ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 73.801 - 73.875 de 855.568

  • Autor

    chote.1Esta nueva etapa de la vida de la mujer implica algunos cambios fisiológicos en el organismo que explican, en parte, los cambios en el estado físico y anímico. La gestación es un período en el que aumentan notablemente las necesidades nutritivas. Este incremento se debe a las demandas requeridas para

  • AUTOR CON DERECHOS, HASTA CUANDO

    jesusabogado2011AUTOR CON DERECHOS, ¿HASTA CUÁNDO? Por: Jesús Emel González Jiménez El ser humano vive, continua y constantemente, recreando, mejor aún, tiene la posibilidad, por su intelecto, capacidades y facultades, de transformar la realidad que le circunda; no en vano es artífice de grandes cambios y transformaciones, sabiendo que la primera

  • Autor detras del autor

    Autor detras del autor

    Aidee Velazquez CondeTeoría General del Delito y las Ciencias Forenses.. Aidee Velázquez conde 3B 20 de julio del 2020. EL AUTOR DETRÁS DEL AUTOR Claus Roxin El “dominio de la voluntad en virtud de aparatos organizados de poder” es un tema muy discutido en la doctrina penal de la autoría. Esta figura

  • Autor Jhon Stuart Mill

    Amr123Que trata de decir o explicar el autor en el capitulo leído? El texto del autor Jhon Stuart Mill trata los diferentes conceptos y significados que se le han dado a la libertad ya que se trata sobre los límites del poder que tiene el individuo y naturaleza de ello.

  • Autor o corriente de pensamiento Enfoque sociológico Ma. de Ibarrola Definición

    Autor o corriente de pensamiento Enfoque sociológico Ma. de Ibarrola Definición de sociedad Definición de educación Funciones de la educación E. Durkheim María de Ibarrola determina que es un enfoque sociológico dominante, ya que se vincula con la cosmovisión de la burguesía, responde a la necesidad de adaptación de este

  • Autor Reflexiones: Unidad 1.

    alys2909Autor reflexiones: Unidad 1. 1) ¿De qué manera puedo aplicar en la vida cotidiana lo aprendido en esta unidad? HABLAR DE ESTADISTICA ES HABLAR DE DATOS SOBRE UN FENOMENO, ACONTECIMIENTO, SITUACION; DICHOS DATOS RECOPILADOS, ORGANIZADOS Y RESUMIDOS PARA SER ANALIZADOS, NOS AYUDAN DE CIERTA FORMA A CONOCER O A ENTENDER

  • AUTOR Y MEDIADOR

    ROCIORUEDAMAUTOR Y MEDIADOR Desde mi perspectiva de lectora siempre he encontrado una inquietud incesante y particular sobre cuál es el papel o la función que cumple un autor dentro de la obra literaria. Las explicaciones intentadas han recorrido los caminos más variados desde los más simples como puede ser que

  • Autor: Ovidio “La Leyenda Órfica

    Autor: Ovidio “La Leyenda Órfica

    Manuel AlfredoSpíndola Grupo: 330B Reseña Crítica de la obra teatral “La Leyenda Órfica” Autor: Ovidio “La Leyenda Órfica Director: Alejandro Faugier Reparto: Rafael Ernesto, Marta Bernarda, Alejandro Faugier, Marbella Aviléz, Emiliano Yañez, Janibet Macotela, Ernesto del Cañal. Duración: 1 hora 30 minutos obra, Esta obra es retomada de los escritos de

  • AUTORA: KAREN MADELEYNE PANTOJA PACHECO “4B”

    AUTORA: KAREN MADELEYNE PANTOJA PACHECO “4B”

    karina pacheco alendTERRORIFICOS SUCESOS AUTORA: KAREN MADELEYNE PANTOJA PACHECO “4B” De la forma en la que entiendo todos consiguen un don, por ejemplo poder cantar, poder bailar, pero yo, ¡ja! Creí tener el mejor de todos, algo que nadie más tenia, pero si consideras todos los dones juntos probablemente una de ellas

  • AUTORE GARUS DE LA CALIDAD EDWARDS DEMING

    AUTORE GARUS DE LA CALIDAD EDWARDS DEMING La calidad no es un lujo; La calidad es el grado predecible de uniformidad y seguridad, a bajo costo y acomodado al mercado. 14 puntos: Hacer constante el propósito de mejorar la calidad. Adoptar la Nueva filosofía. Terminar la dependencia de la inspección

  • Autorealizacion

    cynthiachavezs2.1.4 Motivaciones Motivación son los estímulos que mueven a la persona a realizar determinadas acciones y persistir en ellas para su culminación. La motivación puede definirse como el señalamiento o énfasis que se descubre en una persona hacia un determinado medio de satisfacer una necesidad, creando o aumentando con ello

  • Autorefexion Unidad 1

    aguilalpAutorreflexiones unidad # 1 Desarrollo Sustentable ¿Diferencia entre Desarrollo y Subdesarrollo? Las diferencias DESARROLLO: condiciones óptimas de política, económica y social para los habitantes de los países sin importar más que el bienestar de los mismos, SUBDESARROLLO: si principalmente los gobernantes no ponen de su parte para hacer crecer su

  • Autorefexioness

    AveniDesarrollo de un nuevo producto. Las últimas innovaciones tecnológicas con la idea de fortalecer la relación con sus clientes y socios de negocios. Los mercados se están expandiendo, y por lo tanto, la demanda de soluciones tecnológicas. Particularmente en América Latina se está generando un mercado prioritario en México, donde

  • Autorefleccion

    Lorymiranda  Auto 2 1.- Resume brevemente y con tus propias palabras la diferencia entre los 3 Sistemas de Registro de Mercancías • Mercancías Generales Es donde se registran todos los Cargos y todos los Abonos que nos indican los aumentos y las disminuciones y los identificamos en cada concepto relacionado

  • Autoreflecciones Unidad2 Mercadotecnia

    willyberto74sAUTO REFLECCIONES UNIDAD 2 Introducción a la mercadotecnia Guillermo Castillo Pérez AL12500306 1. ¿Revise todos los contenidos que se encuentran en la plataforma de esta unidad? El modelo de estudios en el cual nos desarrollamos requiere de mucha iniciativa por parte de los estudiantes, considero que un 75% a 90%

  • Autoreflexion

    susemi02Autorreflexión del modelo educativo para el siglo XXI del SNEST Uno de los aspectos principales del Modelo Educativo, es que se elaboró en respuesta a los nuevos desafíos que impone una nueva época de globalización, marcada sobre todo por la exigencia del dominio del conocimiento y sus aplicaciones. Ya que

  • Autoreflexion

    jaquelin622AUTOREFLEXIONES UNIDAD 1 1. ¿Qué aprendí en esta unidad? Los tipos de muestreo así como su elaboración que al principio me resultaron un poco difíciles por el uso del Excel pero al final logren entregar mis trabajos 2. ¿Para qué me sirve lo que aprendí en esta unidad? Nos sirve

  • Autoreflexión

    Liliana1996AUTOREFLEXIÒN DE ESTADISTICA BASICA. Unidad : 1 Conceptos básico de la estadística En esta unidad aprendí los significados del vocabulario que se utiliza en la estadística como: Población, Muestra, Variable, Datos y sus siglas que las representan en los problemas estadísticos. Aprendi formulas para determinar el tamaño de la muestra

  • AUTOREFLEXION

    yoanguUNIDAD 2 AUTOREFLEXION 1. ¿Consideras justas las causas que originaron la Revolución Mexicana? Si considero justo porque por La continuidad de estar durante 30 años Porfirio Díaz. El derecho a tener algún pedazo de tierra querer poder sobre el país Injusticia y Maltrato hacia los indios Nuevo gobierno y calidad

  • Autoreflexion

    calebtspinto- ¿Cuál de los temas de la unidad me pareció más interesante y por qué? Para mí el tema que me llama más la intención fue el tema de el comportamiento del consumidor, pues se me hace muy interesante la manera de pensar de cada persona pues como se dice

  • Autoreflexion

    bere_56AUTOREFLEXION 1 1.-¿Mi proyecto de investigación es viable detro de mis tiempos,recursos disponibles y facilidada de acceder a los lugares o a las personas? R= Esta invetigacion tengo las facilidades de conocer gente que trabaja en este campo y podrán orientarme en su debido tiempo,tener acceso a ciertos documentos y

  • Autoreflexion

    darisay1.- ¿Qué es la Estadítica Descriptiva? R= es una gran parte de la estadística que se dedica a recolectar, ordenar, analizar y representar un conjunto de datos, con el fin de describir apropiadamente las características de ese conjunto. 2.-¿ Cuáles son los métodos que se utilizan en la Estadística para

  • Autoreflexion

    AUTOREFLEXIONES Hola En este espacio pueden intercambiar impresiones para desarrollar su trabajo de autorreflexión. Esta actividad se debe entregar en un sólo archivo al final del curso, después de revisar todas las unidades podrán opinar sobre los siguientes temas: 1) Para la primera unidad reflexionen sobre la utilidad de la

  • Autoreflexion

    jelly000Plan de vida Mi misión: _Trascender como persona para realizarme en todos los aspectos de mi vida y principalmente ser FELIZ, Y REALIZARME COMO MADRE, ESPOSA, HIJA, AMIGA Y COMPAÑERA Una forma de definir la misión es a partir de identificar y analizar los valores que rigen tu vida y

  • Autoreflexion

    solucionoxINTRODUCCIÓN Alpinismo, montañismo, himalayismo, andinismo…lo llamemos como lo llamemos se trata de subir montañas, paredes u otras cosas, el caso es subir. El término más correcto es el montañismo aunque quizá el más popular es el alpinismo y se divide en varias áreas que engloban diferentes especialidades. Entre ellas figuran

  • Autoreflexion

    lolismaryGOBIERNOS CONSOLIDADORES Lázaro Cárdenas (1934-1940) Su gobierno se caracterizó por el ascenso de las fuerzas revolucionarias. Se organizaron los movimientos obrero y campesino: Confederación Nacional Campesina (CNC) y Confederación y Trabajadores de México (CTM), como única organización obrera. Se constituyó la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado

  • Autoreflexion

    vic2870¿Cuál es la importancia de la lectura? La lectura tiene una gran importancia en el proceso del desarrollo y maduración de los niños. En cualquier caso podemos a formar que con la lectura llegan a la persona un cúmulo de bienes que la mejoran. La lectura no solo proporciona información

  • Autoreflexion

    jaguarazul5137Unidad 1. La Sociología. Autorreflexión 1. Alumnos (as) En esta primera Unidad donde hemos realizado un acercamiento a la construcción de la Sociología como ciencia social moderna, cuál es tu Autorreflexión con respecto a la interpretación subjetiva (idealista) y objetiva (materialista) de la realidad social que nos rodea. Hola buenas

  • Autoreflexion

    lumy1INTRODUCCIÓN Las organizaciones actualmente funcionan basándose en la coordinación del esfuerzo humano; de allí la importancia de contar con personal capaz de adecuarse a nuevos escenarios, altamente capacitado y eficiente, para lograr los objetivos establecidos. Un Manual de Reclutamiento y Selección le permite a cualquier organización tener bases sólidas en

  • Autoreflexion -fundamentos De Investigacion

    CRANBERRIES1. Explica si tu opinión acerca de la Administración fue modificado después de revisar los contenidos de la asignatura y en qué forma. Por supuesto que fue modificado mis conceptos ya que no tenía la idea clara de la asignatura, además puedo decir que los conocimientos que tenia eras otros

  • Autoreflexion 1 Contesto Socioeconomico De Mexico

    cesar2802Autorreflexiones unidad 1 1.- Una clasificación general separa a las teorías económicas que abogan por la intervención del Estado en la economía y otras que lo rechazan ¿Cuáles te parecen más adecuadas para el desarrollo económico? Explica la razón de tu respuesta. Creo que el Estado debe intervenir en la

  • Autoreflexion de administracion

    PaulinaDO1. Imagina tus actividades diarias ( Trabajo, escuela, negocio, familia) sin la administración. Comenta tus reflexiones. R=reflexionando todos los días tenemos que estar administrados en nuestro tiempo, entonces considero serian complicadas, la administración es una herramienta la cual nos hace tener una organización: para tener nuestras actividades para poder realizarlas,

  • Autoreflexión Derecho Penal Unidad 3 Esad

    kotamendez0101Autorreflexión. Unidad 1. . 1.- ¿Cuál es la importancia del derecho penal? El Derecho penal no se reduce sólo al listado de las conductas consideradas delitos y la pena que a cada uno corresponde, sino que fundamentalmente su misión es proteger a la sociedad. Esto se lograría a través de

  • AUTOREFLEXION DESARROLLO HUMANO UNIDAD I

    ChivigonaAUTOREFLEXION UNIDAD 1 1. Qué opinas de la siguiente afirmación. “Para actuar de acuerdo a lo que se cree conveniente, el ser humano tiene que ser libre”. Justifica tu respuesta. Sí, porque creo debe de ser libre de pensamiento, con una filosofía propia y libre de expresión para poder llegar

  • Autoreflexion Fundamentos De Investigacion Unidad1

    chipo1.- Menciona tres aspectos en los que la investigación tenga influencia en tu vida diaria. Para mí la investigación está en todo momento eje. 1. Cuando estoy leyendo y desconozco el significado de una palabra, de inmediato me dirijo a buscar en el diccionario. 2. Cuando simplemente estoy platicando con

  • Autoreflexión Gestión de RRHH

    Autoreflexión Gestión de RRHH

    Cris Jaramillo1. La administración de los recursos humanos enfrenta numerosos desafíos en relación con el componente humano. Mencione los retos más importantes y argumente cada uno de ello. Dentro de los principales desafíos a los que se enfrenta la administración de los recursos humanos, considero que se encuentran los siguientes: *

  • AUTOREFLEXION UNIDAD 1

    dianadomitAUTOREFLEXION 1.- ¿Qué aprendí de esta unidad y que aportó a mi capital como ser humano? En esta unidad aprendimos como aplicar las funciones matemáticas en nuestra vida diaria y laboral. Como por ejemplo cuando salimos de casa y hacemos un pronóstico de cuánto tiempo nos llevara llegar al lugar

  • Autoreflexion Unidad 1

    dianahupollo1. ¿Qué es el formato Apa? El estilo de publicaciones de la American Psychological Association (APA) ha sido adoptado internacionalmente por numerosas instituciones académicas, revistas científicas y editoriales. El formato de la APA para citar fuentes bibliográficas en el texto y para elaborar la lista de referencias es muy práctico.

  • AUTOREFLEXION UNIDAD 1 2DO. CUATRIMESTRE ADMINISTRACION

    veritomamacitaA continuación enlisto las preguntas de autorreflexion de la unidad 1. 1.- ¿Cuáles son las áreas funcionales de una empresa? Administración, Recursos Humanos, Producción,Mercadotecnia, Finanzas y conclusión 2.- ¿Cuáles son los recursos con que cuenta una empresa? Recursos materiales, técnicos, humanos y Financieros 3.- ¿Qué es la administración? La administración

  • AUTOREFLEXION UNIDAD 2 ETICA

    aaaguilaAUTO-REFLEXIÓN DE LA UNIDAD 2 Lee el siguiente caso práctico: Soy el contador de la Dirección Financiera de una sociedad metalúrgica, llamada Metalmecánica del Norte S. A, como me ordena mi director firmar y sellar una factura de cuarenta millones de pesos, pero sé que el valor de la factura

  • Autoreflexion Unidad 2 ISP UNADM

    manu21562953 ¿Qué actividades de la unidad 2 que realizaste en este curso te sirvió más para comprender la aplicación del Marco Normativo en Seguridad Estatal? Me sirvió la actividad “Actividad 2. Marco normativo de las autoridades de seguridad pública” aunque para mí no tuvo ningún sentido esa actividad porque solo

  • Autoreflexion Unidad Dos Estadistica Basica Unadm

    jaz651.- ¿Qué contenidos te fueron más significativos e importantes? Considero que toda la unidad “2” ha sido muy significativa y todos los temas van de la mano uno complementa al que sigue y viceversa, y es difícil mencionar solamente un tema o dos, ya que para mí todos los temas

  • Autoreflexion ¿Soy capaz de identificar:?

    snchokosAutoreflexion ¿Soy capaz de identificar:? El tema de investigación.- es donde nos enfocaremos nuestra investigación la cual debe tener límites alcanzables, se puede ver como el planteamiento del problema El objeto de estudio.- es el medio por el cual una investigación se basa por ejemplo en ciencias sociales un objeto

  • Autoreflexión. Unidad 1 Contexto Socioeconomico De Mèxico

    sango0Autoreflexión. Unidad 1. 1.- ¿Cuál de las teorías económicas está implantada actualmente en México, y a que responde esto en términos económicos? La teoría económica que actualmente se aplica en México es la del Monetarismo lo cual en términos económicos se ve reflejado en indicadores tales como el PIB, el

  • Autoreflexión: Administración de alimentos y bebidas

    Autoreflexión: Administración de alimentos y bebidas

    NALLYrojitaNombre: Nallely Neria Muñoz Facilitadora: Georgina Maria Carrillo Carrillo Asignatura: Administración de alimentos y bebidas Matricula: Al12534976 Semestre: Sexto Actividad: Autorreflexiones AUTORREFLEXIONES * Imagina que trabajas en un establecimiento de alimentos y bebidas, ¿En cuál área del establecimiento te gustaría desempeñarte? Describe por qué, mencionando la relevancia del puesto para

  • Autoreflexiones

    malitogeacabados universales Tultitlan, sa de cv aut090119k25 acrilicos platitec, sa de cv apl920424pd5 activoseguro sa act060202am2 alden satelite asa020131vb9 alejandro gama del Rosario gara891018pf2 alma rosa perez peaa791031v49 andres monsalvo licona mola410712nja angel ortiz perez oipa631001p49 aniceto pablo gomez gomez goga610417913 aristeo granados lora gala580903j35 auto distribuidora cuatitlan, sa de

  • Autoreflexiones

    LorymirandaManuales de procedimientos Los manuales son documentos administrativos (en forma de carpetas, libros o folletos) que nos permiten conocer en forma explícita la historia, estructura o forma de realizar una función y/o actividad. Tenemos por ejemplo los manuales de bienvenida de las empresas, los manuales de organización y procedimientos, etcétera

  • Autoreflexiones

    lauradeandasz¿Qué importancia tiene conocer el desarrollo histórico en este periodo para ti como lic. En G.A.P. que serás? Es muy importante tener este conocimiento sobre el desarrollo histórico del país porque al estudiarlo crea en mí una conciencia de cómo han estado estos periodos históricos hasta la fecha y me

  • Autoreflexiones

    amandomelendez1- ¿Que Aprendí en esta Unidad? 2- ¿Consideras que el hombre actual es libre Si/NO porque? 3- ¿Cómo puedo aplicar lo aprendido en mi vida diaria? 4- ¿Consideras que las leyes de nuestra sociedad propician una sociedad moral y éticamente responsables? 1.- Poner todos sus conocimientos científicos y recursos técnicos

  • Autoreflexiones

    FerSG1. De acuerdo con los contenidos revisados en esta segunda unidad, ¿en qué periodo de la historia te hubiera gustado vivir?, justifica por qué, aunque sea el periodo actual. Creo que me hubiera gustado estar en el porfiriato, 10 años antes que se empezara a ver indicios revolucionarios, me parece

  • Autoreflexiones

    chikipau26Lo más importante que yo considere durante la primera unidad o que fue mas de mi interés fue conocer que era la ética, la ley natural, la deontología y la ética profesional y todo lo que conlleva. Como ley natural, es la parte donde dios nos da la racionalidad para

  • Autoreflexiones

    leti2011¿Qué relevancia tienen los contenidos para enriquecer mi capital como ser humano? Es muy importante, ya que me muestran la gran diferencia, a mi modo de pensar, entre la libertad y hacer lo que yo quiero, además que con estas actividades se me indica el nuevo camino del modelo el

  • AUTOREFLEXIONES

    KRIS79¿Qué relevancia tienen los contenidos para enriquecer mi conocimiento como futuro profesionista? Como futuro profesionista me ayudará a desempeñar mejor mi trabajo, y a tomar mejores decisiones a la hora que me encuentre en situaciones que así me lo requieran. Cómo también me ofrecen las herramientas necesarias para interpretar la

  • AUTOREFLEXIONES

    ANYLU96AUTOREFLEXION UNIDAD 1 ¿Crees que las matemáticas financieras te sirven para tu carrera? ¿Por qué? Si, desde mi punto de vista las matemáticas financieras son de suma importancia ya que es un tema que ponemos en práctica diariamente. La vida de un individuo dentro de una sociedad se basa en

  • Autoreflexiones

    jennyta19831. Qué actividad se te dificultó realizarla y porqué. R: Considero que fue la de la oferta y la demanda ya que entre un poco en conflicto al momento de diferenciar como se obtiene la oferta y a la hora de plasmarlo en la gráfica. 2. Que temas revisados en

  • Autoreflexiones Administracion

    louivegaApuntes de Administración Anexo Tabla 1 Administración científica Administración empírica Escuela ambiental Representantes Frederick W.Taylor Henry R. Towne Henry I. Gantt Frank B. Gilbreth Charles Babbage Henry Metcalf Peter F. Drucker Ernest Dale Lawrence Apley George Elton Mayo Fundamentos Racionalización de la mano de obra y ahorro de materiales, a

  • AUTOREFLEXIONES DE DESARROLLO HUMANO

    ALVAROHER ¿Cuál es el sentido de mi propia vida? Pocas veces me he puesto a reflexionar sobre esta pregunta, pero en lo personal, a mi vida le encuentro mucho sentido, debido que trato siempre de que lo que me mueva sea el amor, y digo amor en todos los sentidos,

  • Autoreflexiones De Etica

    911107CONCEPTOS BÁSICOS DE MERCADOTECNIA La mercadotecnia es un proceso social y administrativo mediante el cual grupos e individuos obtienen lo que necesitan y desean a través de generar, ofrecer e intercambiar productos de valor con sus semejantes. Es una orientación administrativa que sostiene que la tarea clave de la organización

  • Autoreflexiones De La Importancia Moral De La Persona

    Autoreflexiones De La Importancia Moral De La Persona

    pitiserAutorreflexiones de la Unidad Uno: 1-¿Crees que la Unidad 1 te ha ayudado a comprender mejor el proceso de la investigación? Sí, creo que me ha ayudado mucho a comprender mejor el proceso de investigación, ya que antes al iniciar una investigación, lo hacía sin tomar en cuenta aspectos tan

  • Autoreflexiones de la unidad 3 de prevencion del delito

    Autoreflexiones de la unidad 3 de prevencion del delito

    ely7520UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO Elizabeth Lias García Licenciatura en Seguridad Pública Materia: teorías criminológicas Profesora: IsabelAguirre Retana Trabajo: Actividad: Seguridad Pública y prevención del Delito Matricula: ES1421007398 Introducción En el siguiente trabajo hablare de la importancia que se tienen en la prevención del delito que es una

  • AUTOREFLEXIONES DE LAS 3 UNIDADES 1 SOLO DOC

    jimbomalito¿Qué beneficios obtienen las empresas de participación social? Está demostrado que las inversiones en asuntos de responsabilidad social, en algunos casos, a corto plazo y en otros a mediano plazo recupera la inversión, y totalmente seguro que a largo plazo no solamente será recuperada, sino que a su vez, la

  • Autoreflexiones de metodología

    adnil229Autoreflexiones de metodología 1.- ¿Cuál es la dificultad que enfrentamos en el proceso de aprender a investigar? Debemos mencionar que una de las mayores dificultades que se nos presenta en la etapa de la enunciación del problema: el delimitarlo prudentemente, definiendo desde donde parto y hasta donde pienso llegar en

  • Autoreflexiones desarollo personal y laboral.

    Autoreflexiones desarollo personal y laboral.

    curtadrianUNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MEXICO 5TO SEMESTRE NEGOCIACION EMPRESARIAL ADRIAN GARCIA BETANCOURT UNIDAD 1 AUTOREFLEXIONES 11 DE FEBRERO DEL 2016 ________________ 1.- ¿Qué contenidos-temas has empleado para mejorar tu desarrollo personal y laboral. Menciona un ejemplo? Un tema importante del que desconocía totalmente es el de la Psicología

  • Autoreflexiones Desarrollo Humano

    consentidavegaAUTORREFLEXIONES UNIDAD 2 ¿Qué relación identifiqué de los contenidos de esta unidad, con los de la unidad anterior? Completamente ligados los contenidos, debido a que en la unidad 1 aprendimos conceptos de Ética, Juicio, Razón, Libertad, entre otros conceptos muy interesantes; y nuevamente en esta unidad pude establecer la relación

  • Autoreflexiones Desarrollo Humano

    alazan81¿Cómo relacionarías lo aprendido en esta unidad con tu carrera? En mi opinión esta materia se relaciona con todas las carreras de estudio existentes, ya que el conocimiento técnico y la enseñanza de la ética y valores deben de ir de la mano, ya que de nada sirve ser el

  • Autoreflexiones Es la libertad una facultad inherente al ser humano?.

    Autoreflexiones Es la libertad una facultad inherente al ser humano?.

    Cin Rdz ChacónAUTOREFLEXIONES UNIDAD 1 Licenciatura Gestión y Administración de PYMES Asignatura DESARROLLO HUMANO Grupo: GAP-DH-1302-P1-024 Cinthia Rodríguez Chacón 1. 1. Es la libertad una facultad inherente al ser humano?. El sentido de la libertad es algo fundamental para el ser humano, nos da incluso un sentido de responsabilidad ya que si

  • Autoreflexiones Esad Unidad 3

    XacniteAutoreflexiones 1.- ¿Como influyó la información proporcionada en la plataforma en mi concepto de Libertad? Anteriormente, no tenía muy claro el concepto de “LIBERTAD”, pero gracias a las lecturas y con las aportaciones de mis compañeros en el foro y sobre todo con la retroalimentación de la instructora, este poco

  • Autoreflexiones Estadistica

    Micho771. Ejemplifica el uso de la estadística en tu vida cotidiana. Ayuda a manejar mejor tus finanzas, porque te ayuda a saber en qué es en lo que más gastas, a predecir lo que vas a gastar cada año y poder predecir comportamientos a futuro de negocios y ventas, por

  • Autoreflexiones Estadistica Basica U1

    xdarkdantex1.- ¿Por qué consideras que la estadística juega un papel preponderante en la vida cotidiana? Todos en alguna ocasión hacemos uso de la estadística para tomar alguna decisión en concreto aunque lo hagamos inconscientemente, nos muestra, la forma en cómo llevar a cabo en base a un buen estudio y

  • Autoreflexiones Mate Financieras U 2

    . Explica con tus propias palabras los conceptos de Valor Presente, Valor Futuro, Monto, Interés Simple, Plazo y Descuento. Valor presente: Es el valor que en este mismo momento o en el presente que se le da al dinero Valor futuro: Es el dinero que se obtendrá al final de

  • Autoreflexiones U1 Contabilidad Financiera

    neriodarkContabilidad Financiera Autoreflexiones Unidad 1 Normas de Información Financiera y el efectivo. De acuerdo a los postulados básicos en los que debe operar el sistema de información contable. Comente sobre lo siguiente: • ¿Cuáles son las principales características de los postulados de devengación contable, dualidad económica, valuación y consistencia? 

  • Autoreflexiones Unidad 1

    Autoreflexiones Unidad 1

    Blufo69Autoreflexiones Unidad 1 1. Los elementos esenciales de la noción del Derecho. Los elementos esenciales son aquellos que ayudan a regular el comportamiento de los individuos en la sociedad. Tales como normas jurídicas, leyes, tratados internacionales, etc. 2. La importancia del Derecho en la vida cotidiana. La importancia del Derecho

  • AUTOREFLEXIONES UNIDAD 1 DDR

    samupamo¿Qué fue lo que te motivo a estudiar la Carrera de Desarrollo Comunitario? El principal motivo fue conocer los conceptos vinculados con el desarrollo regional y rural, así como sus principales teorías, a fin de tener los elementos necesarios para diagnosticar mi comunidad, identificando elementos que puedan representar oportunidades de

  • Autoreflexiones Unidad 1 De Cantabilidad Finaciera

    spankyAUTORREFLEXIONES UNIDAD 1.- ¿Cuáles son las principales características de los postulados de devengación contable, dualidad económica, valuación y consistencia?  Devengación Contable: Son los efectos resultantes de las transacciones que se llevan a cabo una entidad económica con otras entidades, asi como las transformaciones internas y algunos otros sucesos, que

  • Autoreflexiones Unidad 1 De Cantabilidad Finaciera

    spankyAUTORREFLEXIONES UNIDAD 1.- ¿Cuáles son las principales características de los postulados de devengación contable, dualidad económica, valuación y consistencia?  Devengación Contable: Son los efectos resultantes de las transacciones que se llevan a cabo una entidad económica con otras entidades, asi como las transformaciones internas y algunos otros sucesos, que