ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 256.801 - 256.875 de 855.563

  • EJERCICIOS DE ANALISIS DE SENSIBILIDAD CON PROGRAMA LINDO

    EJERCICIOS DE ANALISIS DE SENSIBILIDAD CON PROGRAMA LINDO

    calintraflo619UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA QUIMICA INDUSTRIAL EJERCICIOS DE ANALISIS DE SENSIBILIDAD CON PROGRAMA LINDO CÁTEDRA: ´Investigación de Operaciones CATEDRÀTICO: Ing. Vilma Calderon Flores ALUMNA: * Mejia castillo Denisse lucero SEMESTRE: VII– FECHA: de Junio del 2019 HUANCAYO- PERÚ 2019 PROBLEMA

  • Ejercicios de Análisis de Sensibilidad Propuestos

    Ejercicios de Análisis de Sensibilidad Propuestos

    AidinNavarroEjercicios de Análisis de Sensibilidad Propuestos El granjero Leopoldo cultiva trigo y maíz en su granja de 45 acres. Puede vender a lo más de 140 TON de trigo y a lo más 120 TON de maíz. El trigo se vende a $30 la TON y el maíz a $50

  • Ejercicios de Análisis Financiero

    Ejercicios de Análisis Financiero

    Fernando CeladaEjercicios de Análisis Financiero Ejercicio No. 1 U.S. Republic Corporation Balance General al 31 de diciembre de 2012 Activo Pasivo y Capital Efectivo Q1’000,000 Documentos por pagar, bancos Q4’000,000 Cuentas por cobrar 5’000,000 Cuentas por pagar 2’000,000 Inventarios 7’000,000 Salarios e impuestos acumulados 2’000,000 Activo Fijo Neto 15’000,000 Deuda a

  • EJERCICIOS DE ANALISIS RESUELTOS

    EJERCICIOS DE ANALISIS RESUELTOS

    jjoyarce1Se sabe que la desviación típica de las notas de cierto examen de Matemáticas es 2,4. Para una muestra de 36 estudiantes se obtuvo una nota media de 5,6. ¿Sirven estos datos para confirmar la hipótesis de que la nota media del examen fue de 6, con un nivel de

  • EJERCICIOS DE ANUALIDADES

    EJERCICIOS DE ANUALIDADES

    poveda23ESTUDIANTE: MERY NANCY FORERO POVEDA ID: 297670 FECHA: 6 de Abril de 2015 EJERCICIOS ANUALIDADES Formulas: Valor Actual: Valor Futuro: Desarrollo: 1. Hallar el número de periodos (mensuales) necesarios para que $1.000.000 se conviertan en $4.500.000 a una tasa del 4% efectiva trimestral. Flujo: Convertir tasa trimestral a mensual ]

  • Ejercicios De Apa

    made1995Capítulo 1 Enfoque de sistemas en el desarrollo de las organizaciones 1.1 Concepto de sistema: En las empresas los términos análisis y diseño de sistemas se refieren al proceso de examinar la situación con la intención de mejorarla mediante nuevos procedimientos y métodos. Sistema en un conjunto de componentes que

  • Ejercicios De Apa

    guillen1990Subdivisión Características Variantes Recomendaciones donde se recomienda su utilización De formas Se ocupa del flujo de los documentos o formas Flujo de copias de formas. Para dar seguimiento y ver en qué proceso está la documentación. De flujo del procesos Centra la atención en el proceso y la secuencia de

  • Ejercicios De APA 1

    BrendicaEJERCICIO 1 Capitulo 1 – AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS INSTRUCCIONES: Analice el organigrama y defina cuáles son los mandos altos, mandos medios y mandos bajos. Asimismo determine cuáles son las líneas de mando y de comunicación. MANDOS ALTOS:  Director General  Responsable de Calidad  Control de Gestión 

  • Ejercicios De Apa 1

    estu90EJERCICIO 9 CAPITULO 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Chokola`k Manual de Puestos A) IDENTIFICACION DEL PUESTO Nombre del puesto: Jefe de Producción Número de plazas existentes: Una Clave: 7 Ubicación (física y administrativa): Área de producción Tipo de contratación: Contrato Ámbito de operación: Supervisar el personal a cargo, administrar los insumos y

  • Ejercicios De Apa 1

    sanchez02737EJERCICIO 1 Capitulo 1 – Automatización de procesos administrativos MANDOS ALTOS: Director General MANDOSMEDIOS: Responsable de calidad Control de Gestión Director Técnico Director de producción Director de compras Director Comercial Director de Administración y finanzas RRHH MANDOS BAJOS: I ÷ D Encargados Jefe de mantenimiento Logística y almacenes Administración Finanzas

  • Ejercicios De Apa 3

    luisperezroldanUNIVERSIDAD GALILEO CEI ESCUINTLA ESTUDIANTE: Luis Pérez Roldán IDE 12149056 Tutor: OSCAR CANEK TITULO DEL TRABAJO: EJERCICIOS 1,2,3 Y 4 DEL CAPITULO 1 Y 2 ASIGNATURA: AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS 3 Domingo 11:00 a 12:00 FECHA DE ENTREGA 21/07/2012 EJERCICIO 1 CÁPITULO 1- ANÁLISIS SITUACIONAL DE LA EMPRESA EJERCICIO 2

  • EJERCICIOS DE APA CAP 3 Y 4

    marantoEJERCICIO 7 CAPITULO 4 COMO LOGRAR UNA ORGANIZACIÓN EFECTIVA No. | Problema | Probable causa | Principios que aplica | 1. | Los objetivos de la empresa, sus aspiraciones y visión no son conocidos ni compartidos dentro de sus miembros. | Falta de comunicación entre los altos y los medios

  • Ejercicios De APA Del 1 - 16

    luissantiago30UNIVERSIDAD GALILEO FISSICIDEA AUTOMATIZACION DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS I TUTOR: Lic. Jorge barrutia TAREA: “EJERCICIOS No. 1 AL 16” Amalia Isabel Pineda Muralles Carne: 14005488 Guatemala, 04 de Marzo del 2014 EJERCICIO 1 CAPITULO 1 – AUTOMATIZACION DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS Instrucciones y enunciado del ejercicio : Analice el organigrama y defina

  • Ejercicios De Apa Del 1 Al 16

    kelinceciliaEjercicios De Apa Del 1 Al 16AMBITOS DE ACCION CIUDADANA JURIDICO MARCO LEGAL El marco legal nos proporciona las bases sobre las cuales las instituciones construyen y determinan el alcance y naturaleza de la participación política. El marco legal de una elección, y especialmente los temas relacionados con la integridad

  • Ejercicios De Apa Del 9 Al 16 Completos

    Grecia93Capitulo 5 Manuales Administrativos. Instrucciones y enunciado del ejercicio. Elabore un diagrama de flujo para elprocedimiento de determinación y reporte de la producción diaria por operario que realiza el Jefe de Producción de la empresa Chokola’k. Dicho procedimiento será colocadodentro del manual de puestos de la Empresa Chokola’k para el

  • Ejercicios De Apa3

    yoligomez2601CONTENId0 EJERCICIO # 1 ANALISIS DE LA SITUACION DE LA EMPRESA EJERCICIO # 2 ANALISIS SITUACION DE LA EMPRESA CADENA DE RESTAURANTES COMIDA CHAPINA S.A Cuando Ángel Aragón ocupo el puesto de director general de la cadena de restaurantes comida chapina S.A en el 2011, se encontró con importantes problemas.

  • Ejercicios De Aplicacion

    Jafetj921. En su opinión ¿de qué manera puede una empresa crear una cultura de atención al cliente en sus empleados? Para poder crear una cultura de atención al cliente de ante mano hay que saber que no todos los empleados tienen la misma percepción de las cosas, quiero decir con

  • EJERCICIOS DE APLICACIÓN

    AliciaoeA continuación se le pide contestar los siguientes ejercicios de aplicación. las respuestas deben ser conforme a sus propias opiniones y experiencias. 1) Elabore un cuadro comparativo de dos tiendas de ropa cuyas ofertas en productos sean muy similares, pero que el servicio al cliente marque la diferencia entre una

  • Ejercicios de Aplicación

    Nicolle22Ejercicios de Aplicación 1. En su opinión ¿de qué manera puede una empresa crear una cultura de atención al cliente en sus empleados? R/ Con entrenamiento, capacitaciones, dando el ejemplo desde la cabeza de la empresa hasta todos los que la conforman, dando a entender que la atención al cliente

  • EJERCICIOS DE APLICACIÓN DE EL MOVIMIENTO RECTILINEO

    EJERCICIOS DE APLICACIÓN DE EL MOVIMIENTO RECTILINEO

    CECBEAhttp://www.utec.edu.sv/images/brand.png UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE EL SALVADOR FACULTAD DE INFORMATICA Y CIENCIAS APLICADAS http://ciops.utec.edu.sv/images/actitud%20positiva.png ESCUELA DE CIENCIAS APLICADAS DEPARTAMENTO DE MATEMATICA Y ESTADISTICAS CATEDRA DE FISICA FISICA I SECCION: 04 DOCENTE: ING. HERMAN FEUSSIER BRINDER TEMA: EJERCICIOS DE APLICACIÓN DE EL MOVIMIENTO RECTILINEO; CAIDA LIBRE (USANDO LIBROS DE ZEMANSKY Y SERWAY

  • Ejercicios de Aplicación estadística

    Ejercicios de Aplicación estadística

    Martha Janneth Salamanca MarínEJERCICIOS DE APLICACIÓN EJERCICIO N° 1 1. Supongamos que 30 empleados de acuerdo con el rendimiento en el trabajo, durante una semana, fueron calificados así: 1. Excelente. 2. Bueno. 3. Aceptable. 4. Regular. 1. Deficiente. Los resultados fueron: c, b, c, a, f, a, d, b, d, c, a, b,

  • EJERCICIOS DE APLICACIÓN PAGINA 5

    sgtoterrorEJERCICIOS DE APLICACIÓN PAGINA 5 1- En una fábrica de cámaras el 5% sale con defectos. Determine la probabilidad de que en una muestra de 12 se encuentran 2 cámaras defectuosas. Solución: Prob: 0.05 N=12 x=12 P ( X=2) = 0.099 2- En una oficina de servicio al cliente se

  • Ejercicios De Aplicacion Unudad 1

    jennicitalindaEjercicio de Aplicación de la Unidad 1 Nombre: Jennifer Margarita Jofré Salas Nivel que enseña: 1° y 2° Nivel Propuesta de Planificación Curso 4° año básico Características de mis estudiante a considerar en esta clase Cantidad de alumnos: 13 / 8 hombres - 5 mujeres. Cantidad de alumnos Decreto 170

  • Ejercicios De Aplicación: Herramientas De Análisis Financiero A Continuación Se Presentan Los Estados Financieros De La Empresa De Prueba 2. S.A. Como Sigue:

    maxi90_1Trabajo RSE Programa de Responsabilidad Social Empresarial La Universidad Santo Tomas y la facultad de Administración de Empresas está trabajando en un proyecto que tiene como objetivo el de conseguir que las empresas y la comunidad que se encuentran dentro de las zonas cercanas a el Embalse de Chusaca, el

  • Ejercicios de Aplicación: La Función Financiera

    slytherinActividades Semana 2 Apreciado/a estudiante: finalizado el estudio de los contenidos de esta primera semana, usted ya está en capacidad de realizar las siguientes actividades individuales: Ejercicios de Aplicación: La Función Financiera Para el buen desarrollo de esta actividad usted debe haber estudiado cuidadosamente el documento complementario de la semana

  • Ejercicios de Aplicación: La Función Financiera

    JEKEENActividades Semana 1 VIVIANA MARCELA GARRIDO HERNANDEZ Ejercicios de Aplicación: La Función Financiera Ejercicio de Aplicación Nº 1: 1. Clasificar las cuentas según corresponda a Activos, Pasivos, Patrimonio o Estado de Resultados. A continuación se muestran los saldos ajustados de algunas de las cuentas de la Empresa de Prueba 1

  • Ejercicios de Aplicación: La Función Financiera

    Actividades Semana 1 Apreciado/a estudiante: finalizado el estudio de los contenidos de esta primera semana, usted ya está en capacidad de realizar las siguientes actividades individuales: Ejercicios de Aplicación: La Función Financiera Para el buen desarrollo de esta actividad usted debe haber estudiado cuidadosamente el documento complementario de la semana

  • Ejercicios de Aplicación: La Función Financiera

    jessiqa123Actividades Semana 1 Apreciado/a estudiante: finalizado el estudio de los contenidos de esta primera semana, usted ya está en capacidad de realizar las siguientes actividades individuales: Ejercicios de Aplicación: La Función Financiera Para el buen desarrollo de esta actividad usted debe haber estudiado cuidadosamente el documento complementario de la semana

  • Ejercicios de Aplicación: La Función Financiera

    estefany27Actividades Semana 1 Apreciado/a estudiante: finalizado el estudio de los contenidos de esta primera semana, usted ya está en capacidad de realizar las siguientes actividades individuales: Ejercicios de Aplicación: La Función Financiera Para el buen desarrollo de esta actividad usted debe haber estudiado cuidadosamente el documento complementario de la semana

  • Ejercicios de aplicación: la función financiera

    darangojActividades Semana 1 Apreciado/a estudiante: finalizado el estudio de los contenidos de esta primera semana, usted ya está en capacidad de realizar las siguientes actividades individuales: Ejercicios de Aplicación: La Función Financiera Para el buen desarrollo de esta actividad usted debe haber estudiado cuidadosamente el documento complementario de la semana

  • Ejercicios de Aplicación: La Función Financiera

    FredyDiaz123Actividad Uno Actividades Semana 1 Apreciado/a estudiante: finalizado el estudio de los contenidos de esta primera semana, usted ya está en capacidad de realizar las siguientes actividades individuales: Ejercicios de Aplicación: La Función Financiera Para el buen desarrollo de esta actividad usted debe haber estudiado cuidadosamente el documento complementario de

  • Ejercicios de Aplicación: La Función Financiera

    jgutqActividades Semana 1 Apreciado/a estudiante: finalizado el estudio de los contenidos de esta primera semana, usted ya está en capacidad de realizar las siguientes actividades individuales: Ejercicios de Aplicación: La Función Financiera Para el buen desarrollo de esta actividad usted debe haber estudiado cuidadosamente el documento complementario de la semana

  • Ejercicios de aplicación: la función financiera

    sandra16carrilloActividades Semana 1 Apreciado/a estudiante: finalizado el estudio de los contenidos de esta primera semana, usted ya está en capacidad de realizar las siguientes actividades individuales: Ejercicios de Aplicación: La Función Financiera Para el buen desarrollo de esta actividad usted debe haber estudiado cuidadosamente el documento complementario de la semana

  • Ejercicios De Apoyo

    devora_pilEjercicio de Apoyo - Impulsión El ejercicio de apoyo – impulsión le enseña al atleta como levantar el pie del suelo durante la carrera. Durante el ejercicio las rodillas deben mantenerse extendidas. El atleta deberá dar un paso adelante con la pierna derecha, teniendo el pie en posición de dorsiflexión

  • Ejercicios De Aprendizaje: La Familiarización

    lalolalonaEjercicios de Aprendizaje: La familiarización Autor: A. Hernández Contenido: 1. Introducción 2. Patalear sentado en el borde. "La batidora" 3. Bajar lentamente por la escalera 4. Desplazamientos elementales caminando 5. Imnersión total de la cabeza 6. Sentarse en el fondo de la piscina. "Al sofá" 7. Pasar por entre las

  • EJERCICIOS DE ARBOLES DE DECISION

    KarinaciruEJERCICIOS DE ARBOLES DE DECISION 1. Cierta empresa tiene la siguiente política de descuento a sus clientes: si la compra del cliente es de $100.000 o superior, se le efectúa un 5% de descuento; si la compra es inferior a $100.000, pero mayor o igual a $50.000 se hace un

  • Ejercicios De área Y Perimetro

    veromagdaEJERCICIOS DE ÁREA Y PERÍMETRO 1) Calcula el perímetro y el área de una habitación rectangular de 3 m de lado y 5 m de ancho. P= ___________ A= _____________ 2) Calcula el perímetro y el área de un cuadro de 10 m de lado. P= ____________ A= ______________ 3)

  • EJERCICIOS DE ARITMÉTICA Y ÁLGEBRA

    veramontesinosINDICE PRESENTACION ……………………………………………………………………………. 1 OBJETIVOS ……………………………………………………………………………. 2 MARCO TEORICO …………………………………………………………………………… 3 TABLA DE RECOLECCION DE DATOS ………………………………………………… 6 PROCEDIMIENTO DE CALCULO ………………………………………………… ..6 TABLA DE PRESENTACION DE RESULTADOS…………………………………………..6 FOTOS ……………………………………………………………………………8 OBSERVACIONES……………………………………………………………………………..9 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES………………………………………………. 9 EJERCICIOS DE ARITMÉTICA Y ÁLGEBRA Ejercicio nº 1.- Simplifica, expresando previamente los radicales en forma

  • Ejercicios de Arreglos

    dianita9308Ejercicios de Arreglos 1. Escribe el código en Java para declarar y crear los siguientes arreglos: + Un arreglo A1 de 100000 reales. + Un arreglo A2 de 1 valor booleano. + Un arreglo A3 de 450 enteros. + Un arreglo A4 de 150 String. 2. Escribe el valor final

  • Ejercicios de arreglos para diapositivas

    Ejercicios de arreglos para diapositivas

    Javier PeñaherreraARREGLOS Los arrays O ARREGLOS son un conjunto de variables del mismo tipo. Todas estas variables tienen el mismo nombre, y se diferencian por un índice que se indica entre "[]". Esto es muy útil, ya que por ejemplo, imaginemos que queremos tener 10 variables tipo int para guardar las

  • Ejercicios De Articulacion Bucal

    Ejercicios De Articulacion Bucal

    marielchicEjercicios de soplo: • Soplar una corneta o silbatos. • Aprovechar el baño para soplar las burbujas del jabón. • Inflar globos. • Hacer bolitas de papel y pedirle que las sople en una superficie plana a manera de juego. Ejercicios de labios: • Apretar los labios y aflojarlos sin

  • Ejercicios de aseveraciones.

    Ejercicios de aseveraciones.

    carlacarliActividad: 1. Elabore un diagrama único que represente que represente las siguientes aseveraciones * Todos los humanos son seres vivientes * Todos los animales son seres vivientes * Todos los humanos son seres racionales * Todos los seres racionales son seres humanos * Ningún colibrí es perro 1. Elabora una

  • Ejercicios de asimilación

    melquis1235QUINTA SEMANA UNIDAD XII El ensayo Ejercicios de asimilación I- Desarrolla las cuestiones siguientes: 1.- ¿Qué es un ensayo?un documento sobre algún tema que contiene "las ideas y juicios de quien lo elabora". En un ensayo debes plantear tu propia postura y visión sobre el tema. Debes hacer afirmaciones, argumentarlas

  • Ejercicios de asimilación

    naruto2014TAREA VII- PAG.374 Textos administrativos Ejercicios de asimilación I Desarrolla las cuestiones siguientes: 1.- ¿Cuál es la importancia de los textos administrativos o técnicos? 2.- Indica cuáles son las características que hacen efectivos los documentos funcionales. 3.- Explica la importancia de la carta como documento institucional. 4.-¿Cuál es la importancia

  • Ejercicios de asimilación

    mariretActividades de la cuarta semana Producción de textos (UNIDAD XI) I.- Ejercicios de asimilación 1.- Describe las etapas del proceso de producción de un texto discursivo. Introducción, es la parte donde se intenta capturar el interés del lector. Por tanto, es preciso establecer el tono apropiado acorde con el público

  • Ejercicios de asimilación

    137247QUINTA SEMANA UNIDAD XII El ensayo Ejercicios de asimilación I- Desarrolla las cuestiones siguientes: 1.- ¿Qué es un ensayo?. Es un escrito en prosa con una característica que resultan particulares en grado sumo. Tiene la objetividad de la ciencia y la subjetividad del arte. Es siempre el fruto de una

  • Ejercicios de asimilación

    emelindaespinalEl Texto I-Ejercicios de asimilación Desarrolla las cuestiones siguientes: 1.- Tras estudiar la unidad IX, busca información complementaria en otras fuentes, según diferentes autores y, a partir de las mismas, con tu estilo, elabora una definición de texto. • El texto es la parte superior de la comunicación, es la

  • Ejercicios de asimilación

    nanaixddDeProducción de textos (UNIDAD XI) I.- Ejercicios de asimilación 1.- Describe las etapas del proceso de producción de un texto discursivo. 2.- En base a lo que has estudiado, expón tu opinión acerca del porqué se considera que la producción de textos es un proceso y no un acto único.

  • Ejercicios de asimilación

    rapadorEjercicios de asimilación I- Desarrolla las cuestiones siguientes: 1.- ¿Qué es un ensayo? El ensayo es un tipo de prosa que brevemente analiza, interpreta o evalúa un tema. Se considera un género literario, al igual que la poesía, la ficción y el drama. 3.- Diferencia el ensayo literario del científico

  • Ejercicios de asimilación

    roga0892Universidad Abierta Para Adultos (UAPA) Santiago de los Caballeros, R.D. Sustentante: Yonathan Hernández Del Orbe Mat.: 14-6116 Asignatura: Español II Tema Actividad ll Presentado a: Carlos Pérez 11 de Febrero del 2015 Santiago de los Caballeros, R.D. QUINTA SEMANA El ensayo Ejercicios de asimilación I- Desarrolla las cuestiones siguientes: 1.-

  • Ejercicios de asimilación

    CaseyMAPTexto I-Ejercicios de asimilación Desarrolla las cuestiones siguientes: 1.- Tras estudiar la unidad IX, busca información complementaria en otras fuentes, según diferentes autores y, a partir de las mismas, con tu estilo, elabora una definición de texto. Es un conjunto de letras que de forma coherente, ordenada y clara transmiten

  • EJERCICIOS DE ATENCION

    discrretoEJERCICIOS DE ATENCION Con la finalidad de apoyar a los alumn@s a mejorar su atención, se realiza la siguiente antología con indicaciones precisas de cómo resolver cada uno de los ejercicios, es de suma importancia puedas respetar cada una de las indicaciones teniendo en cuenta que para ello debes ejercitar

  • Ejercicios de auditoria. MAPFRE SEGUROS

    erikaserranoMAPFRE SEGUROS CAJA MENOR Elaboró: Erika Serrano Supervisó: Ginna Quesada Fecha:18/08/2016 EVALUACION DEL CONTROL INTERNO ________________ OBJETIVO: Determinar la existencia, suficiencia, eficacia y aplicación de controles internos relacionados con las operaciones ejecutadas a través del fondo fijo de caja menor y conceptuar sobre lo adecuado del mismo. ITEM DETALLE SI

  • EJERCICIOS DE AUTO-DIAGNÓSTICO

    EJERCICIOS DE AUTO-DIAGNÓSTICO

    yyrojas.EJERCICIOS DE AUTO-DIAGNÓSTICO REV. CARACAS - JUNIO 2015 Fuente: Olivera, J. INTERES SIMPLE Y COMPUESTO MEDIANTE CAS (SISTEM ALGEBRA COMPUTER) En una entrevista con el fundador de T³ Waits[1] (1996), recomienda: “Antes de hacer uso de la tecnología, los estudiantes deben comprender los temas fundamentales, trabajándolos con lápiz y papel.

  • Ejercicios de autocomprobacion N° 11

    Ejercicios de autocomprobacion N° 11

    Liliana Anaiejercicios de autocomprobacion N° 11 PREGUNTAS Y PROBLEMAS 1. El valor de las siguientes transacciones ¿Debe Incluirse o no como parte del PIB corriente Ecuatoriano? ¿Porqué? 1. Un turista europeo paga el alojamiento en un hotel cinco estrellas de la ciudad de Quito. 2. Una empresa textil compra una planta

  • Ejercicios De Autoestudio

    alesuath09EJERCICIOS DE AUTOESTUDIO Traslado a Galá 2da. Parte 5. Traslado a Galá (1974) 6. a) Derecho de propiedad sobre el Campus (1977 -1978) b) Primeras edificiones en el Campus (1979) c) Expansión física (1982). a) A partir de la lectura de los puntos 5, 6, responde las siguientes preguntas: 1)

  • Ejercicios De Autoevaluacion

    piguikaqpEJERCICIOS DE AUTOEVALUACION 1. De acuerdo con el contenido del tema, explique las siguientes afirmaciones: a) “La educación al promover el progreso individual promueve el progreso humano de la comunidad; de igual manera, al promover la calidad humana y social del grupo, contribuye al perfeccionamiento de cada individuo”. Para el

  • EJERCICIOS DE AUTOEVALUACION.

    EJERCICIOS DE AUTOEVALUACION.

    elgoloso93TEMA 5. ROCAS METAMORFICAS 1. ¿Qué es el metamorfismo? ¿Cuáles son los agentes que transforman las rocas? El metamorfismo «cambio de forma» es el proceso que provoca cambios en la mineralogía, la textura y a menudo la composición química de las rocas sus agentes son: a- calor b- presión y

  • Ejercicios De Automatizacion

    rmderickCORPORACION HOTELERA NACIONAL EJERCICIO 3   EJERCICIO 4 1. Inversión de: Q300 De mano de obra y Q700 de materiales y se producen 300 unidades Productividad = 300/ 1,000= 0.3000 30.00% 2. Inversión de: Q700 mano de obra y Q400 de materiales, se producen 150 unidades Productividad= 150/1100= 0.13636 13.63%

  • Ejercicios De Automatizacion 2

    19791701dragonCAJA NEGRA CAJA BLANCA Recepción y envió de encomiendas de Miami a Guatemala, el operario conoce su trabajo recibir el paquete identificarlo para luego ser enviado a su destino. El Gerente debe de conocer el proceso completo desde que el cliente solicita el servicio hasta que el paquete esta en

  • Ejercicios De Automatización De Procesos Administrativos 1

    Fran12321CAPITULO 5 Defina cada paso dentro del ciclo de la información para los procesos siguientes: 1. Generación de los informes mensuales del IVA al fisco a. Recopilación: la agrupación de facturas de cada mes. b. Procesamiento: ingresar los datos de cada factura en el programa. c. Distribución: enviar los datos

  • Ejercicios de avalúo – tema: aplicación de la ley penal en el tiempo

    Ejercicios de avalúo – tema: aplicación de la ley penal en el tiempo

    adamariscgEjercicios de avalúo – tema: aplicación de la ley penal en el tiempo. -- Prof. Dora Nevares -- Derecho Penal Para entregar en papel impreso el 6 de septiembre 2018 Nombre: Adamaris Cortes González * Hechos antes del 1 de mayo de 2005; entiéndase bajo el Código Penal de 1974.

  • Ejercicios De Balance

    rakelonceEJERCICIOS DE BALANCES Bloque inicial 1.- Clasifica los siguientes elementos en masas patrimoniales: o Caja o Reservas o Materias primas o Maquinaria o Proveedores o Aplicaciones informáticas o Capital social o Clientes, efectos comerciales a cobrar o Acciones adquiridas como inversiones financieras temporales o Autocartera de acciones (acciones propias) o

  • Ejercicios De Basketball

    AlexandroRP• EJERCICIOS DE TOBILLO. 1.- Pie al frente ligeramente separado del suelo haciendo círculos hacia la derecha, 1 serie con cada pie 10 tiempos. 2.- Pie al frente ligeramente separado del suelo haciendo círculos hacia la izquierda, 1 serie con cada pie 10 tiempos. 3.- Pie al frente ligeramente separado

  • Ejercicios De Bd

    palomacortezEJERCICIOS DE SQL Considerar las siguientes tablas: EMPLEADO: ( DniEmp, NomEmp, SexEmp, FecNac, FecAlt, SalEmp, CodSuc, Dir ) SUCURSAL: ( CodSuc, DirSuc, TelSuc ) CUENTA: ( NumCta, FecApe, CodSuc ) CLIENTE: ( DniCli, NomCli, DirCli, TelCli ) TITULAR: ( NumCta, DniCli, NumOrd ) CAJERO: ( CodCaj, TipCaj, CodSuc ) OPERACIÓN:

  • Ejercicios De Beisbol

    ricardo6411EJERCICIOS PARA PITCHERS Ejercicio: Coger durante el movimiento Objetivo: Mejorar el equilibrio. Desarrollar un buen movimiento. Sistema: Colocar a un pitcher y un catcher en su posición normal. El pitcher empieza sin pelota. Debe comenzar el movimiento normalmente, y en el momento que levanta la rodilla, mantiene el equilibrio, cuenta

  • Ejercicios de Bíceps

    tulioilutEjercicios de Bíceps • Curl de Bíceps Alternos con Supinación • Curl de Bíceps Concentrado con apoyo en el Muslo • Curl de Bíceps Alterno tipo Martillo • Curl de Bíceps con Polea • Bíceps, Brazos en Cruz, en Polea Alta • Curl de Bíceps con Barra • Bíceps en

  • Ejercicios de biologia.

    Ejercicios de biologia.

    ambar5000Ministerio Del Poder Popular Para La Educación U.E Colegio “Santa Bárbara” San Cristóbal-Estado Táchira Guía de Ejercicios Genéticos 1. El pelaje negro de los cobayos es una característica dominante; el blanco es un rasgo recesivo alternativo. Cuando un cobayo negro puro es cruzado con uno blanco. ¿Cuál es la proporción

  • Ejercicios de bonos

    aniankaEJERCICIOS DE BONOS 1. SIR realizó una emisión de bonos para financiar activos reales. Usted pagó por los bonos la suma de $2,000. El valor nominal es de $1,500 con una tasa cupón efectivo del 7 % semestral, pagando cupones anualmente y con un vencimiento de 9 años, para lo

  • EJERCICIOS DE BONOS

    johnnytrivino26VALUACION DE BONOS BONO CON CUPON Se da a conocer el precio de un Bono c/cero que vence dentro de tres años, tiene un valor nominal de 1000 pesos y la tasa de rendimiento al vencimiento es del 100 Formula TRIMETRALMENTE 1000+(1+.10) ^ (-3)(4) Af=VN (1+i)^ʰ 1000+(1+.10/4) ^-12 Precio =1000(1+.10)

  • Ejercicios De Bonos

    Doylith1.- Un bono emitido por Plaza Vea tiene las siguientes características: Valor Nominal $ 10.000 Prima anual 5% Cupones bimestrales. Vencimiento 4 años a).- ¿Por cuánto debo comprar si estoy dispuesto a recibir como mínimo 9% anual? b).- ¿Cuál sería la rentabilidad si se compra el título a $ 8,000?

  • Ejercicios De Calculo

    caarmiiEXAMEN DIAGNOSTICO 1.-al sumar 339, 4658, 3790, y 67 el resultado es a) 7908 b)8608 c)8898 D9808 e)otro 2.-el resultado de la suma (19) + (-41) es a) 22 b)60 c)-22 D)-60 e)otro 3.-el perímetro de un rectángulo es de 50m si su altura es de 10m, su base expresada

  • Ejercicios De Calculo

    naiiroACTIVIDAD No 1 DE LA SECUENCIA DIDACTICA II ¿Qué relaciones de dependencia pueden identificarse en la fórmula para calcular el volumen de: a) una esfera, b) un prisma rectangular, c) un cono? ¿Cuál es la notación adecuada para representar dicha dependencia?  Si observamos la figura y la fórmula de

  • Ejercicios De Calculo

    patricia46Halle, paso a paso, las coordenadas, (x, y), del punto crítico de las siguientes ecuaciones. ¿Diga si ese punto crítico es un máximo o un mínimo? ¿Por qué? y=x^2-3x-2 y=2x-3 0=2x-3 x=3/2 x=1.5 El punto crítico es X = 1.5 Punto mínimo ya que la función es cuadrática Representación gráfica

  • Ejercicios de calculo

    Ejercicios de calculo

    Gustavo Tobon1. Existe Indeterminación El Resultado del límite es 2. Existe indeterminación Izquierda Derecha = El resultado del limite = No existe 3. Existe indeterminación El Resultado del límite es 4. El límite de es 5. En la función para que sea continua en todos los números sean reales es y