¿que Son Las Secuencias Didacticas?
Enviado por profeneto • 11 de Mayo de 2013 • 670 Palabras (3 Páginas) • 756 Visitas
3.2 ¿QUE SON LAS SECUENCIAS DIDACTICAS? BLOQUE3 SESION 4.
LA SECUENCIA DICDACTICA IMPLICA SECUENCIAR Y JERARQUIZAR LOS ASPECTOS A TRABAJAR DENTRO DE UN PROCESO DE APRENDIZAJE, DE TAL FORMA QUE SE PLANIFICA EL TRAYECTO PO RECORRIDO PEDAGOGICO POR EL QUE SE CONSIDERA NECESARIO TRANSITAR PARA CONSTRUIR EL CONOCIMIENTO, RESOLVER PROBLEMAS, ELABORAR PROYECTOS Y OTROS PROCESOS.
CONSIDERACIONES:
CADA SECUECIA TIENE UNA LOGICA PARTICULAR.
RESPONDE A LAS CARACTERISTICAS Y NECESIDADES DEL GRUPO.
RESPONDE A LAS CONDICIONES DEL CONTEXTO.
NO SE RECOMIENDA LA APLICACIÓN DE SECUENCIAS ESTANDARIZADAS.
PARA FORMACION CIVICA Y ETICA EN BASE AL ENFOQUE POR COMPETENCIAS SE SUGIEREN ALGUNOS ELEMENTOS COMO:
ESTRUCTURA
NO EXISTE UN FORMATO
DEBE INDICAR:
LOS PROPOSITOS
APRENDIZAJES ESPERADOS
COMPETENCIAS A DESARROLLAR
CONTENIDOS: ACTITUDINALES, PROCEDIMENTALES Y CONCEPTUALES
RECURSOS
TIEMPO
MATERIALES
ACTIVIDADES DE EVALUACION
INDICAR LAS ACTIVIDADES DE INICIO, DESARROLLO Y CIERRE.
PRINCIPIOS METODOLOGICOS:
MOSTRAR UN ORDEN LOGICO Y PEDAGOGICO
FAVORECER EL APRENDIZAJE GRUPAL
IMPULSAR LA AUTONOMIA Y COMPROMISODEL ALUMNO POR EL APRENDIZAJE
COLABORAR EN EL LOGRO DE APRENDIZAJES ESPERADOS
GARANTIZAR LA CORRESPONDENCIA ENTRE COMPETENCIAS, LO S PROPOSITOS, LOS APRENDIZAJES ESPERADOS Y LAS ACTIVIDADES.
TRANSVERSALIDAD:
ESTABLECER CONEXIONES CON OTRAS ASIGNATURAS POR MEDIO DE: CONTENIDOS, PROPOSITOS COMUNES, PROYECTOS O SOLUCION DE SITUACIONES PROBLEMA.
INICIO:
CONSIDERAR EL SABER PREVIO DEL ALUMNO
PARTIR DE UNA PREGUNTA
PROBLEMA O SITUACION PROBLEMATIZADORA
PLANTEAR EL TRABAJO CLARAMENTE
PROPICIAR QUE EL ALUMNO ORGANICE SU PROCESO DE APRENDIZAJE
DESARROLLO:
INCLUIR SITUACIONES DE APRENDIZAJE QUE PROPICIEN EL APRENDIZAJE ESPERADO
LA MOVILIZACION DE RECURSOS
LA VINCULACION CON EL CONTEXTO
LA SOLUCION DE LA SITUACION PROBLEMA
INCLUIR MOMENTOS DE META –APRENDIZAJE (APOYAR AL ALUMNO O PARA REORIENTAR LAS ACTIVIDADES)
ACTIVIDADES PARA LA COMPRENSION CRITICA
LA BUSQUEDA Y PROCESAMIENTO DE INFORMACION
COMPRENSION DE NOCIONES FUNDAMENTALES, DATOS Y HECHOS RELEVANTES
CIERRE
MOMENTOS PARA CONSTRUCCION DE EXPLICACIONES, RESPUESTAS, HIPOTESIS, PROYECTOS Y OTRAS FORMAS DE INTEGRACION DE PRODUCTOS
EXPLICITAR LA FORMA Y EL MOMENTO EN QUE EL ALUMNO EXTERNARA O APLICARA LO APRENDIDO
EVALUACION
OFRECER ELEMENTOS PARA VALORAR EL NIVEL DE LOGRO
EN RESUMEN SI REALIZAMOS UN ANALISIS DE LOS ELEMENTOS QUE COMPONEN LAS SECUENCIAS CAEREMOS EN CUENTA DE
...