: Se forma una idea sencilla de qué significan y a qué se refieren las conmemoraciones de
-
Dia De Muertos
martinezc07Altar de muertos. El Altar de Muertos es un elemento fundamental en el conjunto de tradiciones mexicanas del Día de Muertos, que consiste en instalar altares domésticos en honor de los muertos de la familia. El altar de muertos es una construcción simbólica de las creencias religiosas criollas, que consiste
-
Dia De Muertos
aradia2DÍA DE MUERTOS El Día de los Muertos se celebra en México el 2 de noviembre. En este día, las familias mexicanas van a los panteones, visitan las tumbas de sus familiares, las limpian y tal vez pintan las lápidas, ponen flores, especialmente flores de muerto (cempasúchil o maravillas) y
-
Dia De Muertos
karlaivonSalamanca, Guanajuato.- El Día de Muertos es una tradición mexicana que plantea la comunión entre los vivos y los difuntos, esos muertos que al ser recordados no habrán muerto del todo, destacó Juan José Rodríguez Chávez, cronista de la ciudad, tras comentar que al colocarse Altares de Muertos se rescata
-
Dia De Muertos
richmaggotDÍA DE MUERTOS Introducción El Día de Muertos es una celebración mexicana de origen prehispánico que honra a los difuntos el 2 de noviembre, comienza desde el 1 de noviembre, y coincide con las celebraciones católicas de Día de los Fieles Difuntos y Todos los Santos. Es una festividad mexicana,
-
Dia De Muertos
zinthiDía de Muertos La muerte en la cultura mixteca, como en la mayoría de las culturas Mesoamericanas, no representa el final de la vida, sino el inicio del camino a una nueva forma de existir junto a los dioses. Casi a principios del siglo XX todos los días dos de
-
Dia De Muertos
BEATRIZERG1.-DESCRIPCION DE LOS ELEMENTOS Vestuario regional mexicano, guitarra, fotografía del difunto, reboso, canasta con frutas, velas, veladoras, calaveritas de dulce, pan de muerto, plato con caldo, flores, papel picado. Aserrín, tierra, vaso con agua. Incienso, calabazas. Porta velas con ángeles, sal, espejo, cruz, 2.- ANALISIS PREICONOGRAFICO Está constituido por plataformas
-
DIA DE MUERTOS
mayritaOfrenda de Yalálag, Oaxaca. Pueblo indígena Zapoteco de la Sierra Norte. Los zapotecos son el pueblo indígena más numeroso del estado de Oaxaca. La región de la Sierra Norte es una gran franja territorial que atraviesa el estado rodeada de montañas. En Yalálag se acostumbra visitar el panteón unos días
-
Dia De Muertos
layariiuxPLANIFICACIÓN LIC. EN EDUCACIÓN PREESCOLAR: Yareli Alejandra Gutiérrez Cruz J.N.: Gabriela Mistral CLAVE: 14DJN0661R ZONA ESCOLAR:135 SECTOR:22 (f) GRADO: 2º GRUPO: “B ” TOTAL DE ALUMNOS: 29 CICLO ESCOLAR: 2012-2013 FECHA: Del 29 de Octubre al 02 de Noviembre del 2012 CAMPO FORMATIVO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Aspecto Competencia central Competencias
-
Dia De Muertos
abigailrendonUna de las tradiciones mas ricas y antiguas de México es la de día de muertos y una de las regiones que por excelencia llevan a cabo esta bellísima tradición es la Isla de Janitzio, en el Estado de Michoacán, este es un tributo a la comunidad Purépecha que año
-
DIA DE MUERTOS
pedazoLIBRO TERCERO PROCEDIMIENTOS ESPECIALES TITULO SEGUNDO JURISDICCION VOLUNTARIA CAPITULO II INFORMACION AD PERPETUAM ARTICULO 538 LAS INFORMACIONES AD PERPETUAM PODRAN DECRETARSE CUANDO NO TENGA INTERES MAS QUE EL PROMOVENTE, Y SE TRATE: I.- DE JUSTIFICAR LA POSESION, COMO MEDIO PARA ACREDITAR EL DOMINIO PLENO DE UN INMUEBLE; Y II.- DE
-
Dia De Muertos
lucymedinaDIA DE MUERTOS El "Hanal pixán", o comida de las ánimas, es una tradición del pueblo maya que se lleva al cabo para recordar de una manera especial a los amigos y parientes que se adelantaron en el viaje eterno. Es un acontecimiento especial para los deudos de los difuntos,
-
Dia De Muertos
kikajazz"Según la creencia de la civilización mexicana antigua, cuando el individuo muere su espíritu continúa viviendo en Mictlán, lugar de residencia de las almas que han dejado la vida terrenal. El calendario ritual señala dos ocasiones para la llegada de los muertos. Cada una de ellas es una fiesta de
-
Dia De Muertos
chemohamiEl Día de los Muertos se festeja en México y algunos otros países latinoamericanos los días 1 y 2 de noviembre de cada año. Su origen se remonta a las prácticas y creencias de las culturas prehispánicas, aunque hoy en día incorporan elementos tambien del cristianismo y hasta toques modernos.
-
DÍA DE MUERTOS
KarElPadiEsDÍA DE MUERTOS ALREDEDOR DEL MUNDO La tradición de honrar a los muertos no es exclusiva de nuestro país. En varias partes del mundo celebrar a los muertos se ha vuelto una costumbre muy valiosa para cada cultura, y cada país tiene su manera de festejarlo. Ya sea asistiendo a
-
Dia De Muertos
karilepreeEl niño del día de muertos La noche del 1 de noviembre de 1970 en el antiguo barrio de la salud, los niños de ese rumbo recorrían las calles pidiendo su muerto como es la tradición Cerca de la media noche un hombre llamado Rubén Varón, quien vivía a poca
-
Día de Muertos
Eric_SVLa tradicional ofrenda de Día de Muertos tiene sus orígenes en los antiguos altares precolombinos, los cuales estaban dedicados a diferentes dioses y cuya temporalidad variaba de acuerdo a las fechas en que nuestros antepasados les festejaban. De acuerdo con el calendario prehispánico, cada deidad patrocinaba un espacio de tiempo
-
Dia De Muertos
luceroyanin24DÍA DE MUERTOS Ahí viene la calavera viene muy contenta y muy feliz, viene zangoloteando la cadera porque se lleva al profe Luis 1._ BUENOS DIAS… DIRECTORA ESTELA ESTRADA MALDONADO, MAESTROS, COMPAÑEROS Y PADRES DE FAMILIA. EL DIA DE HOY ESTAMOS CELEBRANDO EN NUESTRA ESCUELA UNA DE LAS TRADICIONES MEXICANAS
-
Dia De Muertos
loverssaEl Dia de los Muertos y la Cultura Azteca Escrito por angeles (síguele en Google+) El día de los muertos es una celebración muy popular en México y en otros países de Latinoamérica, además de relacionarse también con la cultura azteca y con otras celebraciones similares como la de Halloween,
-
Dia De Muertos
eri02La ofrenda de dia de muertos es un elemento fundamental en el conjunto de tradiciones mexicanas del Día de muertos, que consiste en instalar altares domésticos en honor de los muertos de la familia. El altar de muertos es una construcción simbólica de las creencias mesoamericanas sincréticas, que consiste en
-
Día De Muertos
Janis888FESTEJO DE DÍA DE MUERTOS “VIAJE AL MICTLAN” por La catrina Arte y cultura En colaboración con Mexicanos en Buenos Aires FIESTA DE MUERTOS La cultura mexicana conserva tradiciones que están arraigadas desde épocas prehispánicas. Una de las más grandes es la celebración de día de muertos que se lleva
-
Dia De Muertos
carielEl Altar de muertos es un elemento fundamental en el conjunto de tradiciones mexicanas del Día de muertos, en honor de los muertos. Altares de siete niveles: son el tipo de altar más convencional, representan los siete niveles que debe atravesar el alma para poder llegar al descanso o paz
-
DIA DE MUERTOS
torixspepeDia de muertos El Día de Muertos es una celebración mexicana que honra a los ancestros durante el 2 de noviembre, coincidiendo con la celebración católica del Día de los Fieles Difuntos. Aunque se ve primariamente como una festividad mexicana, también se celebra en muchas comunidades de los Estados Unidos
-
Dia De Muertos
BereNiceZMUERTOS EN CALABAZAS Ya se acerca el día de muertos y como siempre muchas personas comenzaran a decorar su casa con ofrendas, adornos, calaveritas de chocolate y todo tipo de cosas de acuerdo con la ocasión, pero en los últimos años otra tradición de origen extranjero conocida como Halloween ha
-
Dia De Muertos
ghorcaDia de muesrtos Por su gran importancia, significado y riqueza cultural, esta tradición fue denominada Patrimonio de la Humanidad La tradición del Día de Muertos se remonta a la época prehispánica; pues para nuestros antepasados, morir era el comienzo de un viaje hacia el Mictlán, el reino de los muertos
-
Dia De Muertos
yolitiziEl Instituto Ana María Casillas, En Tepatitlán de Morelos, monto una exposición de altares de muertos, con el fin de preservar tradiciones, usos y costumbres mexicanas, los altares permanecieron el viernes 29 del presente a la vista de alumnos y visitantes. En el montaje de la exposición participaron personal directivo,
-
Dia De Muertos
nay123tijuanaleyenda DIA DE MUERTOS Dice la gente que en la comunidad de “Cerro Viejo”, existió un matrimonio que no se ponía de acuerdo para la celebración del “Día de Muertos”. La señora quería que su marido matara un marrano para la ofrenda, porque ya lo había prometido, pero el señor
-
DIA DE MUERTOS
anvelaDIA DE MUERTOS En este mundo matraca De morir nadie se escapa. Muere el buey, muere la vaca, Y hasta la mujer más guapa tiene que estirar la pata. Buenos días queridos alumnos, compañeros profesores y directora de este plantel, hoy miércoles 31 de Octubre llevaremos a cabo la exhibición
-
DÍA DE MUERTOS
paula2906PASOS PARA INGRESAR A PLATAFORMA "Somos Mexicanos y la tradición tenemos que resaltar, pues la muerte es la que comparte cualquier rinconcito de su hogar." Te invitamos a participar en la importante misión de conservar nuestras tradiciones. Contenido: has clic en los vínculos para ir a la sección de tu
-
DIA DE MUERTOS
musiquitaEste texto es una crónica de la tradición de maltrata Un gran festejo para el día de muertos Propósito Que los niños y las niña se apropien de los valores y principios necesarios para la vida en comunidad actuando con base en el respeto a los derechos de los demás,
-
Dia De Muertos
missrdzOfrendas de día de muertos La ofrenda es ese ritual colorido donde el individuo y la comunidad están representados con su dádiva; es un acto sagrado, pero también puede ser profano: la tradición popular es la simbiosis de la devoción sagrada y la práctica profana. Ofrendar, en el Día de
-
Dia De Muertos
mony345El día de Muertos El día Sábado 02 de Noviembre se llevo a cabo el evento de Día de Muertos de la Escuela Preparatoria de Cocula, el cual consistía en la creación de altares de muertos tradicionales, cada grupo de la prepa haría un altar dedicado a algún familiar de
-
Dia De Muertos
dablara73La escuela Secundaria Diurna No. 285 Xipe-totec, la academia de artes Y LA COMUNIDAD ESCOLAR, tienen el honor de invitarLE al festival y ofrenda con motivo de día de muertos el día 1 de noviembre de 2013 a las 10:30 am. En el patio central de la escuela. El Día
-
Dia De Muertos
anahialejaCampo y competencia Aspecto Actividades Tiempo Exploración y conocimiento del mundo: Distingue y explica algunas características de la cultura propia y de otras culturas. Lenguaje y comunicación: Escucha y cuenta relatos literarios que forman parte de la tradición oral. Expresión y apreciación artística: Se expresa por medio del cuerpo en
-
Dia De Muertos
gabriela64Recibe a tus muertitos con un bonito altar de muertos La Celebración de Día de Muertos es una de las más importantes en México y bien sabes que está llena de tradiciones que no debes olvidar, como el altar de muertos u ofrenda, la cual tienes que preparar muy bien.
-
Dia De Muertos
raquelpaty13El Día de Muertos es una celebración mexicana de origen mesoamericano1 que honra a los difuntos el 2 de noviembre, comienza desde el 1 de noviembre, y coincide con las celebraciones católicas de Día de los Fieles Difuntos y Todos los Santos. Es una festividad que se celebra en México
-
Dia De Muertos
itzelolEsta tradición se remonta a la época prehispánica y actualmente es festejada a través de diversos rituales por más de 40 grupos indígenas del país. Desde el 25 de octubre hasta el 3 de noviembre (e incluso todo el mes de noviembre en algunas regiones), “se celebra el retorno transitorio
-
Dia De Muertos
lizbethvameTÍTULO: Investiguemos para qué nos sirven los números. TIEMPO ESTIMADO: Mes de Noviembre. CAMPO FORMATIVO: Pensamiento Matemático COMPETENCIA: Utiliza los números con situaciones variadas que implica poner en juego los principios de conteo. OTRAS COMPETENCIAS RELACIONADAS: · D.P.S.-Comprende que hay criterios y reglas que regulan su conducta en los diferentes
-
DIA DE MUERTOS
kandyosoGRUPO 3 E PROFESORA: CÁNDIDA OSARIO SANTIAGO PREESCOLAR donaji PLANIFICACIÓN: VIVAMOS NUESTRAS TRADICIONES MEXICANAS COMPETENCIA: Distingue algunas expresiones de la cultura Propia y de otras, y muestra respeto hacia la Diversidad. Expresa ideas, sentimientos y fantasías mediante la creación de Representaciones visuales, usando técnicas y materiales variados. CAMPO Formativo: EXPLORACION
-
Dia De Muertos
David19851246Día de muertos. Desde que somos niños hemos visto que nuestros parientes de edad más avanzada cada cierta fecha se reúnen por ciertas ocasiones especiales que permiten la convivencia de la familia de una forma un poco distinta a lo que se acostumbra, lo que nos hace preguntarnos si es
-
Dia De Muertos
luz.zitlePLANIFICACIÓN DIDÁCTICA Periodo de: _15_ 10 _2014__ a _3__ 11 2014___ Día Mes Año Día Mes Año INTENCIONES EDUCATIVAS Campo Formativo Aspecto Competencia Aprendizajes Esperados Tipo de Aprendizajes Exploración y conocimiento del mundo Cultura y vida social Distingue algunas expresiones de la cultura propia y de otras, y muestra respeto
-
Dia De Muertos
isaiBUENOS DIAS, PROFESOR JOSE LUIS PINEDA GALAVIZ, DIRECTOR DE NUESTRA ESCUELA, MAESTROS, PADRES DE FAMILIA Y ALUMNOS QUE NOS ACOMPAÑAN. En México más que una festividad Cristiana es una celebración donde se mezclan tanto la cultura prehispánica como la religión católica, donde el pueblo Mexicano logró mantener sus antiguas tradiciones
-
Dia De Muertos
ometepecElementos del altar del día de muertos. Imagen del difunto. Dicha imagen honra la parte más alta del altar. Se coloca de espaldas, y frente a ella se pone un espejo para que el difunto solo pueda ver el reflejo de sus deudos, y estos vean a su vez únicamente
-
DIA DE MUERTOS
beatlestereoDIA DE MUERTOS El Día de Muertos es una celebración mexicanade origen mesoamericano que honra a los difuntos el 2 de noviembre, comienza desde el 1 de noviembre, y coincide con las celebraciones católicas de Día de los Fieles Difuntos y Todos los Santos. El culto a la muerte en
-
Dia De Muertos Algunas Actividades
zelene33Campo Formativo: Exploración y conocimiento del mundo Aspecto: Cultura y vida social Competencia: Distingue algunas expresiones de la cultura propia y de otras, y muestra respeto hacia la diversidad Aprendizajes esperados: • Participa en eventos culturales, conmemoraciones cívicas y festividades nacionales y de su comunidad, y sabe por qué se
-
Día De Muertos Alzate
chp23_jlim06DÍA DE MUERTOS OBJETIVOS Objetivos Generales Mostrar la unidad, compromiso y colaboración que existe en la comunidad estudiantil del colegio y universidad Alzate para con ellos mismos y su sociedad, a través de un evento tradicional como lo es la festividad de día de muertos. Objetivos Específicos Hacer del Colegio
-
Dia De Muertos En Chiapas
martinceledonDía de muertos en Chiapas El 1 de noviembre de cada año, las almas de los fallecidos visitan las casas de sus familiares. La fiesta de Todos los Santos o K'in Anima, es una antigua tradición heredada de los mayas que hoy en día se entrelaza con las costumbres religiosas
-
DÍA DE MUERTOS EN EL PUEBLO DE OCOTEPEC
ceciliaycolDÍA DE MUERTOS EN EL PUEBLO DE OCOTEPEC El día 1° de Noviembre. La celebración de los niños y las ofrendas de los adultos El día 1 de noviembre en el camposanto se terminan de hacer los preparativos para el día 2 de noviembre, pero también se lleva a cabo
-
Dia De Muertos En Janitzio
brendaarwenDIA DE MUERTOS EN JANITZIO, MICHOACAN. ________________________________________ En la ceremonia de la ofrenda a los difuntos, en el cementerio de la isla de Janitzio en el lago de Pátzcuaro, del estado de Michoacán, México , la tradición del "Día de Muertos" se ha conservado en todo su vigor. A las
-
Día De Muertos En México (Costumbres Y Simbolismo)
Sandya.SykesDía de muertos. (México y Mesoamérica) El Día de Muertos es una celebración mesoamericana de origen prehispánico que honra a los difuntos el 2 de noviembre, comienza desde el 1 de noviembre, y coincide con las celebraciones católicas de Día de los Fieles Difuntos y Todos los Santos. Los orígenes
-
Día De Muertos En Pueblo Yaqui
alemfhLa celebración del día de muertos en Pueblo Yaqui, Sonora, iniciaba desde muy temprano con una fiesta que valia la pena vivir. Las ofrendas formaban parte de la festividad del día de muertos, porque era y es una manera de hacer que nuestros difundos nos visiten para volver a gozar
-
Dia De Muertos En Xico, Veracrux
jacob7kdAltar de día de muertos Del 1ro al 2 de noviembre son los días más importantes dentro de una celebración que se lleva acabo en México, cuyo origen recae en nuestras más antiguas culturas, el Día de Muertos. Se trata de la forma en que representamos el respeto y la
-
Dia De Muertos Explicacion
patriciamtzDía de los Muertos (2 de Noviembre) Este día se celebra la máxima festividad de los muertos en México. La celebración está llena de muchas costumbres. A las personas les gusta ir y llevar flores a las tumbas de sus muertos pero para otras representa todo un rito que comienzan
-
DIA DE MUERTOS QUERETARO
meninaEn Querétaro al igual que en el resto del país. Los días 1 y 2 de noviembre son motivo para celebrar una costumbre y mantener el rito prehispánico que ha perdurado a lo largo de varios siglos y que hasta nuestros tiempos se ha denominado "Día de Muertos". El día
-
Día De Muertos Reportaje
rubibagazumaSe reconoce que en México el culto a los difuntos existe desde la época prehispánica, aproximadamente 1800 años a.C. Los mexicas, por ejemplo, eran considerados el pueblo de la muerte. Su filosofía acerca de la mortalidad e inmortalidad quedó plasmada en diversos poemas en donde se dice que la vida
-
Día De Muertos Y Halloween
TonnyMclennDÍA DE MUERTOS y HALLOWEEN. Es importante saber lo que es uno y otro concepto, puesto que estas festividades forman parte de nuestra cultura y muchos de nosotros no sabemos lo que significan. Halloween significa "All hallow's eve", palabra que proviene del inglés antiguo que significa: “víspera de todos los
-
Dia De Muertos Y Hallowen Influencia
selene23“El día de muertos” Los orígenes de la celebración del Día de Muertos en México, pueden ser trazados hasta la epoca de los indígenas de Mesoamérica, tales como los Aztecas, Mayas, Purepechas, Nahuas y Totonacas. Los rituales que celebran las vidas de los ancestros se realizaron por estas civilizaciones por
-
Dia de Muertos.
Missa UchihaDía de muertos El día de muertos es una celebración Mexicana, que empieza del primero de noviembre al dos de noviembre, donde los mexicanos celebramos a nuestros difuntos, vamos al panteón para adornar las tumbas con coronas de flores y veladoras para iluminar el camino de las almas en su
-
Día de San Valentín
giodegrrPara el día de San Valentín os pedí que redactarais una carta de amor. Con un poco de retraso transcribo ésta que me ha enviado un/a compañero/a, que desea permanecer en el anonimato. Desde aquí lo/la felicito porque está muy bien escrita y llega muy adentro. Te animo a que
-
Día de San Valentín
101psicoDía de San Valentín El día de san Valentín es una celebración tradicional de paísesanglosajones que se ha ido implantando en otros países a lo largo del siglo XX principalmente en la que las parejas de enamorados expresan su amor y cariño mutuamente. Se celebra el 14 de febrero, onomástico
-
Dia de trabajo
caaroo95Resultado de imagen para hello kitty cara png JARDÍN DE NIÑOS EVA SÁMANO DE LÓPEZ MATEOS * Hora de entrada del intendente: 7:00am * Hora de entrada de las educadoras y auxiliares: 8:00am * Hora de entrada de practicantes: 8:40am EDUCADORA: Carmen Rocio Valverde Islas. AUXILIAR: Lourdes Cecilia Castro Torres.
-
Dia De Turismo
crsitianDía Mundial del Turismo Día de celebración 27 de septiembre El 27 de septiembre fue designado por la Asamblea General de las Naciones Unidas el Día Mundial del Turismo. Contenido Celebración Desde 1980, la Organización Mundial del Turismo (OMT) celebra el Día Mundial del Turismo el 27 de septiembre. Esta
-
Dia de una tremenda desilusión
JogaDIA DE UNA TREMENDA DESILUSIÓN Cuando necesitaba que me escucharas No podías porque era más importante lo que tenias que decir ¡Ahora preguntas! ¿Por qué no te conté nada? Lo siento. Ya encontré quien me escuche y no deseo escucharte a ti Ahora solo me resta decir Gracias por haber
-
Dia De Victoria
julimpoCONTRATO DE SERVICIOS PROFESIONALES Conste por medio del presente instrumento, EL CONTRATO DE SERVICION PROFESIONALES, celebrado entre la FARMACIA ATUNTAQUI, representada por su propietario MIGUEL ARTURO JIJON y la DOCTORA QUIMICA FARMACEUTICA Señora CARLA CECILIA VALEREZO LOZANO, al tenor de las siguientes estipulaciones. PRIMERA: ANTECEDENTES.- La FARMACIA ATUNTAQUI, la cual
-
Día del Abrazo en Familia ¿Cuándo se celebra?
dianap_16Día del Abrazo en Familia ¿Cuándo se celebra? El Día del Abrazo en Familia se celebra el segundo (2º) domingo del mes de noviembre, este año se celebra el 10 de noviembre de 2013. Se trata de un día en el que se pretende unir lazos familiares entre todos los
-
Dia Del Aduanero
hectorg623Héctor J González Montero Día del Aduanero “Preservar en presente y futuro una fiesta que representa el sentimiento y la identidad de la familia aduanera”. Hoy cuando vemos como han cambiado las cosas en nuestra aduana, sin poder afirmar que todo ha sido para bien. Es importante aclarar que el
-
Dia Del Agua
carolinadinaDía Mundial del Agua 2011 – 22 de Marzo Agua para las ciudades: respondiendo al desafío urbano El objetivo del Día Mundial del Agua 2011 es centrar la atención internacional sobre el impacto del rápido crecimiento de la población urbana, la industrialización y la incertidumbre causada por el cambio climático,
-
Día Del Agua
yildatineoAsamblea General de las Naciones Unidas adoptó el 22 de diciembre de 1992 la resolución A/RES/47/193 por la que el 22 de marzo de cada año fue declarado Día Mundial del Agua, a celebrarse a partir de 1993, en conformidad con las recomendaciones de la Conferencia de la Naciones Unidas
-
Dia Del Agua
alneyDICTADURA DEL GENERAL JUAN VICENTE 1908-1935 1908: — El 19 de diciembre de 1908 se produce el golpe de Estado de Juan Vicente Gómez contra Cipriano Castro. El 20 de diciembre asume el Poder, y entre otras cosas expuestas en su Manifiesto se encuentra lo siguiente: ".. .He constituido nuevo