Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 296.476 - 296.550 de 855.562
-
El Viejo Y El Mar
ever2812El Viejo y el Mar (Ernest Hemingway) Introducción El viejo y el mar es la historia escrita por el escritor americano Ernest Hemingway (27 de julio de 1899-2 de julio de 1961) en 1951 en Cuba y publicada en 1952, era uno de los principales novelistas y cuentistas del siglo
-
El Viejo Y El Mar
FELIEPDANIELCONTENIDO INTRODUCCION 1. Biografía del autor 2. Marco histórico- literario de la obra 3. Cronología 4. Sinopsis de la obra 5. Argumento 6. Los personajes 7. Temas y problemáticas de la obra 8. Tiempo 9. Espacio 10. Recursos literarios 11. Figuras literarias 12. Vocabulario 13. comentarios CONCLUSIONES BIBLIOGRAFIA INTRODUCCION Este
-
El viejo y el mar
27032002El viejo y el mar Era un viejo que pescaba solo en un bote en la corriente del Golfo y hacía ochenta y cuatro días que no cogía un pez. En los primeros cuarenta días había tenido consigo a un muchacho. Pero después de cuarenta días sin haber pescado, los
-
El Viejo Y El Mar
phanyc15Es una historia escrita por Ernest Hemingway en 1951 en Cuba y publicada en 1952. Fue su último trabajo de ficción importante publicado en vida y posiblemente su obra más famosa. Aunque la novela ha sido objeto de numerosas críticas, es considerada como uno de los trabajos de ficción más
-
El Viejo Y El Mar
zdemonslayerEl viejo y el mar La obra trata sobre un pescador, ya anciano, que se encuentra en una época en la que recuerda su vida pasada con amargura ya que se encuentra falto de suerte y con fuerzas muy reducidas para seguir con su labor. El joven que ha estado
-
EL VIEJO Y EL MAR (ERNEST HEMINGWAY)
Edwin RamirezUNIVERSIDAD DE LA SALLE ECONOMIA CATEDRA LASALLISTA EDWIN DAVID RAMIREZ COLORADO CODIGO: 10141005 GRUPO 09 EL VIEJO Y EL MAR (ERNEST HEMINGWAY) El presente texto articulador, titulado EL VIEJO Y EL MAR del autor Ernest Hemingway en donde la idea principal de este libro es revelar en primer lugar es
-
El Viejo Y El Mar Del Atlantis Caido
elibonita12Introducción Esta historia se desarrolla en La Habana, territorio cubano en donde un viejo y solitario pescador intenta ir a realizar su oficio infructuosamente. Su única compañía era un joven llamado Manolo el cual tuvo que distanciarse del a los 40 días de empezar su travesía por mandato de sus
-
El Viejo Y La Mar
sandy1217El viejo y el mar Esta película trata sobre un anciano llamado Santiago que vivía solo desde hace muchos años ya que su esposa había fallecido años atrás, el tenía en su casa un altar con las imágenes de la virgen y de dios a lado de la de su
-
El Viejo Y La Mar
jen1266El viejo y el mar es la historia escrita por el escritor americano Ernest Hemingway (27 de julio de 1899-2 de julio de 1961) en 1951 en Cuba y publicada en 1952, era uno de los principales novelistas y cuentistas del siglo XX Ganador del Premio Nobel de literatura en
-
El Viento
samoivREPORTE DE ACTIVIDADES RELACIONADAS CON EL CAMBIO CLIMATICO REGISTRO DE LA DIRECCION DEL VIENTO Información General El conocer la dirección del viento es una parte importante de la predicción del tiempo porque el viento nos trae el clima. Una veleta es una herramienta para medir la dirección del viento y
-
-
El Viento Que Sopla Los Carbones Apagados Del Amor
NilbaSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Español / Resumen Libro "El Viento Que Sopla Los Carbones Apagados Del Amor Resumen Libro "El Viento Que Sopla Los Carbones Apagados Del Amor Trabajos Documentales: Resumen Libro "El Viento Que Sopla Los Carbones Apagados Del Amor Ensayos de Calidad,
-
El viento y el transporte de Ekman también generan el afloramiento y hundimiento
josharyAfloramiento y hundimiento El viento y el transporte de Ekman también generan el afloramiento y hundimiento. Hasta que salte al flujo hacia arriba de las aguas del subsuelo a la superficie. Hundimiento en el movimiento de las aguas superficiales al subsuelo. Afloramiento ocurre donde el viento genera. Causas de transporte
-
El Vientre Materno Hehe
caro1298Reflexión Sobre El Documental National Geografic "En El Vientre Materno" (Psicología Evolutiva) Reflexión DOCUMENTAL EN EL VIENTRE MATERNO El documental de National Geografic “En el vientre materno”, me sorprendió y emocionó. El desarrollo de la tecnología con las ecografías 4D, nos permiten un viaje al interior del útero, que ...
-
EL VIGIA
CARLINACEPEDAEl Vigía Saltar a: navegación, búsqueda Este artículo o sección necesita una revisión de ortografía y gramática. Puedes colaborar editándolo (lee aquí sugerencias para mejorar tu ortografía). Cuando esté corregido, borra este aviso, por favor. Puedes ayudarte del corrector ortográfico, activándolo en: Mis preferencias → Accesorios → Navegación → Check
-
El Vigilante Reseña
cuspiel terror dentro del texto trata de volver loco a Barton con las cartas y con la sensación de que alguien lo esta siguiendo que finalmente es un demonio (asi lo llama Barton), pero el se hace llamar el vigilante, que lo esta siguiendo todo el tiempo durante la historia
-
-
El vih desde el ambito social y juridico.
paolaaltamiranoaOBJETIVO GENERAL Crear campañas de prevención para el VIH/ SIDA para así poder disminuir los porcentajes de personas infectadas, mediante platicas y propuestas para los hospitales de implementar terapias psicológicas para no solo tratar la enfermedad de manera biológica, sino para poder darles una ayuda mas profunda. OBJETIVOS ESPECIFICOS. *
-
EL VIH EN MEXICO
panchobetoTABASQUEÑSO UNIDOS POR LA DIVERSIDAD DE LA SALUD SEXUAL A.C. En el 2008 México fue la sede de la XVII CONFERENCIA MUNDIAL DEL SIDA, en la cual se contó con la participación de mas de 22 000 personas de 180 países de todo el mundo, entre otros actores claves México
-
EL VIH EN MEXICO
panchobetoTABASQUEÑSO UNIDOS POR LA DIVERSIDAD DE LA SALUD SEXUAL A.C. En el 2008 México fue la sede de la XVII CONFERENCIA MUNDIAL DEL SIDA, en la cual se contó con la participación de mas de 22 000 personas de 180 países de todo el mundo, entre otros actores claves México
-
El VIH se puede transmitir a través de un abrazo o de un apretón de manos con una persona infectada
ANGEL SANTIAGO CARDENAS YASCARIBAY1. El VIH se puede transmitir a través de un abrazo o de un apretón de manos con una persona infectada 2. El VIH se puede transmitir por medio del sudor y saliva de una persona infectada 3. El VIH se puede transmitir por medio de la tos y los
-
El VIH Sida
carlumEl VIH y Sida 1. El Sida 2. Historia del sida 3. La explosión del sida 4. Formas de contagio 5. Como prevenir 6. Síntomas del sida 7. Preguntas 8. Conclusiones 9. Bibliografía PENSAMIENTO 1. Cuídate: Sí da Sin preservativo, estás durmiendo con el SIDA. Cuídate El sida se ha
-
EL VIH UN ENEMIGO GRANDE
Ricardo2528El VIH: Una Lucha Interminable Ricardo González Chan rgonzalezchan@yahoo.es El VIH podría ser considerado un terrorista en nuestros tiempos, que se oculta de forma sigilosa en los cuerpos de personas inocentes en donde empieza su replicación viral, mermando de forma lenta el sistema inmunológico de la persona, exponiéndose así, al
-
EL VIH/SIDA
katiaosegueraINTRODUCCION En este panel les daremos a conocer todo lo referente a la enfermedad del VIH/SIDA. Es una enfermedad que afecta directamente nuestro sistema inmunológico, haciendo que las infecciones causen mayores daños incluidos en ellas la muerte. Sabemos que una persona está infectada por que presenta varios síntomas los cuales
-
El VIH/SIDA
charly2012El VIH/SIDA En los tiempos actuales el SIDA se esta haciendo muy común llegando a infectar a muchas personas. Y es casi increíble que con los avances tecnológicos logrados aun no se haya podido descubrir una cura para esta mortal enfermedad. Principalmente debo mencionar ¿Que es el SIDA? El SIDA
-
El VIH/SIDA EN CORDOBA
maracelihwTRABAJO PRÁCTICO El VIH/SIDA EN CORDOBA: Periodo 1985-2011 1) VARIABLE PERSONA: EDAD. • Distribución Proporcional según los siguientes grupos etarios: Casos de VIH/SIDA según grupos de edad Grupos de edad N° de casos Distribución proporcional O mes a 14años 182 2,60 15-19 años 270 3,85 20 a 24 años 1110
-
El VIH/SIDA en México
siul87El VIH/SIDA en México Presentación En las siguientes bases de datos podemos visualizar el panorama de la epidemia del VIH/SIDA en nuestro país al año 2011, así mismo los diferentes grupos poblacionales de mayor riesgo. Este análisis estadístico mostrara las diferentes herramientas y los instrumentos donde identificaremos las variables de
-
El VIH/SIDA en México
siul87El VIH/SIDA en México Presentación En las siguientes bases de datos podemos visualizar el panorama de la epidemia del VIH/SIDA en nuestro país al año 2011, así mismo los diferentes grupos poblacionales de mayor riesgo. Este análisis estadístico mostrara las diferentes herramientas y los instrumentos donde identificaremos las variables de
-
EL VIH/SIDA Y LA ADOLESCENCIA
pedito1Introducción El progreso de la enfermedad del VIH/SIDA esta coligado con las discrepancias sociales articuladas en disimilitudes que imperan en las oportunidades de resguardo y atención de la salud, en heterogéneos niveles socioeconómicos. La epidemia también se aúna con discordancias de orden social debido a que la prevalencia del VIH
-
EL VIH/SIDA Y LA ADOLESCENCIA
MEREDITHBELENntroducción El progreso de la enfermedad del VIH/SIDA esta coligado con las discrepancias sociales articuladas en disimilitudes que imperan en las oportunidades de resguardo y atención de la salud, en heterogéneos niveles socioeconómicos. La epidemia también se aúna con discordancias de orden social debido a que la prevalencia del VIH
-
El VIH/SIDA. Como se Previene
lokisimoENSAYO El VIH/SIDA En los tiempos actuales el SIDA se está haciendo muy común llegando a infectar a muchas personas. Y es casi increíble que con los avances tecnológicos logrados aún no se haya podido descubrir una cura para esta mortal enfermedad. Principalmente se mencionara ¿Que es el SIDA? El
-
EL VINAGRE
mafercita83El vinagre de manzana: un producto anticolestrol Una de sus principales virtudes es que ayuda a quemar las grasas e impedir su acumulación, incluso en las arterias. Constituye un excelente complemento para tratar la hipercolesterolemia y la angina de pecho, ya que no sólo rebaja los niveles de colesterol LDL
-
EL VINAGRILLO
marydurguzINTRODUCCIÓN Oxalis es un género de la familia Oxalidaceae. De las aproximadamente 900 especies conocidas en las Oxalidaceae, 800 corresponden a Oxalis. Muchas de las especies se conocen como oca o ñame. Oxalis en griego significa trébol y debido a su semejanza dio nombre a este género, aunque en realidad
-
El Vinculo
geor21Mini ensayo final de semestre *EL VINCULO En este mini ensayo hablaremos un poco sobre lo que es el vínculo que viene siendo una unión, relación o atadura de una persona o cosa, por lo tanto dos personas u objetos vinculadas esta unidos, emparentados o atados ya sea de forma
-
El vínculo de la función tutora, los PPI, el plan de estudios y el sistema básico de mejora
AnaisCeciliaEl vínculo de la función tutora, los PPI, el plan de estudios y el sistema básico de mejora. Como es de nuestro conocimiento el sistema básico de mejora se deriva de lo planteado en el acuerdo 3° y en el acuerdo 717 los cuales proponen poner a la escuela al
-
El vínculo del apego en niños de 0 a 3 años de edad
danielatanzaEl vínculo del apego en niños de 0 a 3 años de edad En la actualidad se considera que el apego es uno de los aspectos más importantes en el desarrollo de los niños, siendo un proceso natural y espontáneo en relación con las figuras principales que lo cuidan. Las
-
El vínculo entre las políticas científicas tecnológicas nacionales y el ITCR, el caso de la Escuela de Ingeniería en Electrónica
Miguel Angel Pabón MontenegroInstituto Tecnológico de Costa Rica Escuela de Ciencias Sociales Seminario de Estudios Costarricenses Informe El vínculo entre las políticas científicas tecnológicas nacionales y el ITCR, el caso de la Escuela de Ingeniería en Electrónica Profesor: Msc. Rafael Brenes Leiva Elaborado por: Esteban Rodríguez Hernández 9424382 Max Quirós López 200014158 José
-
El vínculo entre los sentimientos y los recuerdos
nopser12Descubre el vínculo entre los sentimientos y los recuerdos Planeación Un nuevo estudio del instituto tecnológico de Massachusetts (MIT) revela que existe un circuito cerebral que vincula los recuerdos emocionales positivas o negativas. Publicado en Naturaleza, El estudio afirma que el circuito de neuronas que conectan a la amígala con
-
El vínculo materno
La madre desde una perspectiva biológica es el ser vivo que desde el momento de la fecundación asume esta condición. El vínculo materno filial tiene origen desde el momento de la fecundación misma, donde el cuerpo de la madre posee características diferentes a las que mantenía en un estado de
-
El Vino
10024950361. EN QUE PAÍSES, POR SUS CONDICIONES DE CLIMA Y UBICACIÓN GEOGRÁFICA, SE DAN EN MEJORES CONDICIONES DE UVAS. España es el país que, si bien, tiene la mayor superficie de hectáreas plantadas, es el de menor rendimiento de Kgs. Por hectárea, siendo alrededor de 3000Kg./Ha., mientras que otros países
-
El vino
ishterling Vino • El vino es una bebida muy compleja, constituida por más de 300 componentes. Algunos de ellos proceden directamente de la uva y se mantienen también en el vino (componentes directos); otros son sustancias que aparecen durante los procesos bioquímicos de la fermentación componentes indirectos Enología •
-
El Vino
melaniieINTRODUCCION El vino es una bebida alcohólica elaborada por fermentación del jugo en cabas o mejor conocidas como "barricas,es fresco o concentrado, de uvas. Su nombre proviene de la variedad 'Vitis Vinifera' que es la variedad de uva de la que descienden la mayoría que son utilizadas para la elaboración
-
El vino
shago8915El vino Descripción General El vino es una bebida alcohólica elaborada por fermentación del jugo, fresco o concentrado, de uvas. Su nombre proviene de la variedad 'Vitis Vinifera' que es la variedad de uva de la que descienden la mayoría de las utilizadas para la elaboración de vinos, y las
-
-
El Vino
SilNatiEL VINO El vino es una bebida fermentada que tiene un origen muy antiguo, y, además, un proceso que esta lejos de ser sencillo. Tenemos que tener en cuenta que producir vino es una actividad que exige tenacidad, paciencia, orgullo, principios, experiencia, cariño, dedicación y que no es precisamente la
-
El Vino
Titogrullon9201Los desafíos que más preocupan hoy son los altos costos de la energía y la escasez de mano de obra, que fue un gran problema en la cosecha para los viñateros, pues ha habido gran demanda de personal, especialmente en la minería. A esto se suma más inversiones en promoción
-
El Vino
browniiHistoria En el Continente Americano existían vides silvestres mucho antes de la llegada de los europeos, en el caso de México se tienen variedades distintas que los pueblos nativos consumían en su dieta regular. Los aztecas llamaron al fruto de la uva como acacholli, los purépechas le conocían como seruráni,
-
El Vino (del latín vinum)
Maryfeer18El vino (del latín vinum) es una bebida obtenida de la uva (especie Vitis vinifera) mediante la fermentación alcohólica de su mosto o zumo.2 La fermentación se produce por la acción metabólica de levaduras que transforman los azúcares del fruto en alcohol etílico y gas en forma de dióxido de
-
El vino blanco: La elegancia hecha bebida
CaeStudentsOctubre, 2015 La elegancia hecha bebida Bocanegra, Olga El vino blanco es una mezcla de uvas blancas que lleva un proceso muy largo, necesita estar guardado por mucho tiempo en alguna bodega o en un lugar cerrado para poder llegar a la degustación, los inicios del vino blanco vienen desde
-
EL VINO DE ENSENADA BAJA CALIFORNIA
EVANYEL VINO DE ENSENADA BAJA CALIFORNIA INDICE • Historia • Introducción • Cultura • Economía • Propuestas • Problemas y ventajas • Objetivo • Fuentes de informacion EL VINO DE ENSENADA BAJA CALIFORNIA Historia México es el lugar de América en donde se sembraron las primeras vides. Alrededor de 1500
-
El Vino de Uvas (Elaboraciòn)
KevinHastinUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NICARAGUA (UNAN – LEON) http://img.webme.com/pic/j/josereyesni/123456789.jpg Facultad: Ciencias Económicas y Empresariales. Tema: Vino de uvas, fermentado con alcohol. Componente: Integrantes: 1 2 3 4 5 6 7 Prof.: Glenda Ortiz Grupo: Aula: A15 Carrera: Marketing Fecha: 05 de Septiembre del año 2015. Indice. INTRODUCCIÓN. La producción de
-
El Vino En Hong Kong
nuria2391A rasgos generales debemos destacar que los vinos franceses lideran la lista de los más consumidos, pero cada vez más entran nuevos vinos de otros países de producción menor que ganan fuerza. Y es que a los ciudadanos de Hong Kong les gusta experimentar y probar, por lo que abandonan
-
El vino en México
browniiTema: El vino en México Problemática: Uvas y climas El vino pirata exportado por china Sabemos que el vino es una bebida alcohólica que se hace a partir de la uva. El proceso implica la fermentación alcohólica del zumo a través de la acción metabólica de levaduras. Se conoce también
-
El Vino En México
CoreliAntes de la llegada de los españoles a nuestra tierra, nuestros antepasados indígenas ya tenían conocimiento sobre cómo elaborar bebidas alcohólicas, algunas de las cuales consumían en sus rituales y otras de manera doméstica. Bebidas como el pulque, el acachul, el chumiate, el comiteco, el zacualpan, el colonche, el xonocostle
-
El Vino En Turquía
lalin619TURQUIA Turquía oficialmente llamado República de Turquía es un país ubicado en Asia y Europa que se extiende por toda la península de Anatolia y Tracia en la región de la península de los Balcanes. Limita al noreste conGeorgia, al este con Armenia y la República Autónoma de Najicheván (perteneciente
-
EL VINO MÁS ANTIGUO
CaeStudentsOctubre, 2015 EL VINO MÁS ANTIGUO Ramírez, Sofía El vino rosado tiene muchos sabores, entre ellos puedes distinguir la mora, cerezas, arandanos o fresas. ¨También es el vino mas antiguo y oscuro puesto a que pueden transmitir sabores mas dulces y segun los historiadores¨ (Tapia,2015,p.1) fue el primer vino hecho
-
El Vino Merlott
RomyALvarezEl vino Merlot El Merlot es originaria del sudoeste de Francia es la segunda cepa tradicional y en importancia de losgrandes vinos de Bordeaux. Los vinos de Merlot son vinos con cierta intensidad colorante, con grado alcohólico elevado y con ligeros aromas afrutados y especiados. El Merlot es parecido al
-
El Vino por Ma. Alejandra Medina Torrivilla
efren97El Vino por Ma. Alejandra Medina Torrivilla 1. Introducci�n���2. Historia del Vino 3. Viticultura 4. Derivados de la uva���5. Vinificaci�n de tintos, blancos y rosados 6. El vino en Italia���7. Elecci�n del Vino���8. Glosario���9. Conclusiones��10. Bibliograf�a INTRODUCCIÓN Italia es el mayor productor de vino del mundo y tiene además el
-
EL VINO TINTO
danasfafConvertir las uvas en vino es un proceso que se divide en tres etapas generales: prefermentativa, fermentativa y postfermentativa. Más específicamente, encontraríamos las operaciones mecánicas del tratamiento de las uvas, la corrección de los mostos, el encubado, la separación del vino y, finalmente, las fermentaciones finales. Históricamente la vinificación ha
-
El Vino Tinto De Rioja
rox.92Índice 1. Planteamiento………………………………………………………….. 3 2. Objetivos………………………………………………………………… 5 3. Justificación…………………………………………………………….. 6 4. Metodología……………………………………………………………... 7 5. Antecedentes……………………………………………………………. 8 6. Historia del vino de Rioja……………………………………………… 9 7. La Denominación de Origen Calificada…………………………….. 9 7.1. Elaboración: la calificación de los vinos………………………9 7.2.Crianza: los documentos de garantía………………………… 10 7.3.Comercialización: el embotellado en origen………………….11 8. Viticultura…………………………………………………………………
-
El Vino Y Hachis
andresramirezvzEl Vino (...) El vino es semejante al hombre: Jamás se sabrá hasta qué punto es posible estimarlo y despreciarlo, amarlo y odiarlo, ni de cuántos actos sublimes o fechorías monstruosas es capaz. No seamos entonces más crueles con él que con nosotros mismos y tratémoslo como nuestro igual. A
-
EL VINO Y LA COMIDA
SPACETONYEL VINO Y LA COMIDA Hubo un tiempo en que las reglas que dictaban la elección de los vino que debían de acompañar una comida parecían muy sencillas, Era una simple cuestión de recordar: el vino blanco con el pescado y las aves, el tinto con las carnes rojas, y
-
El vino y la viticultura
claudiasd19Preguntas: ¿Qué especie de uva se cultiva? Se cultivan 3 especies: Redglobe (La de más exportación) Crimson (Negra) Thompson (Verde) ¿A qué lugares exportan? Se exporta a: Rusia. Japón. España. China. Chile. ¿Qué tipo de microorganismo se utiliza en
-
El Vino Y Sus Procesos
jud2410UNIDAD 2 EL VINO Y SUS PROCESOS Introducción El Vino… Término que se aplica a la bebida alcohólica elaborada por fermentación del jugo, fresco o concentrado, de la vid. La mayor parte del vino, sin embargo, se obtiene por fermentación del jugo de uvas frescas y el término se entiende
-
El Violín Y Su Cuidado
EsterBaeEl Violín y su cuidado Descripción del Violín “Viví en los bosques hasta que fui muerto ¡por el hacha inexorable! Y mientras viví fui silente mas, en la muerte ¡resurgí sonoro y melodioso!” (Treviño 1965) De acuerdo con Pinto (2000); el violín se compone de varias piezas con su nombre
-
El violinista del tejado
angelpazEL VIOLINISTA EN EL TEJADO Resultado de imagen para violinista en el tejado Integrantes: Silvana Alvial Nicole Juan Carlos Camilo Docente: Carolina Jara Modulo: Familia y Sociedad PREGUNTAS: 1-.Clasifique la estructura familiar y explíquela ESTRUCTURA FAMILIAR * ESTRUCTURA DE PODER Manera formal * Machista: por su cultura judía, tradiciones y
-
El Violonchelista - Modigliani (Analisis)
Dan MartinEl Violonchelista El violoncelista Modigliani 1909 Óleo sobre lienzo Periodo: Expresionismo Fue realizado por Modigliani hacia finales de 1909. Detrás del músico se ven la cama y la chimenea, con el fin de establecer una relación espacial coherente entre el músico y la habitación en la que se encuentra. La
-
El Virus
jomara1INDICE 1. PROBLEMA……………… 1 2. HIPOTESIS…………….. 2 3. OBJETIVOS…………. 3 4. METODOLOGIA …….. 4 5. RESPUESTA…………… 5 6. RESUMEN…………….. 6 7. MARCO DE REFERENCIA.. 7 8. VPH………………………….. 8 9. MATERIAL…………………. 9 10. CONCLUSION……………… 10 11. FIRMAS……………………. 11 PROBLEMA Las ITS de mayor incidencia en México son el Virus del Papiloma
-
El Virus Chikungunya
123rmgaIntroducción El virus chikungunya pertenece al grupo de los arbovirus, un tipo de virus que se transmiten por picaduras de artrópodos. Es un virus conocido desde hace décadas y que afecta principalmente a los países subdesarrollados donde no hay un registro del número de casos, aunque se estima que las
-
El Virus De La Actitud
silbap09VIRUS DE LA ACTITUD El video consiste en la comparación que tiene un virus con el comportamiento o conducta de los integrantes de una escuela, empresa, etc. Además describe los tipos de actitudes que se tienen en el trabajo y los pasos que se pueden seguir para cambiar las actitudes
-
El Virus De La Actitud
silbap09VIRUS DE LA ACTITUD El video consiste en la comparación que tiene un virus con el comportamiento o conducta de los integrantes de una escuela, empresa, etc. Además describe los tipos de actitudes que se tienen en el trabajo y los pasos que se pueden seguir para cambiar las actitudes
-
El Virus De La Actitud
silbap09VIRUS DE LA ACTITUD El video consiste en la comparación que tiene un virus con el comportamiento o conducta de los integrantes de una escuela, empresa, etc. Además describe los tipos de actitudes que se tienen en el trabajo y los pasos que se pueden seguir para cambiar las actitudes
-
El Virus De La Actitud
jhoanavannessaVIRUS DE LA ACTITUD Día a podemos ver que la actitud es esencial para emprender cualquier proyecto, y la forma como afrontemos, como reaccionemos marca el desarrollo de cada evento .Cuando comenzamos algún trabajo emprendemos con toda la disponibilidad posible pero en el trascurso de su realización nos encontramos con
-
EL VIRUS DE LA ACTITUD
andylopezmoEL VIRUS DE LA ACTITUD En este video clasifican a las personas y dan un porqué y una solución a sus problemas o defectos. La clasificación de estas personas se da de la siguiente manera: La persona que está siempre alterada. Cuando hay una persona que a todo momento vive
-
El Virus De La Actitud
AnitazVirus: 1. Alterado: La persona que vive culpando y haciendo ver a los demás como culpables de de sus problemas. 2. Perfeccionista: Nunca estará satisfecha con el trabajo y desempeño de sus subalternos, busca calidad no como un bien para la empresa si no como motivo de alteración. 3. Resistente: