Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 73.051 - 73.125 de 855.568
-
AUTOEVALUACION DE ADMINISTRACION PUBLICA
ivonfriasADMINISTRACIÒN PÙBLICAA UTOEVALUACIÓNES TEMA I 1. Mencione por lo menos 3 principales escuelas que han influenciado en la conformación de la Administración Pública. R: Escuela clásica, neoclásica, y humanista. 2. Cite el nombre de 3 pensadores vinculados con la evolución histórica de la administración pública. R: Elton Mayo, Mas Weber,
-
Autoevaluación de Amparo
egiovanniAutoevaluación de Amparo TEMA I 1. DIGA EL CONCEPTO DE DEFENSA DE LA CONSTITUCIÓN. Se entiende como la conservación de la Constitución misma, la cual tiene por objeto no solo el mantenimiento de las normas fundamentales sino que de su evolución y su compenetración con realidad política para evitar que
-
Autoevaluación de Aprendizaje
betioruizAutoevaluación de Aprendizaje N° 1 1.- Con sus propias palabras formule un concepto de Derecho Pesquero y elabore un brevísimo resumen respecto al ordenamiento pesquero en la historia. R: El derecho Pesquero es una parte importante del Derecho en general. Se ocupa de normar y regular las relaciones que se
-
Autoevaluación de Capacidades Creativas
Ernesto MarruffoEntregable 3: Autoevaluación de Capacidades Creativas Test PERSONALITY INSIGHT (factor APERTURA A LA EXPERIENCIA) Tengo un promedio de 87% en el factor “Apertura a experiencias”, siendo los elementos con mayor porcentaje Audacia (95%) y emocionalidad (88%), seguidos de intereses artísticos (76%) e intelecto (71%). Siendo los elementos con porcentajes más
-
Autoevaluacion De Contabilidad De Costos.docx
Esterf1. ¿Cuándo resulta más apropiado un sistema de costeo por órdenes de trabajo? R/: Cuando los productos manufacturados difieren en cuanto a los requerimientos de materiales y de conversión. 2. ¿Qué se requiere para que un sistema de costeo por órdenes de trabajo funcione de manera adecuada? R/: Identificar físicamente
-
AUTOEVALUACION DE DERECHO ADMINISTRATIVO
aguilacardenalAUTOEVALUACION I. 1.- CONCEPTO DE DECRETO.- Es una decisión de un órgano del estado, que crea situaciones jurídicas concretas o individuales y que requiere de cierta formalidad [ publicidad] a efecto de que sea conocida por aquellos a quien va dirigida. Existen decretos legislativos, judiciales y ejecutivos. 2.- CONCEPTO DE
-
AUTOEVALUACION DE DERECHO AGRARIO
andreadiazfelixAUTOEVALUACIÓN TEMA I INSTRUCCIONES:- Conteste correctamente las siguientes preguntas. 1.- ¿QUE ES EL DERECHO AGRARIO? "Es el conjunto de normas, (teóricas y prácticas) que se refieren a lo típicamente jurídico, enfocado hacia el cultivo del campo, y al sistema normativo que regula todo lo relativo a la organización territorial rústica
-
AUTOEVALUACION DE DERECHO BUROCRATICO 1
beatriz_avalosDERECHO LABORAL BUROCRÁTICO I AUTOEVALUACIÓN………….TEMA I 1.- Explique los principales antecedentes de Derecho Laboral Burocrático Es una rama del derecho social que tiene por objeto regular los derechos y obligaciones recíprocos entre el Estado y sus trabajadores, estableciendo las bases de justicia que tienden a equilibrar, el disfrute de las
-
AUTOEVALUACION DE DERECHO CIVIL IV
LICDERBUROCAUTOEVALUACIÓN TEMA I LOS DERECHOS DE FAMILIA 1. ¿Qué se entiende por Familia? Familia nuclear: Los padres e hijos (si los hay); también se conoce Como “círculo familiar”; Familia extensa: Además de la familia nuclear, incluye a los abuelos, tíos, primos y otros parientes, sean consanguíneos o afines. Familia monoparental:
-
Autoevaluacion de derecho cvil
jsalazar2003DERECHO CIVIL INTRODUCCION GENERAL TEMA I 1.- ¿Son consideradas como acepciones del Ius Civile? 1. El derecho que cada pueblo constituye exclusivamente para sí y que es propio de los individuos de cada ciudad. 2. Derecho propio de los ciudadanos romanos, no aplicable a peregrinos. 3. Es el orden jurídico
-
AUTOEVALUACION DE DERECHO DEL TRABAJO 7MO CUATRIMESTRE
beatriz_avalosDERECHO DEL TRABAJO II…….TEMA V 1.- Indique el artículo Constitucional que es antecedente obligado del sindicato.- ARTÍCULO 4, 5 Y 9 Artículo 4o. (Se deroga el anterior párrafo primero) El varón y la mujer son iguales ante la ley. Esta protegerá la organización y el desarrollo de la familia. Toda
-
Autoevaluacion de Derecho Economico
Caotics2016 DERECHO ECONOMICO ________________ TEMA I ACTIVIDAD UNO De lectura de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos, elabore un Resumen de la fundamentación constitucional del Derecho Económico en México. El derecho económico en nuestro país se encuentra sustentado en nuestra constitución política donde es posible encontrar algunos principios fundamentales
-
Autoevaluacion De Derecho Internacional Publico 4° Cuatrimestre
andreadiazfelixAUTOEVALUACIÓN DERECHO INTERNACIONAL TEMA I.- INTRODUCCION 1.- DEFINA QUE ES EL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO. R.- ES UN CONJUNTO NORMATIVO DESTINADO LA REGLAMENTAR LAS RELACIONES ENTRE LOS SUJETOS INTERNACIONALES. 2.- ESTABLEZCA LOS ORÍGENES DEL DERECHO INTERNACIONAL. R.- EL NOMBRE DE DERECHO INTERNACIONAL ERA ADOPTADO CUYA INICIACIÓN SE ATRIBUYE A JEREMÍAS BENTHAM
-
AUTOEVALUACION DE DERECHO PENAL
lomogpeAUTOEVALUACION DE DERECHO PENAL TEMA I 1. Diga el concepto del Derecho Procesal Penal que menciona Guillermo Colín Sánchez en su libro. El maestro Colín Sánchez, en su obra de consulta Derecho Mexicano de procedimientos penales, define así el procedimiento: * El procedimiento es el conjunto de actos y formas
-
Autoevaluacion De Derecho Romano
aalvaradomOLMECAS: FLORECIO EN LOS SIGLOS IX Y X A. C. LA CULTURA OLMECA EN LA ZONA COSTERA DEL GOLFO. TENIAN FAMA DE MAGOS Y UTILIZARON DROGAS ALUCINOGENAS, MUCHOS DE SUS RASGOS FUERON TRANSMITIDOS ALAS DEMAS CULTURAS MAYA, TEOTIHUACANA, ZAPOTECA Y TOTONACA EL DERECHO DE ESTA CULTURA LA MUJER NO GOZABA
-
Autoevaluacion De Derecho Romano 2
monicaUNIDAD TRES SUCESIONES. 1.- ¿El concepto de muerte, según el derecho romano significa? Viene del latín mors, tis, y consiste en la cesación o término de la vida, cuerpo muerto, cadáver. 2.- ¿Los tres estados o elementos de un civis romano (ciudadano) para poder heredar eran? Libertad, ciudadanía y jefe
-
Autoevaluacion De Desempeño
belq11autoevaluación del desempeño Desde hace más de 20 años estoy ejerciendo mi profesión como educadora, principalmente en el área de primaria, desarrollando e impartiendo conocimientos a aquellos niños que se encuentran en su etapa de desarrollo, sin duda alguna, y como es muy bien sabido por todos, los primeros años
-
AUTOEVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
HansbleckColegio Metodista Robert Johnson Cuartos Medios Departamento TP ESCALA DE APRECIACIÓN AUTOEVALUACIÓN DE DESEMPEÑO OBJETIVO: Contribuir al desarrollo de los objetivos de aprendizajes genéricos de las especialidades mediante el fortalecimiento de la autocrítica y análisis personal de los estudiantes. Nombre del Estudiante Curso Fecha INSTRUCCIONES * SELECCIONE CON UNA X
-
AUTOEVALUACION DE DIAGNOSTICO.
vanhelsingAutoevaluación diagnóstico El grupo de sexto grado grupo A se encuentra terminando el ciclo anterior de la siguiente manera: * El 80% de los alumnos sabe leer. * Les gusta trabajar en equipo. * Participan en clases. * Utilizan mayúsculas y punto en la escritura de una oración o párrafo.
-
AUTOEVALUACIÓN DE ESTUDIANTES EN LA PRÁCTICA PREPROFESIONAL S2018-II
Dani BarrosAUTOEVALUACIÓN DE ESTUDIANTES EN LA PRÁCTICA PREPROFESIONAL S2018-II El Tutor de Cátedra Integradora debe orientar a los estudiantes de su curso para la autoevaluación y entregar, en digital e impreso (con la firma del estudiante), a su pareja pedagógica, quien a su vez presentará como anexo de su informe y
-
Autoevaluacion De Introduccion Al Estudio Delderecho
cecymendoza23MATERIA: INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO. TEMA: I. ACEPCIONES Y CARACTERÍSTICAS DEL DERECHO. AUTOEVALUACIÓN: 1.- De una definición de Derecho. Conjunto de normas, trátese de preceptos imperativos - atributivos, es decir, de reglas que, además de imponer deberes, conceden facultades. 2.- Defina etimológicamente el Derecho. La palabra derecho deriva del
-
Autoevaluacion De Jornada
seleneecortesDurante esta jornada de práctica creo que mejoré la mayoría de los aspectos en los que antes tenía dificultades, entre ellos el control del grupo, los niños ahora estuvieron más atentos en la realización de actividades ya que utilizaba ejercicios como manos en la cabeza, en los ojos, las rodillas,
-
Autoevaluación de la actividad física realizada durante los últimos 10 días
eva83Ejercicio de Evaluación de la semana 5ª Autoevaluación de la actividad física realizada durante los últimos 10 días: Está claro que la preparación física es vital para que un guardia civil pueda hacer bien su trabajo, además del factor salud que es otra de las razones de peso para que
-
Autoevaluación de la aplicación de las estrategias o actividades
1234tanyaAutoevaluación de la aplicación de las estrategias o actividades. Mi análisis está centrado en el tema de los textos poéticos en especial se basó en la sesión donde vimos los acrósticos. Con las actividades mencionadas a lo largo del texto se cumplió el propósito que los alumnos leyeran y escribieran
-
AUTOEVALUACIÓN DE LA CHAMPURRADA
estrellita1989AUTOEVALUACIÓN DE LA CHAMPURRADA 1. ¿QUÉ ES UN METODO? Es la ejecución ordenada y clara para llegar a un resultado o fin determinado. 2. ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE EN EL ANALISIS? Porque utiliza varios métodos aceptados para lograr sus objetivos. 3. ¿QUÉ ES EL ANALISIS DE SISTEMAS? Es aplicar los
-
Autoevaluacion De La Higiene De Las Manos
htebazile854El Marco de autoevaluación de la higiene de las manos es un instrumento sistemático que permite obtener un análisis de la situación de la las prácticas de higiene de las manos y su promoción en cada centro de atención sanitaria Finalidad Además de ofrecer una oportunidad para reflexionar sobre los
-
Autoevaluación de la inmersión docente Jardín de Niños: Gonzalo Navarro Báez
beast_mrjoshGOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y EDUCACIÓN SUPERIOR ESCUELA NORMAL DE EDUCACIÓN PREESCOLAR CLAVE C.T. 31ENL0001W Licenciatura en Educación Preescolar 3º B Evidencia final: Autoevaluación de la inmersión docente Jardín de Niños: Gonzalo Navarro Báez Grado y grupo: 1º “A” Documento realizado por: Pech Burgos Kariely
-
AUTOEVALUACION DE LOS PADRES
TatogaAUTOEVALUACIÓN DE LOS PADRES Este ejercicio le tomará a usted alrededor de 10 minutos. Lea con atención y responda si está de acuerdo o no con cada una de las siguientes afirmaciones. La reflexión acerca de sus respuestas le ayudará a valorar la forma en la que se relaciona con
-
AUTOEVALUACIÓN DE PRIMER BIMESTRE
viajero2014AUTOEVALUACIÓN DE PRIMER BIMESTRE UNIDAD EDUCATIVA GESTIÓN Y BIMESTRE ESTUDIANTE CURSO ASIGNATURA Las dimensiones que debe evaluarse son: SER y DECIDIR, cada dimensión se valora sobre cinco puntos. Por favor debes ser honesto en tu autoevaluación y debes pensar únicamente en la asignatura que anotaste arriba. Cada Ítem (pregunta) vale
-
AUTOEVALUACIÓN de programación y gestión de prácticas
pilisaribaPROFESORADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA CAMPO DE LA PRÁCTICA DOCENTE IV PERÍODOS DE RESIDENCIA 2019 AUTOEVALUACIÓN de programación y gestión de prácticas. Estudiante residente: Sarranz Ibáñez, María del Pilar Escuela N°: E.E.P. Nº10 Año y sección: Cuarto y Quinto Área/ disciplina: Matemática- Ciencias Sociales El propósito de la presente autoevaluación es
-
Autoevaluacion De Quinto Cuatrimestre De La Lic. En Derecho Fotografico
chamacovagalesAUTOEVALUACIÓN TEMA V 1. ¿Qué es jus sanguinis? Es la nacionalidad adquirida de un menor nacido en un país aunque sus padres sean extranjeros 2. ¿Cuáles son los argumentos del jus sanguinis? El jus sanguinis comporta complicaciones en su interpretación, por cuanto el hijo de quien se trate la nacionalidad,
-
Autoevaluacion De Rasgos De Perfil
sepu+La evaluación del aprendizaje es un proceso que consiste en comparar o valorar lo que los niños conocen y saben hacer, sus competencias, respecto a su situación al comenzar un ciclo escolar, un periodo de trabajo o una secuencia de actividades, y respecto a las metas o propósitos establecidos en
-
Autoevaluacion De Teoria Economica
TEORÍA ECONOMICA ACTIVIDAD 1 Realice un resumen de la lectura de Wonnactott Paul, Wonnacott Ronald "Economía", cap. 1. pp 3-18 destacando los conceptos más importantes, (2 cuartillas). DEFINA QUE ES ECONOMÍA. Es el estudio de cómo logran los individuos su subsistencia, o cómo adquieren la comida, viviendas, vestidos y satisfacen
-
AUTOEVALUACION DEL CAPITULO 1,2,3 Y4
MajujaSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Negocios / Control Y Evaluación De Proyectos 2, Capítulos. 1, 2 Y 3. Control Y Evaluación De Proyectos 2, Capítulos. 1, 2 Y 3. Ensayos y Trabajos: Control Y Evaluación De Proyectos 2, Capítulos. 1, 2 Y 3. Ensayos de
-
Autoevaluación Del Capítulo 1- Implementación
Richi071. ¿Para qué sirve el concepto de sistemas de auditoría? Para que se logre una utilización más eficiente y segura de la formación que servirá para una adecuada toma de decisiones. 2. ¿Qué es Auditoria? Es una función de dirección cuya finalidad es analizar y apreciar, con vistas a las
-
AUTOEVALUACIÓN DEL CENTRO ESCOLAR
angelairamAUTOEVALUACIÓN DEL CENTRO ESCOLAR Se asume que en los últimos años se fueron reconfigurando entre escuelas y contextos, el adaptar su diseño institucional y educativo a sus características y necesidades especificas. Es decir los lazos entre las escuelas y su contexto en un marco de transformaciones económicas y sociales que
-
Autoevaluacion Del Emisor Y De Los Destinatarios
pamelabriggs2005Autoevaluación del emisor y de los destinatarios. Las intencionalidades ESTRUCTURA JERÁRQUICAS Es un tipo de Sistema Gestor de Bases de Datos que, como su nombre indica, almacenan la información en una estructura jerárquica que enlaza los registros en forma de estructura de árbol (similar a un árbol visto al revés),
-
AUTOEVALUACIÓN DEL TALLER DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA II
edgharrrAUTOEVALUACIÓN DEL TALLER DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA II Considero que mi desempeño fue bueno a lo largo del desarrollo del taller, lo cual se logró mediante la participación de mi equipo al colaborar con las aportaciones que hicimos a través de exposiciones realizadas frente al grupo o de compartir nuestros trabajos
-
AUTOEVALUACIÒN DEL TEMA IV
coperitytyAUTOEVALUACIÒN DEL TEMA IV 1. ¿Quién público y en que fecha los sentimientos de la nación? El 14 de septiembre de 1813 Morelos publica los sentimientos de la nación en 22 artículos (con añadidura de un artículo 23, del 21 de noviembre de 1803 que establece el 16 de septiembre
-
AUTOEVALUACION DEL TRABAJO REALIZADO
Paola Serrato GonzalesMESES: AGOSTO - NOVIEMBRE 1. DATOS GENERALES: 1. Apellidos y Nombres del Interno : Romero Gonzáles Mirian. 2. Internado N° : II 3. Centro de Internado : I.E.P. “Admirable Maestro” 4. Asesora : Lic. Ps. Ana Lucía Chirinos Antezana. 5. Supervisora : Lic. Ps. Ana Lucía Chirinos Antezana. 1. AUTOEVALUACION
-
Autoevaluación Derecho
lluviaaaAUTOEVALUACION DERECHO DEL TRABAJO II TEMA I 1.- ¿Qué relación de producción se da en la Revolución Industrial? el estado que surge como resultdo de la revolucion industrial y de la revolucion liberal se pone al servicio de la burguesia, clase social que agrupa a quienes poseen los bienes de
-
Autoevaluacion Derecho Agrario
lucia3057AUTOEVALUACIONES DE DERECHO AGRARIO 4º CUATRIMESTRE AUTOEVALUACIÓN I Conteste la guía de auto-evaluación, basándose en la bibliografía básica y complementaria que se recomendó. 1.- ¿QUE ES EL DERECHO AGRARIO? Es el conjunto de normas legales, principios jurídicos, doctrinas jurisprudenciales, que regulan las relaciones surgidas entre los sujetos dedicados a la
-
Autoevaluacion Derecho Burocratico 6to Cuatrimestre
nekhrunautoevaluaciones derecho administrativo 2 6to cuatrimestre 1- Concepto de decreto. R.-Decreto. Disposición o resolución dictada por la autoridad en asuntos de su competencia. 2.-Concepto de permiso. R.-Permiso: Es el consentimiento que otorga quien tiene potestad también para hacer algo. Jurídicamente puede tener los siguientes contenidos: Permiso: Licencia o autorización es
-
Autoevaluacion Derecho Burocratico Penal
duniaabogadaAUTOEVALUACIÓN TEMA I *Instrucciones: Conteste correctamente las siguientes preguntas. 1. ¿Qué se entiende por Dogmática Jurídico Penal o Ciencia Penal? 2. ¿Cómo se dividen los conceptos jurídicos? • Derecho penal objetivo • Derecho penal subjetivomínima Principios fundamentales: • De legalidad • De irretroactividad • De intervención • De fragmentariedad •
-
Autoevaluacion Derecho Civil 1
EDNADerecho Civil I AUTOEVALUACIÓN TEMA I Instrucciones: Lea cuidadosamente la pregunta y conteste conforme a la lectura referida. 1. ¿Son consideradas como excepciones del Ius Civilis? a) El Derecho que cada pueblo constituye exclusivamente para si y que es propio de los individuos de cada ciudad. b) Derecho propio de
-
AUTOEVALUACIÓN DERECHO CIVIL I
andromedamaricar¿Qué es una Constitución? En este discurso titulado ¿Qué es una Constitución? por Fernando Lasalle, se hace una disección sobre los factores que influyen en la esencia de una Constitución. Pero para llegar a este punto, primero especifica qué es exactamente una Constitución. Aunque comparte características fundamentales con una ley
-
Autoevaluacion Derecho Civil I
AUTOEVALUACIÓN TEMA I 1. ¿Son consideradas como excepciones del Ius Civilis? b) Derecho propio de los ciudadanos romanos, no aplicables a peregrinos. 2. ¿Es la obra de compilación ordenada por el emperador Justiniano? c) Corpus Iuris Civilis 3. Sistematizaron en los siglos XII y XIII, el estudio de Derecho, a
-
AUTOEVALUACION DERECHO DEL TRABAJO
laykymk1AUTOEVALUACION DERECHO DEL TRABAJO II TEMA I 1.- ¿Qué relación de producción se da en la Revolución Industrial? El estado que surge como resultado de la revolución industrial y de la revolución liberal se pone al servicio de la burguesía, clase social que agrupa a quienes poseen los bienes de
-
AUTOEVALUACION DERECHO FISCAL
lucia3057TEMA I LOS DERECHOS DE FAMILIA. 1. QUE SE ENTIENDE POR FAMILIA Familia es un grupo de personas unidas por vínculos de parentesco, ya sea consanguíneo, por matrimonio o adopción que viven juntos por un periodo indefinido de tiempo, constituye la unidad básica de la sociedad. 2. QUE ES EL
-
AUTOEVALUACION DERECHO FISCAL
rolas2018AUTOEVALUACIÓN TEMAI Instrucciones:Conteste las siguientes preguntas. 1. Definir ¿qué son los principios Constitucionales en materia Fiscal? 2. Explicar la noción Constitucional de contribución. 3. Señalar y explicar los principios del orden jurídico general aplicables en materia contributiva. 4. Definir el concepto de potestad tributaria. 5. ¿Cuáles son las características de
-
AUTOEVALUACIÓN DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
DeyMarinAUTOEVALUACIÓN DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO TEMA I CIENCIA DEL DERECHO 1. ¿Qué es Derecho? • conjunto de normas jurídicas, creadas por el poder legislativo para regular la conducta externa de los hombres en sociedad. • Sistema de normas principios e instituciones que rigen, de manera obligatoria, el actuar social del hombre
-
Autoevaluacion Derecho Penal
ABREUZAMUDIOAUTOEVALUACION I DE DERECHO CÍVIL 1.- SON CONSIDERADAS COMO ACEPCIONES DEL IUS CIVILE Derecho propio de los ciudadanos romanos, no aplicables a peregrinos 2.- ES LA OBRA DE COMPILACIÓN ORDENADA POR EL EMPERADOR JUSTINIANO Corpus iuris civilis 3.- SISTEMÁTIZARON EN LOS SOGLOS XII Y XIII EL ESTUDIO DEL DERECHO, A
-
AUTOEVALUACIÓN DERECHO PENAL
Xina3003AUTOEVALUACIÓN PRIMERA AUTOEVALUACION DE DERECHO PENAL II INTRODUCCIÓN GENERAL Coloque una (F) si considera que la proposición es falsa o (V) si considera que es verdadera, Escribiendo dentro del paréntesis la letra que corresponda: 1) El homicidio en relación al parentesco es un tipo complementando. ( F ) 2) El
-
Autoevaluacion Derecho Procesal Mercantil
EDDCASTAAUTOEVALUACION TEMA I 1. ¿Qué es Derecho Notarial? El Derecho Notarial, es aquella rama del derecho, que está destinada, a través de sus normas jurídicas, a regular la actividad del Notario, a dotar de certeza y seguridad jurídica a los hechos e instrumentos públicos, a ciertos actos o contratos que
-
Autoevaluacion Derecho Romano II
papi121. ¿Definición de monarquía en el Derecho Romano monarquía? La monarquía romana fue la primera forma política de gobierno de la ciudad de Roma, desde el momento legendario de su fundación en el 753 a. C., hasta el final de la monarquía en el 509 a. C., cuando el último
-
Autoevaluacion Derecho Romano II
giusseppe2013AUTOEVALUACIÒN 1.- ¿Qué se entiende por Derecho Real y Derecho Personal? 1.-* El derecho real, es un derecho, oponible a cualquier tercero, que permite a su titular el goce de una cosa, sea en la forma máxima que conoce el orden jurídico, sea en la forma máxima que conoce el
-
Autoevaluacion Desarrollo Humano
080311455Autoevaluación Revisión del intento 1 Comenzado el sábado, 26 de enero de 2013, 19:16 Completado el sábado, 26 de enero de 2013, 19:21 Tiempo empleado 5 minutos 9 segundos Calificación 10 de un máximo de 10 (100%) Comentario - Has concluido la autoevaluación, para obtener el máximo aprovechamiento de esta
-
Autoevaluación Desarrollo Humano Unidad 1
ojivaPuntos: 2 Sólo el ser humano es capaz de: Seleccione una respuesta. a. Postergar, planificar y establecer diferentes formas de comunicación. b. Reflexionar antes de actuar, comunicarse y planificar. c. Actuar por impulso, postergar y alimentarse. d. Reflexionar antes de actuar, postergar y planificar. El razonamiento es la cualidad que
-
Autoevaluación Desarrollo Humano Unidad 2
minnita811 Puntos: 2 Además de la inteligencia lógica-matemática, se ha reconocido otro tipo de inteligencia relacionada con los sentimientos y emociones. Ésta es inteligencia: Seleccione una respuesta. a. Metacognitiva Incorrecto b. Emocional Correcto c. Del aprendizaje Incorrecto d. Sociocultural Incorrecto La inteligencia emocional hace referencia a nuestra esfera afectiva. Correcto
-
AUTOEVALUACION DH 3
camilladomAutoevaluación - Intento 1 Question 1 Puntos: 1 De las siguientes opciones, identifique aquélla que corresponde a un "proyecto de vida". Seleccione una respuesta. a. Las metas que una persona seguirá en los próximos 6 meses. b. La revisión de los objetivos alcanzados y cómo se han desarrollado éstos. c.
-
AUTOEVALUACION DHU UNIDAD 1
jaguarazul5137Calificación 10 de un máximo de 10 (100%) Comentario - Has concluido la autoevaluación, para obtener el máximo aprovechamiento de esta actividad te sugerimos prestar especial atención a la retroalimentación que recibiste, ya que ofrece información que orienta tu proceso de aprendizaje. Continúa esforzándote. Question 1 Puntos: 2 La figura
-
Autoevaluacion DH_U1
mrosilesAutoevaluación 1 1 Puntos: 2 La figura que valida los derechos humanos mediante un instrumento jurídico de observancia obligatoria en todo su territorio es: Seleccione una respuesta. a. Estado b. Constitución c. Marco legal d. México El Estado es la instancia facultada para establecer las normas jurídicas que han de
-
Autoevaluación Diagnostica
mpatriciasanAUTOEVALUACIÓN CICLO ESCOLAR 2011 – 2012 Se reunió el personal directivo y docente para realizar la autoevaluación del ciclo escolar 2010 – 2011 que acaba de finalizar, analizando las cuatro dimensiones de la gestión escolar, y analizando la problemática institucional, detectándose problemas que de una manera u otra no permiten
-
AUTOEVALUACION DOCENTE
LilianaalemanAUTOEVALUACION DOCENTE Analiza cada uno de los siguientes enunciados y contesta según tu criterio. • ¿Estoy informado sobre los antecedentes escolares de mis alumnos? • ¿Me reúno periódicamente con los docentes del mismo grado y/o asignatura para comparar con otros centros y proponer mejoras a nuestras prácticas pedagógicas? • ¿Comunico
-
AUTOEVALUACION DOCENTE
yugaedAutoevaluación docente. Un momento para reflexionar sobre nuestra práctica Por Graciela Simari y Mónica Torneiro Finalizamos el año escolar y ya definimos la calificación, promoción y acreditación de nuestros alumnos. Es un buen momento para reflexionar sobre nuestra propia práctica. ¿Qué entendemos por evaluar? La palabra evaluación nos remite a
-
Autoevaluacion Docente
dayana_navarroFACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION COORDINACION DE PRACTICA PEDAGOGICA INVESTIGATIVA FICHA DE INSCRIPCIÓN No_______________ FECHA DE INSCRIPCIÓN:____________________________________ NOMBRE Y APELLIDOS:______________________________________ CENTRO DE PRÁCTICA:______________________________________ DIRECCIÓN____________________________TELEFÓNO:_______________________________CORREO ELECTRÓNICO: ________________________________MUNICIPIO:________________ JORNADA DE PRÁCTICA: MATUTINA: ___________________ VESPERTINA:______________ TIPO DE PRÁCTICA: _____________________________ CURSO:___________________ HORAS SEMANALES: ________ MAESTRO ASESOR:_________________________________ FECHA DE INICIACIÓN DE LA PRÁCTICA__________________________________________ FECHA
-
Autoevaluación Docente Ciclo Lectivo 2018
Ivan BeronAutoevaluación Docente Ciclo Lectivo 2018 1. ¿Qué opina del resultado del trabajo de este ciclo lectivo? Creo que el resultado de este ciclo lectivo fue positivo, tanto en trabajo y organización. 1. ¿Ha podido concretar la enseñanza de los contenidos de su sala/área/espacio curricular? En caso negativo o positivo justifique/explique
-
Autoevaluacion docentes
Franklin2020023AUTOEVALUACIÓN DOCENTE Nombre: ________________________________________ Fecha: _____________________ Lea cada uno de los conceptos que aparecen a continuación. Determine hasta qué punto la declaración se aproxima a la verdad en cuanto a usted, y elija la respuesta más apropiada de la clave para las respuestas. ___________________________________________________________________________________________________________ Clave para las respuestas 1 =
-
Autoevaluación Educativa
liderCRONOGRAMA PARA LA AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL COLEGIO: “SIETE DE JULIO” PROVINCIA Y LOCALIDAD: SUCUMBIOS – SHUSHUFINDI- SIETE DE JULIO. ACTIVIDADES RESPONSABLE FECHA PROGRAMADA DE INICIO Y ENTREGA FECHA DE ACTIVIDAD TERMINADA OBSERVACIONES Información y distribución de materiales y del cronograma de aplicación al plantel docente. Tclga. María Párraga Martes 15.5.2012 Viernes
-
Autoevaluación En Nuestros Paises
ViscachaniAUTOEVALUACIÓN EN NUESTROS PAISES ¿Que situación económica tienen las familias de la comunidad educativa? ¿Que actividades económicas tiene la comunidad, el barrio o municipio? ¿La formación que brindamos en los centros educativos contribuye a resolver nuestros problemas? DIAGNÓSTICO La ciudad de El Alto se constituye en un contingente humano agrupado,
-
AUTOEVALUACION ESCOLAR
maestraruralPlaneando la autoevaluación inicial de la escuela Emprender el proceso de autoevaluación implica planear. Planear, para identificar lo que se requerirá hacer a fin de tener la información precisa que dé cuenta de la situación prevaleciente de la escuela; lo que sugiere considerar lo siguiente: Revisar la información a analizar
-
Autoevaluacion Estadistica Basica Unidad 2
maseratiPuntos: 1 Son las tablas en las que se pueden representar los datos relacionados con más de una variable. Seleccione una respuesta. a. Tablas de datos b. Tablas de frecuencia c. Tablas de doble entrada d. Tablas de intervalos ¡Correcto! En las tablas de doble entrada se organizan datos de
-
Autoevaluacion Estadisticas Basicas Unidad 1
madigaPuntos: 1 Muestreo en el que todos los elementos tienen la misma probabilidad de ser elegidos y se eligen al azar: Seleccione una respuesta. a. Muestreo por selección intencionada b. Muestreo sistemático c. Muestreo aleatorio simple ¡Correcto! El muestreo aleatorio simple es aquél en el que todos los elementos tienen
-
AUTOEVALUACIÓN ETAPA 1 GUIA PARA PRIMER PARCIAL PRINCIPIOS BASICOS DE PROGRAMACION
ReyesHdz01AUTOEVALUACIÓN ETAPA 1 GUIA PARA PRIMER PARCIAL PRINCIPIOS BASICOS DE PROGRAMACION MCA Ruby Martínez Ochoa 1. Explica que es la programación: R. (2) 2. Conjunto de símbolos, vocablos y reglas (sintaxis) que controlan el comportamiento físico y lógico de una computadora: R. (1) 3. Conjunto de instrucciones, comandos, órdenes y
-
Autoevaluacion Etapa 1 Matematicas 2
annameejia97AUTOEVALUACION 1.- Resuelve las siguientes ecuaciones con valor absoluto. (b) |6x+3|=-15 (d) |4x-19|=7 x= Ø 4x=±7+19 x=7+19/4 x=-7+19/4 x=6.5 x=3 2.- Resuelve aplicando √(n^2=|n|) (b) (2x+7)^2=25 √((2x+7)^2 )=√25 2x+7=±5 2x+7=5 2x+7=-5 2x=5-7 2x=-5-7 x=-2/2 x=-12/2 x=-1 x=-6 (d) (x+9)^2=-36 x=∅ 3.-Resuelve las ecuaciones cuadráticas escribiendo el miembro izquierdo como un