Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 256.276 - 256.350 de 855.569
-
Ejercicio 11
maylet95Profesional Práctica de ejercicios Nombre: Mayva Leticia Peña Huitrón Matrícula: 2714382 Nombre del curso: Seminario de desarrollo de razonamiento lógico-matemático 3 Nombre del profesor: Lauro Rubén Rodríguez Bravo. Módulo: 3. El pensamiento matemático. Actividad: Ejercicio 11. Tema 11 Pensamiento Aritmético. Fecha: 16 de Julio de 2015 Bibliografía: Universidad TecMilenio. Plataforma
-
Ejercicio 11 Apa 2
JeeniEjercicio 11 Capítulo 6 - Equipamiento Después de haber leído el caso: 1. Defina que información se necesito recabar, de acuerdo a su criterio, para llevar a cabo el equipamiento del proceso administrativo de la empresa Alinea. *buscan efectuar el análisis de las materias primas, también se tomo en cuenta
-
Ejercicio 11 Automatizacion De Procesos Educativos
EdelagusEjercicio # 11 José Pérez Reina gerente de planta de productos “Alinea”, empresa que se dedica a elaborar galletas explica que los productos deben adecuarse tanto a la legislación como al gusto del consumidor del país. No fue un trabajo fácil agrega la ingeniera Patricia Benfel gerente de desarrollo de
-
Ejercicio 11 Cap 6 Apa2
Dvega18AUTOMATIZACION DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS 2 CAPITULO 6 – ENFOQUES PARA LA CONSTRUCCION DE SISTEMAS EJERCICIO 11 Métodos para realizar el Análisis de Sistemas SADM: Hace el análisis y diseño de sistemas más manejable y como consecuencia mejoran la calidad de la implementación final. Son un conjunto finito de etapas, que
-
Ejercicio 11 Capitulo 6 Apa1 productos “Alinea”
carlosmayen123Instrucciones y enunciado del ejercicio: José Pérez Reina, Gerente de planta de productos “Alinea”, empresa que se dedica a elaborar galletas, explica que los productos deben adecuarse tanto a la legislación como al gusto del consumidor del país. No fue un trabajo fácil –agrega la ingeniera Patricia Benfel, gerente de
-
EJERCICIO 11 CAPITULO 6 – ENFOQUES PARA LA CONSTRUCCION DE SISTEMAS
LuckyPazEJERCICIO 11 CAPITULO 6 – ENFOQUES PARA LA CONSTRUCCION DE SISTEMAS Instrucciones: complete el esquema con las características de los métodos existentes para realizar un análisis de sistemas . Investigue un cuarto método para completarlo. SADM a. Sirven de base para la comunicación b. Estandarizan la practica del diseño c.
-
Ejercicio 11 Estadistica y pronosticos para la toma de decisiones.
luisito19091998Nombre: Massiel Sánchez Figueroa Luis Salazar Martínez Ricardo Montoya Talavera Giovanni Flores Francisco Raphael Marcos Carmona Muñoz Armando Brayan González López Gerardo García García Matrícula: 2703418 2700802 2713736 2715261 2785058 2761547 2786575 Nombre del curso: Estadísticas y pronósticos para toma de decisiones Nombre del profesor: Fernando Manuel Betancourt Ramírez Módulo:
-
EJERCICIO 12
PatriciatgSolución Ejercicio 12 Instrucciones: Seleccione una problemática de los casos de estudio realizados en los cursos del área de Automatización de Procesos. Complete el siguiente esquema, indique cómo se realizó cada fase del análisis del sistema para resolver dicha problemática. Recopilación de información: Reunimos información acerca del sistema, identificamos las
-
Ejercicio 12 Capitulo 6 - Diseño De Salidas
ramoscastellanosEjercicio 12 Capitulo 6 – Diseño de Salidas Analice las dos salidas diseñadas para el caso de este capítulo 6, Guatemala Ambiental, utilizando la siguiente tabla. Esta tabla enumera las diferentes características para determinar si una salida es válida. Al finalizar escriba una conclusión de acuerdo a su análisis. Descripción
-
EJERCICIO 12 CAPITULO 6 – EQUIPAMIENTO. DELICIOUS BREAD
Roberto1991EJERCICIO 12 CAPITULO 6 – EQUIPAMIENTO. El Sr. José Martínez, Director De Operaciones de Delicious Bread, presento como en treinta años de historia, esta empresa se ha convertido en líder en el país en el mercado de la panadería industrial. DELICIOUS BREAD ha sufrido una gran evolución desde la panadería
-
Ejercicio 12 Habilidades Verbales
gabriel21gutiNombre: Matrícula:2763921 Nombre del curso: Taller de habilidades verbales III Nombre del profesor: B Módulo: #3 Actividad: Ejercicio #12 Fecha: 27/03/15 Bibliografía: Autobiografía Desarrolla detalladamente tu Descripción con los tres elementos solicitados: a. Rasgos físicos Soy de complexión media, complexión baja mido 1.68, y peso 74 kg, tengo el pelo
-
Ejercicio 12 Logico Matematico
m4208181. Lee la siguiente situación: Los números decimales son de dos tipos, principalmente aquellos cuyas cifras son predecibles (periódicos), es decir, que se puede saber con anticipación cuál será el siguiente número en la secuencia dado cierto patrón, y números en los cuales no se puede predecir cuál es el
-
Ejercicio 13 APA 2
kenny_RodriiEjercicio 13 Capítulo 7 – Herramientas de diagnóstico en el desarrollo de las organizaciones ¿Qué información estoy buscando? Para la recopilación de datos en una organización la información que se está buscando es aquella que pueda estar ocasionando algún tipo de problema, por lo que se debe llegar al fondo
-
EJERCICIO 13 APA 2
JRamosduarteEJERCICIO 13 Bases para el diseño de le recopilación de datos. 1) ¿Qué es lo que voy a investigar o examinar? a. Vamos a examinar a las franquicias actuales. 2) ¿Qué me interesa descubrir o confirmar? a. Nos interesa descubrir que tanto se cumplen con las normas y los procedimientos
-
EJERCICIO 13. Cuestionamiento | Respuesta | ¿Qué información estoy buscando?
PatriciatgEJERCICIO 13 Cuestionamiento | Respuesta | ¿Qué información estoy buscando? Para la recopilación de datos en una organización la información que se está buscando es aquella que pueda estar ocasionando algún tipo de problema, por lo que se debe llegar al fondo de todos aquellos procesos que puedan estar afectando
-
Ejercicio 14 De Ingles
angelicabran19el conocimiento de cada una de estas funciones. Cambiando de esta manera el régimen de democracia específica, en un régimen de democracia participativa y protagónica, en procura de la sociedad socialista, donde las instituciones del nuevo Estado Socialista se transformen otorgando todo el poder para el pueblo. Este concepto de
-
Ejercicio 15 APA 1
albacastillo2014EJERCICIO 15 CAPITULO 8 – TENDENCIA DE LA APA NOMBRE DE LA EMPRESA DOMINIO EXTENCION A QUE SE DEDICA TIPOS DE SERVICIO QUE PRESTA LINK Banco Industrial bi.com.gt gt Servicios Bancarios Pagos/Consultas bienlinea.bi.com.gt TIGO tigo.com.gt gt Telefonía Consultas/Ventas/Promociones tigo.com.gt Mcdonalds Mcdonalds.com.gt gt Comida rápida Ventas Macdonalds.com.gt Mykos SA Meykos.com Com
-
Ejercicio 15 Capitulo 8 – Tendencias en la APA
erjop28Ejercicio 15 Capitulo 8 – Tendencias en la APA ¿Cuál es la situación en Latino América del uso de Internet para prestación de servicios? Es un tema prácticamente estandarizado, de acuerdo a la evolución en la tecnología que se ven obligadas las empresas a ofrecer mejores servicios a través de
-
EJercicio 15 De Apa 3
MallalyCASO DE ESTUDIO Grupo de motocicletas”United Motorcycles S.A.” United Motorcycles, S.A. fue fundada el 3 de mayo de 1992, con el propósito de prestar el servicio de alquiler a empresas de mensajería y reparto a domicilio en Guatemala. En el 2011, las actividades principales de United Motorcylcles son el diseño,
-
Ejercicio 15 Y 16 Apa 16
educrlNOMBRE DE LA EMPRESA DOMINIO EXTENSION A QUE SE DEDICA TIPOS DE SERVICIO QUE PRESTA LINK Claro .com .gt Comercialización de telefonía Venta de celulares, internet. www.claro.com.gt Cementos Progreso .com Distribución de material de construcción Venta de materiales de construcción y venta de servicios para construir casas www.cementosprogreso.com Honda .com
-
Ejercicio 16 Apa 1
angelica4462Ejercicio 16 Capitulo 8 Página 244 Instrucciones: Lea cuidadosamente cada uno de los casos que se presentan a continuación y escriba Cinco procesos administrativos a su criterio podrían verse afectados a cambiados con el aparecimiento de estos nuevos inventos o inventos similares generados por esta innovación. Silla de ruedas levadiza.
-
EJERCICIO 16 APA 2
af1996Ejercicio 16 INTRODUCCIÒN El Análisis de Sistemas trata básicamente de determinar los objetivos y límites del sistema objeto de análisis, caracterizar su estructura y funcionamiento, marcar las directrices que permitan alcanzar los objetivos propuestos y evaluar sus consecuencias. El análisis de sistemas es el estudio de una aplicación del sistema
-
Ejercicio 16 Apa1
Rosario093EJERCICIO 16 CAPITULO 8 TENDENCIAS EN LA APA Lea cuidadosamente cada uno de los casos que se presentan a continuación y escriba cinco procesos administrativos que a su criterio podrían verse afectados o cambiados con el aparecimiento de estos nuevos inventos o inventos similares generados por esta innovación Silla de
-
Ejercicio 16.18 Gujarati
Gaby AlvarezEjercicio 16.18 Gujarati La tabla 16-7 ofrece datos sobre la variable dependiente, la nota final en el examen de macroeconomía intermedia (Y), tal que Y=1 si la nota final es la máxima e Y == si la nota final es una nota inferior a la máxima y las variables explicativas
-
Ejercicio 19 IPGA
EJERCICIO 19 PARTE. “A” . Resuma con sus palabras los términos o conceptos explicados en este capítulo: 1. La información es un recurso muy valioso para el ser humano y puede representarse de muchas maneras. Explique: Existe diversidad de formas para informar puede ser escrito, hablado, con símbolos, señales todo
-
EJERCICIO 1: CADENA DE MARKOV
ajmnzajmnzEJERCICIO 1: CADENA DE MARKOV Un taxista de su barrio, le pide que lo asesore en el desarrollo de un nuevo proyecto de su microempresa de transporte de pasajeros, con el fin de definir la tarifa a cobrar. Nuestro amigo cuenta con 2 vehículos con los que pretende implementar un
-
Ejercicio 1: Caso Global 1
vikabyEjercicio 1: Caso Global 1 Competencia: Esta actividad sigue enfatizando la capacidad de análisis de la importancia de estar alerta frente a las presiones internas y externas de la organización, para la toma de decisiones Tarea: Analice la lectura del caso llamado Caso Tarea 2, (junto con la información adicional
-
EJERCICIO 1: ELEMENTOS PRINCIPALES DE ARCVIEW
jd_4523EJERCICIO 1: ELEMENTOS PRINCIPALES DE ARCVIEW Objetivo: el usuario se familiarizará y distinguirá los elementos contenidos en las diferentes interfaces que presenta ArcView. Al iniciar ArcView se observa la ventana de aplicación, que contiene un menú, una barra de botones y una subventana llamada Untitled. Entre al menú File y
-
Ejercicio 1: Horas Sociales
krauser3345Ejercicio 1: Horas Sociales Se realiza una encuesta a nivel de primero y segundo año para saber el estado de las horas sociales de los alumnos, es decir conocer quienes ya las finalizaron, los que están en proceso y los que no han iniciado. Se necesita un programa para que
-
Ejercicio 1: Muestreo de Trabajo en una Fábrica de Armas
GuillermoMonrealEjercicio 1: Muestreo de Trabajo en una Fábrica de Armas El muestro de trabajo tiene la capacidad de ayudar a estudiar los tiempos en sus respectivas determinaciones que tiene un recorrido en todas las actividades, tareas o trabajados llevado a acabo. Esto ayuda a que los tiempos sean más productivos.
-
Ejercicio 1: NIC 36 Deterioro de Activos
Jorge ÁlvarezEjercicio 1: NIC 36 Deterioro de Activos La Compañía Omega tiene 2 segmentos geográficos en Europa y Asia para la producción y venta de guadañadoras. La operación del negocio en Asia se ha visto afectada por un competidor quien le ha quitado el 30% del mercado Asiático mediante la reducción
-
EJERCICIO 1: PROPIEDADES DE UNA FUNCION PRODUCCIÓN ESPECÍFICA.
Pedro LugoUNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCION FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS CARRERA: ECONOMIA - REFORMA CURRICULAR CATEDRA: MACROECONOMIA II CURSO: 5º. SEMESTRE CODIGO:622 CARGA HORARIA:120 PROFESORA: ECON. ANA LETICIA CAROSINI RUIZ-DIAZ (ASISTENTE) AÑO 2014 EJERCITARIO MACROECONOMÍA II EJERCICIO 1: PROPIEDADES DE UNA FUNCION PRODUCCIÓN ESPECÍFICA (Barro, Grilli y Febrero Pag. 63 Ej. 3.6
-
Ejercicio 1Desarrollo de la práctica: Problema 1
carlamejoradaDesarrollo de la práctica: Problema 1 La mujer más famosa de la antigüedad, para muchos la última figura representativa del pensamiento griego original, fue Hipatia. Esta notable mujer nació en el siglo IV de nuestra era en Alejandría, y murió asesinada por una multitud fanática que quería terminar con toda
-
Ejercicio 1º.- Dados los siguientes elementos.
saraur84TAREA 1, TEMA 1º. Ejercicio 1º.- Dados los siguientes elementos: 1) Dinero en la empresa, 1.700 € 2) Deuda por mobiliario, 3.000 € 3) Dinero depositado en una c/c bancaria, 1.600 € 4) Vehículos, 4.300 € 5) Deudas con proveedores, materializadas en un efecto comercial, 1.700 € 6) Productos destinados
-
Ejercicio 2
kano201-Define con tus propias palabras los siguientes conceptos: a. Estabilidad de proceso Es la variación de una serie de pasos que se llevan a cabo en el proceso, esto es para saber si todo en el proceso está en los estándares que son requeridos para obtener un producto de buena
-
EJERCICIO 2 - ETICA.
LEALANDREAAEnsayo Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Ética profesional y ciudadana Nombre del profesor: Módulo: Introducción a los valores Actividad: Integradora #1 Fecha: 22 de junio de 2015 Bibliografía: Droit, R. (2010). La ética explicada a todo el mundo. Madrid: Paidós. Guisan, E. (2008). Razón y pasión en ética, los dilemas
-
Ejercicio 2 Af2
jomamendezCUESTIONARIO SOBRE EL MITO DE LA CAVERNA DE PLATON 1. Explique el contexto con sus propias palabras: La historia habla de personas que vivían en la caverna, en la oscuridad teniendo visiones de su propia realidad, una visión limitada a su estado de clausura, ven unas sombras creadas por una
-
EJERCICIO 2 ALGEBRA LINEAL
DEYBISON SMITH MARTINEZ LIDUEÑAS2. Resuelve los siguientes problemas por el método Gauss Jordán. a) Una granja avícola incluye en la dieta de sus aves vitaminas B,C y D, para evitar enfermedades así como un desarrollo más rápido. En cierto mes compraron 20 cajas de vitamina B, 40 cajas de vitamina C y 50
-
Ejercicio 2 Analisis Final 1
KhrisfrEJERCICIO 2 Tomando como base los datos proporcionados realice lo siguiente: Hacer el cálculo de la productividad según formulas y variables estudiadas, (para sus cálculos utilice cinco (5) decimales) Al hacer el análisis de las formas de incrementar la productividad, indique cuál será a su criterio la mejor opción y
-
Ejercicio 2 Apa
josemejia88Ejercicio 2 Caja Negra Caja Blanca Ejemplo 1 Aquí seria para el supervisor, ya que el si tiene conocimiento de quien hizo el pedido, el montaje de todo, corte, diseño, color, textura, hasta el día y hora en que s e le entregara. (Entradas y salidas.) Aquí es el operario,
-
Ejercicio 2 APA 2
1210324EJERCICIO 2 – Capitulo 1 CAJA NEGRA CAJA BLANCA En el caso de automatizar un proceso dentro del sistema de inventarios, es necesario que el administrador conozca los procesos inherentes al sistema, sus entradas y salidas, así como estos procesos transforman las entradas en salidas. Además, las funciones de cada
-
Ejercicio 2 Apa 3
carlosraulEEJERCICIO NO 2 CAPITULO 01 ANALISIS SITUACIONAL DE LA EMPRESA Competencia: Elabora un FODA preliminar Cadena de restaurantes Comida Chapina S.A. Cuando Ángel Aragón ocupo el puesto de director general de la cadena de restaurantes Comida Chapina S.A. en el 2001, se encontró con importantes problemas. Esta cadena cuenta con
-
Ejercicio 2 apa 3
MiishiitawEJERCICIO 2CAPITULO 1 – ANALISIS SITUACIONAL DE LA EMPRESAInstrucciones y enunciado del ejercicio: FODA CADENA DE RESTAURANTES COMIDA CHAPINA 1. Cuáles son las fortalezas y debilidades de empresa?La fortaleza está en que de cierto modo se pudo hacer crecer el negocio ya que cuentan con varios restaurantes a nivel nacional.La
-
EJERCICIO 2 APA3
42982 CAPITULO 1 ANALISIS SITUACIONAL DE LA EMPRESA ¿CUALES SON LAS FORTALEZAS Y DEBILIDADES DE LA EMPRESA? Fortaleza: cuenta con una variedad de cadenas de restaurantes en el país. Debilidad: compra ingredientes a diferentes proveedores por lo cual el menú que venden también es diferente aun dentro de la misma
-
Ejercicio 2 Automatizacion 2
henormanjCurso: AUTOMATIZACION DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS 2 EJERCICIO 3 CAPITULO 2 - IMPORTANCIA DE LOS SISTEMAS Nombre del estudiante Carne: Fecha de entrega Analiza las Caracteristicas de un sistema para clasificarlo Considere a la organización Chokola´k o bien otros sistemas relacionados con esta organización, que puedan ser clasificados en esta division.
-
Ejercicio 2 Automatizacion 2
henormanjCurso: AUTOMATIZACION DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS 2 EJERCICIO 3 CAPITULO 2 - IMPORTANCIA DE LOS SISTEMAS Nombre del estudiante Carne: Fecha de entrega Analiza las Caracteristicas de un sistema para clasificarlo Considere a la organización Chokola´k o bien otros sistemas relacionados con esta organización, que puedan ser clasificados en esta division.
-
Ejercicio 2 Bioestadística.
cyneliz92Medidas de dispersión existentes: Rango: Se obtiene restándole el valor más bajo al valor más alto de un conjunto de datos. Varianza S²: Es la media de las diferencias de los cuadrados de un número en específico de puntuaciones con respecto a la media aritmética del conjunto de datos: Desviación
-
Ejercicio 2 Cadena de suministros
rubens76Profesional Reporte Nombre: Rubén Peña Dávila Matrícula: AL02727663 Nombre del curso: Fundamentos de cadena de suministro Nombre del profesor: Yadira Cavada Martínez Módulo: 1 Actividad: Evidencia 1 Fecha: 24 de Junio 2014 Bibliografía: Francisco Milián. "La Cadena de Suministro del mañana." Asociación para el desarrollo de la logística, 12 de
-
Ejercicio 2 Capitulo 1 Apa
GAMALIEL26Ejercicio 2Capítulo 1-Automatización de procesos administrativos Investigue los procesos que a continuación se enumeran. Posteriormente, elabore undiagrama para representarlo en forma gráfica. Incluya además, el subsistema de laorganización en que está inmerso dicho proceso. Identifique los productos del subsistemay sus insumos o entradas. 1. Renovación de una licencia de conducir.
-
Ejercicio 2 Capitulo 1 Apa2
durdyEJERCICIO 2 EJEMPLO 1: ELABORACION DE PRENDAS DE VESTIR: CAJA NEGRA: El tipo de tela a utilizar, el tiempo de elaboracion de las prendas en las maquinas manufactureras, que personal se utilizara para este proceso, conocer el proceso exacto de lo que se quiere realizar. CAJA BLANCA: Se debe visualizar
-
Ejercicio 2 COMPARACION DE LOS ENFOQUES DE LA CAJA NEGRA Y DE LA CAJA BLANCA
persefone1988Ejercicio 2 COMPARACION DE LOS ENFOQUES DE LA CAJA NEGRA Y DE LA CAJA BLANCA Insumo para la actividad | Lectura de Material | Producto esperado | Cuadro comparativo para analizar sistemas desde los enfoques de la caja negra y caja blanca. | Instrucciones | En parejas elaborar un cuadro
-
Ejercicio 2 Comunicacion Efectiva
tectavoNombre: Octavio David Martínez Márquez Matrícula: 2724786 Nombre del curso: Comunicación Efectiva Nombre del profesor: Pamela Rincón Treviño Módulo: 1. Habilidades y Estrategias para la efectiva comunicación verbal y no verbal Actividad: Ejercicio 2 Fecha: 10 de Octubre del 2014 Bibliografía: http://bbsistema.tecmilenio.edu.mx/bbcswebdav/institution/UTM/tetramestre/profesional/cm/cm13151cel/cel/tema3.htm (recuperado el 10 de Octubre) Objetivo: Preparando una
-
Ejercicio 2 constitucional.
Paulina RuizLa constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917 y su transformación Cuadro sinóptico http://tecnologiaeducativa/ddautm/DisenoUTM/Lists/RNT/Attachments/1279/Logo.jpg Nombre: Paulina Guadalupe Ruiz García Matrícula: al 02761291 Nombre del curso: Derecho constitucional Nombre del profesor: Raúl Santiago Vidal Módulo: 1, La Constitución, su contenido y el Derecho Constitucional Actividad: Ejercicio 2 Fecha: 18/07/2016
-
Ejercicio 2 Contabilidad de Costos.
jcrg6020Nombre: Juan Carlos Rosas González Matrícula: 02791849 Nombre del curso: Contabilidad y Costos Nombre del profesor: Blanca Rosa Villanueva Navarro Módulo: 1- Principios de contabilidad financiera Actividad: 2 – 4 primeros temas del módulo 1 Fecha: 18 de febrero de 2016 Bibliografía: Explicación, Principios de contabilidad financiera, Tema 1, 2,
-
Ejercicio 2 contabilidad y costos
Marybelle1512Ejercicio 2. Conceptos de contabilidad Instrucciones: 1. Define con tus propias palabras los siguientes conceptos: a. Contabilidad financiera La contabilidad financiera es aquella mediante la cual se clasifican, registran, suman e informa de las operaciones cuantificables en dinero realizadas por una entidad económica (empresa) consiste en utilizar ciertos principios al
-
EJERCICIO 2 DE APA
Krad Krad231 Entrada Salida ________________ Necesidad Tipo de salida Control de horas de ingreso y egreso personal Interna Cantidad de llamadas atendidas por hora Salidas detalladas Horas extras por semana Reporte de estado (estatus) Pago de horas extras por mes Salida comparativas Control de horas de receso Interna Desempeño laboral Salida
-
Ejercicio 2 De Apa 2
mau_mauEjercicio # 2 Caja Negra Caja Blanca Ejemplo 1 Una persona puede utilizar una calculadora y confiar en sus resultados sin conocer como internamente los produce Un ingeniero diseñador de calculadoras debe conocer cómo éstas producen los resultados. Debe conocer sus componentes y los procesos necesarios para generar las operaciones
-
Ejercicio 2 De Apa 3
ladyinred28EJERCICIO 2 Cadena de restaurantes Comida Chapina S.A. Cuando Ángel Aragón ocupo el puesto de director general de la cadena de restaurantes Comida Chapina S.A. En el 2001, se encontró con importantes problemas. Esta cadena cuenta con 45 restaurantes en todo el país, tanto en la ciudad capital como en
-
Ejercicio 2 De Automatizacion De Procesos 3
Karlos74CADENA DE RESTAURANTES COMIDA CHAPINA S.A. Cundo Ángel Aragón ocupó el puesto de director general de la cadena de Comida Rápida S.A. en el 2001 se encontró con importantes problemas. Esta cadena cuenta con 45 restaurantes en todo el país tanto en la ciudad capital como en los departamentos. Cada
-
Ejercicio 2 de Bioética.
afninzairEJERCICIO 2 Bioética Del cuadro desplegable seleccione la opción correcta 1) Esta orientación de la bioética se sustenta en la ontología, y se encuentra implícita en la tradición deontológica de la medicina europea. Además de que sirvió de fundamento para otros campos como: derechos humanos, ética política y la ética
-
Ejercicio 2 Derecho Empresarial
serchejoActividades Capítulo 3 Derecho Constitucional Actividad 3.1 Instrucciones: Elabore la pirámide de la jerarquía normativa y en cada rango jerárquico cite Tres ejemplos de las normas que correspondan. Constitución: 1. Constitución Monárquica o Monarquía Parlamentaria 2. Constitución Unitaria o centralista 3. Constitución federal: en donde hay una constitución general Leyes
-
Ejercicio 2 Ensayos Para Estudiantes: Ejercicio 2 Ensayos De Calidad, Tareas, Monografias
venadilla77Ejercicio 2 Ensayos para estudiantes: Ejercicio 2 Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.566.000+ documentos. Enviado por: pasdelaura 04 abril 2014 Tags: Palabras: 1313 | Páginas: 6 Views: 442 Leer Ensayo Completo Suscríbase Investiga, en fuentes bibliográficas confiables, sobre las habilidades gerenciales y explica qué importancia tienen
-
Ejercicio 2 Estadísticas y Pronosticos
vampirera2014Parte 1 Realiza lo siguiente: 1. Determina cuál de las siguientes es una distribución de probabilidad. En caso de que no sea, explica por qué no lo es. Para que sea una distribución de probabilidad se debe cumplir que: 1. 0 ≤ P(X=x) ≤ 1 x 1 2 3 4
-
Ejercicio 2 Factores De Comercialización Y Fuentes De Información Comercial
corazon66Los mercados internacionales y los procesos de integración económica propiciados por la globalización han determinado un intercambio comercial que implica una detallada y rigurosa investigación de las necesidades de los productos que circularán por los diversos mercados. Así, el conocimiento y aplicación de los factores de comercialización internacional darán las
-
EJERCICIO 2 FISICA
berthac24) Un automóvil viaja a 50.0 mi/h en una autopista. a) Si el coeficiente de fricción estática entre camino y llantas en un día lluvioso es 0.100, ¿cuál es la distancia mínima en la que el automóvil se detendrá? b) ¿Cuál es la distancia de frenado cuando la superficie está
-
Ejercicio 2 Fundamentos De Administracion
Marybelle1512Ejercicio 2. La administración; fundamentos, escuelas y habilidades gerenciales Instrucciones: 1. Encuentra información en fuentes confiables como la biblioteca digital o de internet sobre las escuelas de administración y las habilidades gerenciales que se requieren en esta área. 2. Responde las siguientes preguntas: a. ¿Por qué es importante el proceso
-
Ejercicio 2 Fundamentos de administración ¿Por qué es importante el proceso administrativo?
Ave1407Nombre: Avelino González Riega Título: Ejercicio 2 Fundamentos de administración 1. Encontrar información en fuentes confiables 2. Responder las siguientes preguntas 1. ¿Por qué es importante el proceso administrativo? Es muy importante porque conlleva un conjunto de acciones interrelacionadas e interdependientes que involucra diferentes actividades tendientes a la consecución de
-
Ejercicio 2 fundamentos de la administracion
oliverlp16Objetivo: Procedimiento: Resultado: 1. Encuentra información en fuentes confiables como la biblioteca digital o de internet sobre las escuelas de administración y las habilidades gerenciales que se requieren en esta área. 2. Responde las siguientes preguntas. a. ¿Por qué es importante el proceso administrativo? Porque permite realizar trabajos específicos en
-
Ejercicio 2 Fundamentos matematicos.
EstibalizMorenoReporte http://tecnologiaeducativa/ddautm/DisenoUTM/Lists/RNT/Attachments/1279/Logo.jpg Nombre: Estibaliz Wendolyn Moreno Olivares Matrícula: 2780059 Nombre del curso: Fundamentos de la administración. Nombre del profesor: Lic. Felipe Valdez Rocha Módulo: 1 Aspectos de la administración y el administrador. Actividad: Examen Rápido Fecha: 14 de Septiembre 2015 Bibliografía: * Koontz, H., Weihrich, H. y Cannice, M. (2012).
-
Ejercicio 2 habilidades verbales.
AngelraExtensión Cuadro sinóptico Nombre: E2- Deyanira Angel Razo Matrícula: 2820236 Nombre del curso: T de Habilidades Verbales I Nombre del profesor: Selene Reyes Chávez Módulo: 1 El lenguaje Actividad: 2 La palabra Fecha: 18 de mayo de 2016 Bibliografía: http://wordreference.com Título: Cuadro Sinóptico La Palabra Resumen: Es importante conocer el
-
Ejercicio 2 Impuesto al Valor Agregado IVA
fernando0011Facultad Economia y Negocios Ingeniería Comercial Ejercicio 2 Impuesto al Valor Agregado IVA 1. . La Automotora P&P se dedica a la venta de vehículos nuevos y usados, durante el mes de mayo de 2012 tuvo los siguientes movimientos para elaborar la declaración de IVA. Ventas Mayo 2012: - Venta
-
Ejercicio 2 investigación de operaciones
sangeadoProfesional Reporte Nombre: Audelino López Sangeado Matrícula: AL02698417 Nombre del curso: Investigación de Operaciones I Nombre del profesor: Oved Zuñiga Moreno Módulo: 1. Introducción a la Investigación de Operaciones y Programación lineal Actividad: Ejercicio 2. Herramientas de la investigación de operaciones Fecha: 14 de Septiembre de 2015 Bibliografía: Taha, H.
-
Ejercicio 2 Matemáticas Financieras
dantemacoyInstrucciones: Calcula el interés real y comercial de los siguientes pagarés: Fecha inicial Valor nominal Plazo Tasa Intereses 20 de abril $30,000 2 meses 4% mensual $2400.00 5 de mayo $79,990 40 días 1.3% semanal $5927.259 3 de junio $16,750 2 trimestres 4.5% mensual $4522.5 20 de nov $21,190 120
-
Ejercicio 2 Matemáticas Financieras
vampirera20141. Contesta las siguientes preguntas: a. ¿Consideras que las tasas de interés son esenciales para la comprensión del valor del dinero en el tiempo? Si. Considero que la las tasas de interés son esenciales para comprender el valor del dinero en el tiempo, ya que la combinación de estos 2
-
EJERCICIO 2 PRESUPUESTO
13134004Hoja de trabajo 2 capitulo 2 En el primer trimestre del año 4 la compañía manufactura Su Casa, S.A planea vender 10,000 juegos de cojines de sala a un precio de Q.50.00 cada juego. Con la información de las ventas trimestrales de los 3 años anteriores presente un plan